Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McDonald’s Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general
-
El análisis de los datos financieros apresenta tendencias relacionadas con el efectivo proporcionado por las operaciones y el flujo de caja libre a capital (FCFE) en un período de cinco años. En términos de efectivo generado por las operaciones, se observa una tendencia general al alza, registrando un incremento significativo desde 2020 hasta 2021, seguido por una disminución en 2022 y un repunte en 2023, con una ligera disminución en 2024.
El flujo de caja libre a capital exhibe una fluctuación en el mismo período: tras un incremento respecto a 2020 hasta 2021, se registra una disminución en 2022, un notable aumento en 2023 y después una caída en 2024. Tales variaciones indican cambios en la capacidad de generar efectivo en relación con inversiones y financiamiento, mostrando ciertos periodos de mayor eficiencia en la gestión del efectivo.
- Tendencias y patrones específicos
-
El efectivo generado por operaciones muestra una tendencia alcista en 2021 en comparación con 2020, con un aumento de aproximadamente un 46%. Sin embargo, en 2022, el valor disminuye en términos absolutos, aunque aún permanece por encima de los niveles iniciales de 2020. La recuperación en 2023 vuelve a acelerar el flujo de efectivo, alcanzando un pico, antes de experimentar una ligera disminución en 2024.
El FCFE presenta un comportamiento similar, aunque con mayor variabilidad. Tras un aumento de aproximadamente un 11% en 2021 respecto a 2020, el flujo cae en 2022, lo que podría reflejar mayores inversiones o gastos en ese año. En 2023, hay un incremento considerable de cerca de un 55%, sugiriendo una cash flow befinden más saludable o un menor gasto de capital, mientras que en 2024 se registra una caída significativa, posiblemente relacionada con cambios en inversiones o en el pago de dividendos.
- Implicaciones observadas
-
Las fluctuaciones en ambas métricas reflejan una posible adaptación a condiciones de mercado cambiantes, inversiones estratégicas o variaciones en la gestión del capital de trabajo y gastos de inversión. La recuperación en 2023 muestra una tendencia favorable en la generación de efectivo, aunque la caída en 2024 indica la necesidad de explorar las causas relacionadas con gastos de inversión, financiamiento o eficiencia operativa.
En conclusión, la empresa ha mantenido una capacidad relativamente sólida para generar efectivo de las operaciones y administrar el flujo de caja libre, enfrentando desafíos y mostrando resiliencia en un entorno posiblemente dinámico o cambiante.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Airbnb Inc. | |
Booking Holdings Inc. | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | |
DoorDash, Inc. | |
Starbucks Corp. | |
P/FCFEsector | |
Servicios al consumidor | |
P/FCFEindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de McDonald’s Corp.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción ha mostrado una tendencia alcista constante a lo largo del período analizado, elevándose de 211.32 dólares en 2020 a 310.72 dólares en 2024. Este crecimiento refleja una apreciación significativa del valor de mercado en términos relativos, con rápidas subidas en 2021 y 2024. La evolución sugiere una percepción positiva del mercado sobre la compañía, posiblemente vinculada a su desempeño financiero o a expectativas futuras.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción mostró fluctuaciones a lo largo de los años. Tras una disminución en 2021 (de 9.2 a 8.11 dólares), recuperó en 2022 a 9.14 dólares, seguido de un aumento notable en 2023, alcanzando 14.19 dólares. En 2024, se observa una caída a 9.24 dólares. La tendencia indica cierta volatilidad en la generación de efectivo libre, con un pico en 2023 que puede reflejar mejoras en las operaciones o cambios en la política de inversión y financiamiento.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra una dinámica compleja. En 2020, el ratio era relativamente bajo (22.96), pero se incrementó considerablemente en 2021 (30.21), sugiriendo una mayor valoración en relación con el flujo de efectivo libre. Luego, se reduce en 2022 (28.85), pero vuelve a disminuir en 2023 (20.85), indicando una menor valoración relativa respecto al FCFE en ese año. En 2024, el ratio se eleva nuevamente a 33.63, alcanzando un nivel superior al observado en 2021. Este patrón puede reflejar cambios en la percepción del riesgo, expectativas de crecimiento o variaciones en los múltiplos de valoración.