Stock Analysis on Net

YUM! Brands Inc. (NYSE:YUM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de octubre de 2016.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

YUM! Brands Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 sept 2016 11 jun 2016 19 mar 2016 26 dic 2015 5 sept 2015 13 jun 2015 21 mar 2015 27 dic 2014 6 sept 2014 14 jun 2014 22 mar 2014 28 dic 2013 7 sept 2013 15 jun 2013 23 mar 2013 29 dic 2012 8 sept 2012 16 jun 2012 24 mar 2012
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo 16.67% 16.14% 15.10% 14.66% 10.93% 10.58% 11.32% 11.73% 16.13% 14.52% 14.18% 13.74% 13.26% 15.60% 15.91% 16.83% 16.89% 15.89% 15.91%
Ratio de margen de beneficio neto 12.62% 10.97% 10.09% 9.87% 7.09% 7.00% 7.70% 7.91% 10.83% 8.89% 8.69% 8.34% 8.48% 10.84% 10.99% 11.71% 11.89% 11.49% 11.69%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 847.44% 141.93% 51.07% 58.32% 59.40% 67.94% 58.20% 53.27% 50.68% 50.37% 50.46% 64.15% 64.37% 74.14% 73.55% 71.57% 70.63%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 15.60% 17.42% 16.08% 16.01% 11.22% 11.03% 12.21% 12.59% 15.89% 13.69% 13.25% 12.55% 12.68% 16.27% 16.50% 17.72% 18.01% 16.65% 16.19%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio operativo
Se observa una fluctuación en este ratio. Inicialmente, presenta valores en torno al 16%, con un ligero descenso en el segundo trimestre de 2012. Posteriormente, experimenta un aumento hasta finales de 2012. A partir de 2013, se aprecia una tendencia decreciente, alcanzando mínimos en el segundo trimestre de 2014, para luego mostrar una recuperación y alcanzar valores superiores al 16% en los últimos trimestres analizados.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio sigue un patrón similar al del margen de beneficio operativo, aunque con valores absolutos más bajos. Se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, con una disminución gradual a partir de 2013. El ratio alcanza su punto más bajo en el segundo trimestre de 2014, seguido de una recuperación constante hasta el último período, donde supera el 12%.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una alta volatilidad. Inicialmente, se mantiene en niveles elevados, superiores al 70%. A partir de 2013, se observa una disminución considerable, llegando a valores cercanos al 50%. El último período analizado presenta un incremento extraordinario, con valores significativamente superiores a los observados anteriormente, lo que sugiere un cambio drástico en la rentabilidad del capital contable. Es importante señalar la falta de datos en el último trimestre.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia más estable en comparación con el ROE. Se mantiene en un rango entre el 11% y el 18% a lo largo del período. Se observa un ligero aumento en los primeros trimestres, seguido de una disminución gradual hasta el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, el ratio muestra una recuperación, alcanzando valores cercanos al 17% en los últimos trimestres analizados.

En resumen, los datos indican una fluctuación en la rentabilidad operativa y neta, con una tendencia decreciente a partir de 2013, seguida de una recuperación en los últimos períodos. El ROE experimenta una volatilidad considerable, con un incremento notable en el último período disponible. El ROA se mantiene relativamente estable, mostrando una ligera recuperación en los últimos trimestres.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

YUM! Brands Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 sept 2016 11 jun 2016 19 mar 2016 26 dic 2015 5 sept 2015 13 jun 2015 21 mar 2015 27 dic 2014 6 sept 2014 14 jun 2014 22 mar 2014 28 dic 2013 7 sept 2013 15 jun 2013 23 mar 2013 29 dic 2012 8 sept 2012 16 jun 2012 24 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa 654 491 564 441 603 371 506 (43) 550 479 571 571 350 390 487 505 671 473 645
Ingresos 3,316 3,008 2,619 3,951 3,427 3,105 2,622 3,997 3,354 3,204 2,724 4,179 3,466 2,904 2,535 4,153 3,569 3,168 2,743
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 16.67% 16.14% 15.10% 14.66% 10.93% 10.58% 11.32% 11.73% 16.13% 14.52% 14.18% 13.74% 13.26% 15.60% 15.91% 16.83% 16.89% 15.89% 15.91%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24).

1 Q3 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ3 2016 + Utilidad operativaQ2 2016 + Utilidad operativaQ1 2016 + Utilidad operativaQ4 2015) ÷ (IngresosQ3 2016 + IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015)
= 100 × (654 + 491 + 564 + 441) ÷ (3,316 + 3,008 + 2,619 + 3,951) = 16.67%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Operativa
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad operativa. Inicialmente, se registra un valor de 645, seguido de una disminución a 473. Posteriormente, se aprecia un aumento a 671 y 505, para luego experimentar una caída a 487 y 390. A partir de este punto, la utilidad muestra una recuperación gradual, alcanzando 571 y 571, para luego disminuir nuevamente a 479 y 550. Un descenso pronunciado se evidencia en -43, seguido de una recuperación a 506 y 371. Finalmente, se registra un aumento a 603, 441, 564, 491 y 654.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante el período. Se inicia con 2743, incrementándose a 3168 y 3569. Un pico se alcanza en 4153, seguido de una disminución a 2535. Posteriormente, los ingresos se recuperan, ascendiendo a 2904, 3466, 4179 y 3204. Se observa un nuevo aumento a 3354 y 3997, seguido de una caída a 2622. Finalmente, los ingresos se recuperan nuevamente, alcanzando 3105, 3427, 3951, 2619, 3008 y 3316.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta variaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno al 15.91% y 15.89%, para luego aumentar a 16.89% y 16.83%. Posteriormente, se observa una disminución a 15.91% y 15.6%. Un descenso más significativo se registra en 13.26% y 13.74%, seguido de una recuperación a 14.18% y 14.52%. Se alcanza un pico en 16.13%, para luego experimentar una caída drástica a 11.73% y 11.32%. Finalmente, el ratio se recupera a 10.58%, 10.93%, 14.66%, 15.1%, 16.14% y 16.67%.

En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en su utilidad operativa e ingresos, aunque los ingresos muestran una tendencia general al alza. El ratio de margen de beneficio operativo refleja estas fluctuaciones, con periodos de mejora y deterioro. La disminución significativa en el ratio en ciertos trimestres sugiere una posible presión sobre los costos o una reducción en la capacidad de fijación de precios.


Ratio de margen de beneficio neto

YUM! Brands Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 sept 2016 11 jun 2016 19 mar 2016 26 dic 2015 5 sept 2015 13 jun 2015 21 mar 2015 27 dic 2014 6 sept 2014 14 jun 2014 22 mar 2014 28 dic 2013 7 sept 2013 15 jun 2013 23 mar 2013 29 dic 2012 8 sept 2012 16 jun 2012 24 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. 622 339 391 275 421 235 362 (86) 404 334 399 321 152 281 337 337 471 331 458
Ingresos 3,316 3,008 2,619 3,951 3,427 3,105 2,622 3,997 3,354 3,204 2,724 4,179 3,466 2,904 2,535 4,153 3,569 3,168 2,743
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 12.62% 10.97% 10.09% 9.87% 7.09% 7.00% 7.70% 7.91% 10.83% 8.89% 8.69% 8.34% 8.48% 10.84% 10.99% 11.71% 11.89% 11.49% 11.69%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24).

1 Q3 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015) ÷ (IngresosQ3 2016 + IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015)
= 100 × (622 + 339 + 391 + 275) ÷ (3,316 + 3,008 + 2,619 + 3,951) = 12.62%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos Netos
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un valor de 458, seguido de una disminución a 331. Posteriormente, se aprecia un aumento a 471 y 337, para luego experimentar una caída pronunciada a 152. A partir de este punto, se identifica una recuperación gradual hasta alcanzar 421, seguida de una disminución a 275 y un nuevo incremento a 391. Finalmente, se observa un aumento significativo a 622. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Ingresos Totales
Los ingresos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales. Se parte de 2743, con un incremento a 3569 y un pico de 4179. Posteriormente, se registra una disminución a 2724, seguida de una recuperación a 3354 y 3997. A partir de este punto, se observa una nueva caída a 2622, con una recuperación posterior a 3316. Esta trayectoria indica un crecimiento subyacente, interrumpido por períodos de contracción, posiblemente relacionados con la estacionalidad o condiciones económicas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una fluctuación moderada en el rango del 10% al 12% durante los primeros períodos. Se observa una disminución gradual a partir del tercer trimestre de 2013, alcanzando un mínimo de 7.09. Posteriormente, se registra una recuperación, superando el 10% en los últimos períodos analizados, llegando a un máximo de 12.62. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos en los períodos más recientes, o un cambio en la composición de las ventas hacia productos o servicios de mayor margen.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ingresos netos, mientras que los ingresos totales han mostrado una tendencia general al alza. El ratio de margen de beneficio neto ha experimentado una volatilidad considerable, con una recuperación notable en los últimos períodos. Estos patrones sugieren una dinámica compleja, influenciada por factores internos y externos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

YUM! Brands Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 sept 2016 11 jun 2016 19 mar 2016 26 dic 2015 5 sept 2015 13 jun 2015 21 mar 2015 27 dic 2014 6 sept 2014 14 jun 2014 22 mar 2014 28 dic 2013 7 sept 2013 15 jun 2013 23 mar 2013 29 dic 2012 8 sept 2012 16 jun 2012 24 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. 622 339 391 275 421 235 362 (86) 404 334 399 321 152 281 337 337 471 331 458
Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc. (1,896) (389) 156 911 1,825 1,569 1,707 1,547 2,505 2,264 2,275 2,166 2,194 2,223 2,293 2,154 2,197 2,135 2,142
Ratio de rentabilidad
ROE1 847.44% 141.93% 51.07% 58.32% 59.40% 67.94% 58.20% 53.27% 50.68% 50.37% 50.46% 64.15% 64.37% 74.14% 73.55% 71.57% 70.63%
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24).

1 Q3 2016 cálculo
ROE = 100 × (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015) ÷ Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc.
= 100 × (622 + 339 + 391 + 275) ÷ -1,896 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos netos, el patrimonio neto y el retorno sobre el patrimonio (ROE). Los ingresos netos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre hasta el segundo, seguida de un repunte en el tercer trimestre. Esta fluctuación se repite en los años siguientes, aunque con magnitudes diferentes.

El patrimonio neto, por su parte, presenta una tendencia general al alza hasta el cuarto trimestre de 2014, momento en el que experimenta una caída drástica. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles previos. La volatilidad en el patrimonio neto es notable, especialmente en los últimos períodos del análisis.

El ROE exhibe una alta variabilidad. Se mantiene en niveles elevados, superiores al 50%, durante la mayor parte del período, con picos que superan el 70% en los primeros años. Sin embargo, se observa una disminución progresiva en el ROE a partir del tercer trimestre de 2013. El último período registrado presenta datos faltantes para el ROE, lo que impide una evaluación completa de su evolución más reciente.

Ingresos Netos
Se identifica una fluctuación trimestral consistente, sin una tendencia clara ascendente o descendente a largo plazo. La volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o estacionales.
Patrimonio Neto
Muestra un crecimiento general hasta finales de 2014, seguido de una disminución significativa y una recuperación parcial. La caída abrupta requiere una investigación más profunda para determinar sus causas.
ROE
Inicialmente alto y estable, el ROE experimenta una disminución gradual. La falta de datos en el último período impide determinar si esta tendencia continúa. Los valores extremadamente altos en los últimos periodos podrían indicar errores o eventos extraordinarios.

En resumen, los datos sugieren una empresa con ingresos netos volátiles, un patrimonio neto que experimenta cambios significativos y un ROE que, aunque inicialmente alto, muestra signos de disminución. La falta de datos en el último período para el ROE limita la capacidad de realizar una evaluación completa de la situación financiera actual.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

YUM! Brands Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 sept 2016 11 jun 2016 19 mar 2016 26 dic 2015 5 sept 2015 13 jun 2015 21 mar 2015 27 dic 2014 6 sept 2014 14 jun 2014 22 mar 2014 28 dic 2013 7 sept 2013 15 jun 2013 23 mar 2013 29 dic 2012 8 sept 2012 16 jun 2012 24 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. 622 339 391 275 421 235 362 (86) 404 334 399 321 152 281 337 337 471 331 458
Activos totales 10,432 8,184 8,221 8,075 8,306 8,294 8,305 8,345 9,177 8,810 8,705 8,695 8,730 8,764 8,945 9,011 8,974 9,177 9,343
Ratio de rentabilidad
ROA1 15.60% 17.42% 16.08% 16.01% 11.22% 11.03% 12.21% 12.59% 15.89% 13.69% 13.25% 12.55% 12.68% 16.27% 16.50% 17.72% 18.01% 16.65% 16.19%
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24).

1 Q3 2016 cálculo
ROA = 100 × (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016 + Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015) ÷ Activos totales
= 100 × (622 + 339 + 391 + 275) ÷ 10,432 = 15.60%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos Netos
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra una disminución significativa desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2013. No obstante, el primer trimestre de 2014 presenta una caída drástica, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2015, se identifica una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales, culminando en un aumento notable en el último trimestre de 2016.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2015. A pesar de fluctuaciones menores, la tendencia predominante es descendente. Sin embargo, el último trimestre de 2016 registra un incremento sustancial en los activos totales, revirtiendo la tendencia previa.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA presenta una fluctuación considerable a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, con valores entre el 16% y el 18%. A partir del tercer trimestre de 2013, se observa una disminución del ROA, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, el ROA experimenta una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar valores superiores al 17% en el último trimestre de 2016. Existe una correlación inversa entre la evolución de los activos totales y el ROA, especialmente notable en el último período analizado.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en sus ingresos netos y activos totales. El ROA, aunque variable, muestra una tendencia general al alza en el período más reciente, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.