Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Desde el tercer trimestre de 2011, se observa una tendencia general de aumento en el ratio de margen de beneficio operativo, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2014 con un valor cercano a 16.13%. A partir de ese punto, se evidencian fluctuaciones, con una disminución significativa en el tercer trimestre de 2015, donde el margen cae a 10.58%. Posteriormente, en los últimos datos, se aprecia una recuperación hacia niveles cercanos a 16.67% en el tercer trimestre de 2016, demostrando una tendencia de recuperación en la eficiencia operativa de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio muestra una tendencia similar, con incrementos desde 2011, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2016 con un valor de 10.97%. Hubo una caída en 2015, con mínimos del 7% en algunos trimestres, reflejando una disminución en la rentabilidad neta, pero en los últimos períodos el ratio se recupera, alcanzando 12.62% en el tercer trimestre de 2016, lo que indica una mejora en la rentabilidad tras un período de deterioro.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta alta volatilidad, especialmente en los datos más recientes, donde en el segundo trimestre de 2016 alcanza un valor excepcionalmente alto de 847.44%, posiblemente reflejando una anomalía o un evento extraordinario. Desde 2011, se observa una tendencia general de aumento en los valores, con picos en 2016, aunque también se registran caídas claras, por ejemplo, en el tercer trimestre de 2013 con un valor cercano a 50%. La variabilidad indica fluctuaciones importantes en la generación de rendimiento sobre el patrimonio, influenciada por factores internos y externos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Este ratio evidencia una tendencia estable y ascendente desde 2011, alcanzando máximos en los trimestres de 2016 con valores cercanos a 17.42%. La tendencia indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, con un comportamiento relativamente consistente en el tiempo, aunque con ciertas fluctuaciones. La evolución hacia niveles superiores sugiere una gestión efectiva del activo y una mayor rentabilidad en los períodos recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ3 2016
+ Utilidad operativaQ2 2016
+ Utilidad operativaQ1 2016
+ Utilidad operativaQ4 2015)
÷ (IngresosQ3 2016
+ IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de aumento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde los aproximadamente 2,425 millones de dólares en marzo de 2011, los ingresos alcanzaron un pico cercano a los 4,179 millones en diciembre de 2013. Después de ese máximo, se registran algunas fluctuaciones, con valores que oscilan en torno a los 2,622 millones en marzo de 2014 y 3,316 millones en septiembre de 2016. La tendencia a largo plazo muestra un crecimiento sustancial en los ingresos, aunque con episodios de disminución temporal en algunos trimestres, especialmente en el primer semestre de 2014 y en algunos periodos finales a partir de marzo de 2016.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa presenta una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2013 con 571 millones de dólares. Luego, la utilidad experimenta una notable caída en marzo de 2014, entrando en valores negativos (-43 millones), reflejando una posible disminución en la eficiencia operativa o impactos extraordinarios. Posteriormente, se recupera y muestra una tendencia general de aumento, alcanzando nuevos picos en valores cercanos a los 654 millones en diciembre de 2016. La variabilidad en los valores trimestrales indica periodos de presión operativa y recuperación, alineándose con la evolución en los ingresos y quizás respondiendo a fluctuaciones en costes, gastos o eventos extraordinarios.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo evidencia cierta estabilidad en los períodos analizados, manteniéndose en rangos entre aproximadamente 10% y 17%. En los primeros años, el porcentaje fluctúa, alcanzando máximos cercanos al 16.89% en diciembre de 2011 y a 16.67% en septiembre de 2016. A partir de 2014, se observa una tendencia de ligera reducción en los márgenes, tocando niveles cercanos al 10% en algunos trimestres, como en marzo de 2015. Sin embargo, hacia final de período, el margen muestra signos de recuperación, alcanzando valores superiores al 14%, reflejando una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costes. La variabilidad en estos ratios puede estar influenciada por cambios en la estructura de costes, estrategias de comercialización o condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio neto
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015)
÷ (IngresosQ3 2016
+ IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos netos desde el primer trimestre de 2011 hasta el primer trimestre de 2013, alcanzando un pico de 458 millones de dólares en marzo de 2012, seguido de una disminución en 2013, con algunos períodos de recuperación y fluctuaciones laterales. En 2014, la serie presenta valores negativos en marzo, indicando posibles pérdidas o ajustes contables, hasta volver a valores positivos en los trimestres siguientes. Desde 2014 en adelante, los ingresos netos muestran cierta volatilidad, con picos en marzo de 2015 (275 millones) y otra recuperación en junio de 2016, aunque en períodos posteriores la tendencia muestra cierta estabilidad o ligera recuperación.
- Ingresos
- Los ingresos totales reflejan una tendencia de crecimiento sostenido hasta mediados de 2012, con un máximo cercano a 4,153 millones de dólares en diciembre de 2012. Después de ese período, se evidencian fluctuaciones significativas, con caídas en algunos trimestres y recuperaciones parciales. La tendencia general muestra una serie de altibajos, alcanzando en marzo de 2016 un nivel de aproximadamente 3,316 millones de dólares, cercano a los valores observados en 2012, pero sin un patrón de crecimiento lineal ni de declive claro en esta etapa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Los márgenes de beneficio neto muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. En los primeros años, los valores estadísticamente no están reportados, pero desde 2011 en adelante se observa un valor en porcentajes, alcanzando un máximo en septiembre de 2013 (12.62%). Posteriormente, el margen se mantiene en rangos variables, con niveles cercanos al 8-9%, evidenciando cierta estabilidad en los márgenes operativos en los últimos años. Se destaca un patrón de incremento en los márgenes hacia finales de 2016, lo que podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en estrategias de control de costos.
En conjunto, la empresa mostró un crecimiento en ingresos hasta 2012, seguido de periodos de volatilidad económica que afectaron tanto el ingreso neto como los márgenes de beneficio. La tendencia general indica una recuperación parcial y cierta estabilización en los márgenes de beneficio en años recientes, aunque con fluctuaciones a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
ROE = 100
× (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015)
÷ Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia creciente en los ingresos netos durante la mayor parte de los períodos analizados, alcanzando picos importantes en los años 2014 y 2015, donde superan los 400 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2014 y posteriormente en el cuarto trimestre de 2015, se registran valores negativos, indicando posibles pérdidas o reducciones significativas en los ingresos. La recuperación en los últimos períodos muestra una tendencia positiva, aunque los valores negativos en ciertos trimestres sugieren fluctuaciones considerables en los ingresos operativos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia general de incremento en los períodos iniciales, alcanzando un máximo alrededor de 2,505 millones de dólares en junio de 2014. Sin embargo, en 2015, se evidencian cambios drásticos con una caída significativa, llegando a valores negativos en los últimos trimestres, específicamente en marzo de 2016, donde el patrimonio se ubica en -389 millones y posteriormente en -1896 millones, reflejando pérdidas acumuladas y deterioro del valor neto de la compañía.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de ROE muestra un comportamiento muy variable a lo largo del período. Desde valores moderados en torno a 64-74%, en 2011 y 2012, se observan incrementos sustanciales en 2013, llegando a valores cercanos a 70%. La tendencia asciende exponencialmente en 2014 y 2015, alcanzando picos dramáticos en marzo y junio de 2016 con valores que superan los 800% y 1400%, respectivamente. Es importante señalar que estos valores excesivamente altos pueden reflejar un impacto de pérdidas importantes en el patrimonio, que distorsionan la rentabilidad relativa del patrimonio, o posibles errores de cálculo en períodos con patrimonio negativo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
ROA = 100
× (Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q3 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q2 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q1 2016
+ Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.Q4 2015)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Desde el primer trimestre de 2011 hasta finales de 2012, los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico en diciembre de 2012 con 404 millones de dólares. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2013, los ingresos experimentan una caída significativa, llegando a valores negativos en marzo de 2014 con -86 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en los períodos siguientes, con incrementos sucesivos que culminan en 622 millones de dólares en septiembre de 2016. La tendencia indica una recuperación después de un período de caída y pérdidas, consolidándose en valores positivos hacia finales del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales fluctúan en un rango amplio a lo largo del período. Inicialmente, en marzo de 2011, los activos alcanzaron 8,426 millones de dólares y muestran inicialmente una tendencia de aumento hasta diciembre de 2012, con un valor cercano a 9,011 millones. A partir de ese momento, se presenta una tendencia de ligera disminución, llegando en la mayoría de los períodos a niveles aproximadamente entre 8,300 y 8,700 millones de dólares. En diciembre de 2014, los activos alcanzan un pico en 9,177 millones, pero posteriormente se produce una reducción significativa en 2015, alcanzando niveles cercanos a los 8,184 millones en marzo de 2016, que puede estar relacionada con cambios en la estructura de los activos o en las políticas de inversión.
- ROA (Return on Assets)
- El ratio de ROA muestra una tendencia de incremento a partir del tercer trimestre de 2011, alcanzando un pico en 18.01% en el último trimestre de 2012. Durante 2013, el ROA se mantiene en niveles por encima del 12%, con valores que oscilan entre 12.55% y 16.01%. En los primeros trimestres de 2014, el ROA disminuye ligeramente, situándose en torno al 12%, pero mantiene una tendencia estable. A partir de mediados de 2014, el ratio vuelve a incrementarse y vuelve a niveles superiores al 16% en los últimos períodos, llegando hasta aproximadamente 17.42% en junio de 2016. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto a los activos totales en los últimos años del periodo analizado.