Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Booking Holdings Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad. El ratio de margen de beneficio operativo muestra una evolución marcada, pasando de valores negativos en el primer trimestre de 2021 a un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera fluctuación, manteniéndose en un rango elevado a lo largo de los trimestres analizados, con una tendencia al alza en los últimos períodos.

Margen de Beneficio Operativo
Inicialmente negativo, experimenta una recuperación y crecimiento sostenido, estabilizándose en niveles superiores al 28% y mostrando una tendencia positiva en los últimos trimestres.

El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes. Se aprecia una mejora progresiva desde el primer trimestre de 2021, con un incremento notable en el cuarto trimestre de 2021 y una continuación de esta tendencia ascendente hasta el tercer trimestre de 2023. El último año analizado muestra cierta volatilidad, pero se mantiene en niveles superiores al 19%.

Margen de Beneficio Neto
Presenta una mejora constante, con un aumento significativo en 2021 y 2022, seguido de fluctuaciones en 2023 y 2024, pero manteniendo niveles rentables.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) experimenta un incremento exponencial a partir del segundo trimestre de 2022, alcanzando valores extremadamente altos en el tercer y cuarto trimestre de 2022. La información disponible a partir del primer trimestre de 2023 es incompleta.

ROE
Muestra un crecimiento dramático a partir de 2022, con valores excepcionalmente altos en el segundo semestre, pero con datos faltantes en los períodos posteriores.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también indica una mejora continua en la rentabilidad de los activos. Se observa un aumento constante desde el primer trimestre de 2021, superando el 20% en los últimos trimestres analizados. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

ROA
Presenta una tendencia al alza constante, indicando una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos y superando el 20% en los últimos períodos.

En resumen, los datos sugieren una mejora significativa en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad de los activos. El ROE muestra un crecimiento excepcional, aunque la falta de datos en los últimos períodos impide una evaluación completa.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Booking Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024) ÷ (IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una marcada recuperación en el resultado de explotación. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021, experimenta una mejora constante, alcanzando valores positivos y crecientes en los trimestres siguientes. El crecimiento se acelera a partir del segundo trimestre de 2022, con un incremento notable en los valores registrados. Aunque presenta una ligera disminución en el primer trimestre de 2024, la tendencia general es ascendente, culminando en un valor considerablemente superior en el último período disponible.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria de crecimiento sostenido a lo largo del período. Tras un inicio modesto en el primer trimestre de 2021, se registra un aumento significativo en los trimestres posteriores, con fluctuaciones estacionales. El crecimiento se mantiene robusto en 2022 y 2023, aunque se observa una ligera desaceleración en algunos trimestres. La tendencia continúa positiva en 2024 y 2025, alcanzando valores máximos en los últimos períodos reportados.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una evolución notable. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021, se vuelve positivo y aumenta gradualmente a medida que avanza el tiempo. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una mejora constante, superando el 16% y alcanzando valores superiores al 30% en los últimos trimestres. La estabilidad en este ratio sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir los ingresos en beneficios.

En resumen, los datos indican una fuerte recuperación y crecimiento en el desempeño financiero. La mejora en el resultado de explotación, impulsada por el aumento de los ingresos y la optimización del margen de beneficio operativo, sugiere una posición financiera cada vez más sólida.


Ratio de margen de beneficio neto

Booking Holdings Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024) ÷ (IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, se registran pérdidas considerables en los primeros trimestres de 2021. A partir del tercer trimestre de 2021, la utilidad neta experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo hasta el cuarto trimestre de 2023. En 2024, se mantiene una utilidad neta elevada, con fluctuaciones trimestrales. La tendencia general en 2025 indica una continuación de la rentabilidad, aunque con cierta variabilidad.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo del período. Se registra un incremento significativo desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023, con un crecimiento más pronunciado en los trimestres posteriores. En 2024, el crecimiento de los ingresos se modera ligeramente, pero se mantiene en niveles elevados. La tendencia continúa positiva en 2025, aunque con una tasa de crecimiento variable.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa un margen relativamente alto en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. A partir del cuarto trimestre de 2021, el margen comienza a mejorar de forma constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2023. En 2024, el margen se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones trimestrales. En 2025, se observa una ligera disminución en el margen, aunque se mantiene en un rango aceptable.

En resumen, la entidad ha experimentado una recuperación y un crecimiento significativos en términos de ingresos y utilidad neta. El ratio de margen de beneficio neto ha mejorado considerablemente, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de los costos y una mejor rentabilidad. La volatilidad observada en la utilidad neta sugiere la influencia de factores externos o internos que afectan el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Booking Holdings Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024) ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida considerable en los primeros dos trimestres de 2021, seguida de una recuperación sustancial y una utilidad positiva en el tercer y cuarto trimestre del mismo año.

Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se registra una pérdida significativa, aunque se observa una tendencia ascendente en los trimestres siguientes, culminando en una utilidad neta considerablemente alta en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia positiva continúa en los trimestres de 2023, con valores que superan los registrados en 2022.

En 2024, la utilidad neta muestra una variabilidad, con un descenso en el segundo trimestre, seguido de una recuperación en el tercer y cuarto trimestre. Esta volatilidad persiste en los primeros trimestres de 2025, aunque se mantiene en niveles positivos.

Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Inicialmente, se observa un crecimiento modesto en los primeros trimestres de 2021, seguido de una disminución gradual. Esta tendencia se acelera en 2022 y 2023, resultando en un déficit significativo al final del período analizado. En 2024 y los primeros trimestres de 2025, se observa una estabilización relativa, aunque el déficit persiste.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE presenta una alta volatilidad. En 2021, fluctúa significativamente, pasando de un valor positivo en el primer trimestre a un valor más bajo en el segundo, seguido de una recuperación en los trimestres posteriores. En 2022, el ROE experimenta un aumento drástico, alcanzando valores extremadamente altos en el cuarto trimestre. Los datos disponibles para 2023 no permiten evaluar la evolución del ROE, ya que faltan valores. La ausencia de datos impide un análisis completo de la rentabilidad del patrimonio.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad neta variable y un capital contable en declive. El ROE, aunque inicialmente fluctuante, experimenta un crecimiento exponencial en un período específico, pero la falta de datos posteriores dificulta la evaluación de su sostenibilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Booking Holdings Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, se registran pérdidas considerables en los primeros trimestres de 2021. Posteriormente, se experimenta una recuperación sustancial, culminando en una utilidad neta positiva y creciente a partir del tercer trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se mantiene y se intensifica a lo largo de 2022 y 2023, alcanzando máximos históricos en el último trimestre de 2023. En 2024, la utilidad neta muestra una ligera disminución en el primer trimestre, pero se recupera y continúa creciendo en los trimestres siguientes. La proyección para 2025 indica una continuación de esta tendencia positiva, aunque con una posible moderación en el crecimiento.
Activos totales
Los activos totales muestran una relativa estabilidad en el período analizado, con fluctuaciones moderadas. Se observa una ligera disminución en los activos totales a finales de 2021 y principios de 2022. A partir del segundo trimestre de 2022, se registra un aumento constante en los activos totales, alcanzando su punto máximo a finales de 2023. En 2024, se observa una ligera fluctuación, con una disminución en el primer trimestre seguida de un aumento en los trimestres posteriores. La proyección para 2025 indica una ligera disminución en los activos totales.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA experimenta una mejora significativa a lo largo del período. Inicialmente, el ROA es bajo, reflejando las pérdidas netas registradas en 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, el ROA comienza a aumentar, impulsado por la recuperación de la utilidad neta. Esta tendencia alcista se mantiene y se acelera en 2022 y 2023, alcanzando valores máximos en el último trimestre de 2023. En 2024, el ROA se mantiene en niveles elevados, con una ligera fluctuación trimestral. La proyección para 2025 indica una ligera disminución en el ROA, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros trimestres de 2021.

En resumen, los datos sugieren una recuperación y crecimiento sostenido en el desempeño financiero de la entidad, impulsado principalmente por la mejora en la utilidad neta y el consecuente aumento del ROA. Los activos totales se mantienen relativamente estables, lo que indica una gestión eficiente de los recursos. La proyección para 2025 sugiere una continuación de esta tendencia positiva, aunque con una posible moderación en el crecimiento.