Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
- Coeficiente de liquidez corriente
- La tendencia del ratio de liquidez corriente muestra fluctuaciones a lo largo de los trimestres analizados. Inicialmente, en marzo de 2011, se sitúa en 1.06, alcanzando un máximo de 1.74 en marzo de 2016, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo. Sin embargo, desde ese pico, se observa una tendencia a la baja, llegando a un valor de 0.42 en septiembre de 2016, lo que refleja una posible reducción en la liquidez o una posición más ajustada en términos de activos corrientes respecto a los pasivos corrientes. La recuperación notoria en diciembre de 2012, con un valor cercano a 0.92, se ve seguida por periodos de decrecimiento y cierta recuperación en determinados trimestres, aunque en general la tendencia es descendente hacia valores más bajos, indicativa de posibles mayores requerimientos de gestión de efectivo o cambios en la estructura de activos y pasivos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia similar a la del ratio corriente, aunque con valores generalmente más bajos, reflejando una mayor estricta en la medición de los activos líquidos para cubrir pasivos corrientes. En marzo de 2011, el ratio inicia en 0.80 y presenta fluctuaciones que van desde valores cercanos a 0.29 en septiembre de 2016 hasta un pico de 1.45 en marzo de 2016, lo que corresponde a una mejora temporal en la calidad de los activos líquidos disponibles. La tendencia general muestra una disminución en la relación, lo cual puede interpretarse como una reducción en la disponibilidad de activos líquidos de alta calidad o un aumento en los pasivos a corto plazo, afectando la capacidad de la empresa para atender obligaciones inmediatas de forma eficiente a partir de 2016.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo refleja una tendencia similar a los ratios anteriores, con una progresión significativa en los valores observados en marzo de 2011 (0.67) y un aumento sustancial a 1.25 en marzo de 2016. Sin embargo, tras alcanzar este pico, la tendencia muestra cierta estabilidad y fluctuaciones menores, manteniéndose en niveles relativamente altos en los últimos trimestres analizados (superior a 0.35 en diciembre de 2016). Estos datos sugieren una mejora en la proporción de efectivo disponible para cubrir pasivos inmediatos en los periodos más recientes, aunque la tendencia previa indica una gestión de liquidez que ha sido variable, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia financiera o en el entorno operativo.
Coeficiente de liquidez corriente
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos circulantes
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos circulantes a lo largo del período analizado. Tras una disminución significativa en marzo y junio de 2011, los activos mostraron una recuperación en los trimestres siguientes, alcanzando picos en diciembre de 2013 y marzo de 2014. La serie presenta fluctuaciones, pero la tendencia subyacente indica una expansión en la capacidad de la empresa para financiar sus operaciones a corto plazo, evidenciada por un incremento sustancial en marzo de 2016 donde los activos alcanzaron los 4,003 millones de dólares, respecto a valores anteriores.
- Pasivos corrientes
- Por otro lado, los pasivos corrientes exhiben una tendencia de aumento generalizada, coincidiendo en varios períodos con los picos en los activos circulantes. La magnitud de los pasivos aumenta notablemente en los últimos años del período, especialmente en junio y septiembre de 2016, donde los valores alcanzan los 4,648 millones de dólares, superando largamente los niveles registrados en años anteriores. Este patrón sugiere que la empresa ha incrementado su nivel de obligaciones a corto plazo, lo cual podría tener implicaciones sobre su liquidez y gestión de pasivos.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1 en los primeros años, alcanzando mínimos de 0.55 en septiembre de 2015. Este comportamiento indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes se ha debilitado con el tiempo. Sin embargo, en marzo de 2016, el ratio asciende notablemente a 1.74, sugiriendo una mejora en la liquidez en ese período específico. La volatilidad en el ratio refleja fluctuaciones en la gestión de activos y pasivos a corto plazo, con períodos de deterioro en la solvencia de corto plazo y otros en que se recupera parcialmente.
Ratio de liquidez rápido
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona diversas observaciones sobre la evolución de los indicadores clave en el trimestre comprendido entre marzo de 2011 y junio de 2016.
- Total de activos rápidos
- Se observa una tendencia variable en el total de activos rápidos, con períodos de disminución y aumento. Después de un pico en diciembre de 2011, la cifra tiende a modificarse con fluctuaciones, alcanzando su nivel más bajo en junio de 2014. Posteriormente, se presenta un incremento notable en diciembre de 2014, seguido de una fluctuación con una tendencia general al alza hasta junio de 2016, donde alcanza un valor significativamente mayor en comparación con los primeros años del análisis. Esto sugiere un incremento en los activos líquidos disponibles o en inversiones de fácil conversión en efectivo hacia finales del período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general ascendente en los períodos evaluados. Particularmente, se detecta un aumento progresivo desde valores de aproximadamente 2,3 mil millones de dólares en marzo de 2011, hasta alcanzar niveles cercanos a los 4,6 mil millones en junio de 2016. Esta tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la empresa, que podría reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de pasivos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidencia una tendencia decreciente desde cerca de 0,8 en marzo de 2011, hasta valores mínimos de 0,29 en junio de 2016, con algunas fluctuaciones. El valor más alto del período se registra en diciembre de 2015 con 1.45, mostrando una inusual variación significativa respecto a los demás períodos. La disminución general de este ratio sugiere que la capacidad de cobertura de obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios o activos menos líquidos ha disminuido a lo largo del tiempo. En particular, en 2016, el ratio queda por debajo de 0,5 en la mayoría de los trimestres, lo que podría indicar una posición de liquidez más ajustada y mayor riesgo financiero a corto plazo.
En resumen, los datos reflejan una tendencia hacia un aumento en los pasivos corrientes y una reducción en la liquidez rápida en los primeros años del período analizado, con una recuperación parcial en algunos trimestres posteriores. La evolución en los activos rápidos indica una mayor liquidez o disponibilidad de activos en etapas más avanzadas del período. Estos patrones sugieren una gestión financiera que ha ido ajustando su estructura de activos y pasivos, aunque con posibles retos en la liquidez a corto plazo, evidenciado por la baja proporción en los ratios registrados en los últimos períodos.
Ratio de liquidez en efectivo
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Los activos en efectivo muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Iniciando en un valor alto de 1529 millones de dólares en marzo de 2011, se observa una disminución significativa en septiembre del mismo año, alcanzando 1236 millones. Posteriormente, se experimentan fluctuaciones con picos y bajas, llegando a un mínimo de 500 millones en junio de 2013 y recuperándose posteriormente en diciembre de 2013. En los últimos trimestres del período, se aprecia una tendencia al alza significativa, culminando en 2885 millones de dólares en marzo de 2016, representando un aumento sustancial respecto a los primeros años. Esto podría indicar una estrategia para fortalecer la liquidez de la compañía hacia finales del período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento en su valor, aunque con fluctuaciones en algunos períodos. En marzo de 2011, se sitúa en 2288 millones de dólares, manteniéndose relativamente estable en los primeros años. Sin embargo, desde 2014 en adelante, el pasivo corriente muestra incrementos notables, alcanzando 4648 millones de dólares en septiembre de 2016, casi doblando los valores observados en los períodos iniciales. Este aumento puede reflejar un incremento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente asociado a una política de financiamiento o expansión, o a mayores necesidades de liquidez para operaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidencia una tendencia a la disminución desde niveles cercanos a 0.67 en marzo de 2011, descendiendo a valores por debajo de 0.3 en la mayoría de los períodos posteriores, con excepción de un valor atípico de 1.25 en marzo de 2016. La disminución constante del ratio refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo, lo cual puede señalar una mayor utilización de otros activos o un aumento en la apalancamiento a corto plazo. La excepción en marzo de 2016 indica una situación de mejora puntual, pero en general, el patrón apunta a una posición de liquidez más ajustada con el tiempo.