Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Starbucks Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En el cierre de 2018, el ratio fue de 1.41, indicando una posición líquida adecuada. Posteriormente, en el primer trimestre de 2019, se observa una disminución significativa a 0.94, por debajo del umbral de 1, reflejando una posible tensión en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. La tendencia continúa en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo de 0.68 en el cuarto trimestre de 2019, claramente por debajo de 1, lo que sugiere una posición de liquidez comprometida. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, el ratio repunta a 0.7 y posteriormente a 0.95 en el segundo trimestre, indicando cierta mejora en la liquidez. Desde entonces, el ratio se mantiene generalmente por encima de 0.75, mostrando una tendencia a estabilizarse; no obstante, en el cierre de 2020 y durante la primera mitad de 2021, el ratio ronda 1, manteniendo una posición cercana a la liquidez adecuada. En los trimestres posteriores, se observa cierta estabilidad con valores en torno a 0.75-0.86, aunque no logra recuperarse consistentemente al nivel inicial de 1.41 de 2018, lo que sugiere limitaciones en la liquidez a corto plazo en comparación con períodos anteriores.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios, refleja una tendencia similar a la del ratio de liquidez corriente. En 2018, se situó en 1.05, indicando una posición relativamente cómoda. Desde el primer trimestre de 2019, el ratio experimentó una caída pronunciada a 0.54, señalando una reducción sustancial en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios, lo que puede indicar una menor calidad de los activos líquidos disponibles. En los siguientes períodos, el ratio fluctuó, alcanzando un mínimo de 0.43 en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observan leves recuperaciones, llegando a valores cercanos o superiores a 0.75 en algunos trimestres de 2020 y 2021, mostrando cierta mejoría en la liquidez rápida. Sin embargo, en general, el ratio se mantiene por debajo de 1 durante la mayor parte del período, señalando que la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas sin recurrir a inventarios fue limitada en gran parte del tiempo analizado, lo cual puede ser motivo de preocupación respecto a la eficiencia en la gestión de activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta la tendencia más pronunciada hacia deterioro a lo largo del período. En 2018, fue de 0.92, indicando que los activos en efectivo y equivalentes cubrían parcialmente los pasivos corrientes. Desde entonces, ha mostrado una tendencia decreciente, alcanzando un valor mínimo de 0.29 en el primer trimestre de 2023. Este descenso indica una creciente dificultad para hacer frente a las obligaciones inmediatas únicamente con efectivo o equivalentes. A lo largo de todo el período, el ratio en efectivo se mantiene por debajo de 1, señalando una posible presión en la liquidez extrema o una gestión que favorece otros tipos de activos líquidos en lugar del efectivo, o bien, una utilización de efectivo para financiamiento o inversión que reduce su disponibilidad en esos momentos específicos. La tendencia a la baja persiste hasta el final del período analizado, lo que puede indicar una tendencia estructural en la política de gestión de efectivo o una estrategia de inversión que reduce la proporción de activos altamente líquidos en efectivo frente a los pasivos circulantes.

Coeficiente de liquidez corriente

Starbucks Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variaciones en activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del periodo analizado. Se observa un aumento significativo a partir del primer trimestre del 2019 hasta alcanzar picos en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2021, con valores que superan los 8.2 millones de dólares en varios períodos, reflejando posiblemente una acumulación de recursos líquidos o inventarios. Posteriormente, se evidencia una reducción en el activo circulante durante los periodos del 2022 y una estabilización relativa en los valores cercanos a los 6.5 a 7 millones de dólares en 2024.
Variaciones en pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento sostenido a partir del año 2019, alcanzando niveles superiores a los 11 millones de dólares hacia el final del periodo analizado. Durante 2020, se aprecia un crecimiento notable, coincidiendo con las condiciones económicas derivadas de la pandemia, en donde los pasivos incrementaron de forma relevante. La tendencia continúa al alza en 2024, reflejando una posible mayor utilización de financiamiento a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente fluctúa a lo largo del período, presentando valores que varían desde 0.64 hasta 1.41. En general, se evidencia una tendencia bajista de la liquidez en los primeros años, alcanzando su punto más bajo en 2024 con 0.64, lo cual indica menor capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. Sin embargo, en algunos periodos del 2020 y 2021, el ratio alcanza niveles cercanos a 1.0, sobrepasando ocasionalmente esa cifra, lo que sugiere una situación más favorable en términos de liquidez en determinados momentos. La tendencia de disminución en la relación en periodos recientes puede estar relacionada con el aumento en pasivos a corto plazo y posibles desafíos en la gestión de liquidez.

Ratio de liquidez rápido

Starbucks Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general en los activos rápidos
El valor de los activos rápidos presenta una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. Se observa un pico en marzo de 2019, alcanzando un valor de aproximadamente 2.835 millones de dólares, seguido por una caída significativa en junio de 2019 y un descenso adicional en septiembre del mismo año. Posteriormente, en diciembre de 2019, se registra un incremento importante, alcanzando los 6.151 millones de dólares. Sin embargo, durante la primera mitad de 2020, los activos rápidos disminuyen notablemente, llegando a valores cercanos a 4.455 millones en marzo, en línea con la crisis generada por la pandemia COVID-19. A partir de esa fecha, los activos rápidos muestran una recuperación paulatina y constante, alcanzando un pico de aproximadamente 5.748 millones en diciembre de 2021 y manteniéndose en rangos similares en los períodos siguientes con leves fluctuaciones.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente exhibe una tendencia creciente a lo largo de todo el período analizado. Desde valores cercanos a 5.427 millones de dólares en diciembre de 2018, experimenta aumentos constantes hasta superar ampliamente los 11.000 millones en marzo de 2024. Se observa que la acumulación de pasivos excede con creces los activos líquidos disponibles en muchos momentos, lo cual puede indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo o una estrategia financiara de mayor apalancamiento. Se destaca una tendencia sostenida de incremento, con picos en los últimos períodos analizados, reflejando posibles financiamientos o necesidades de liquidez elevadas.
Comportamiento del ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido muestra fluctuaciones, con un valor inicial ligeramente superior a 1 en diciembre de 2018, indicando una posición de liquidez relativamente sólida en ese momento. Sin embargo, en los meses siguientes, el ratio disminuye por debajo de 1, alcanzando mínimos cercanos a 0.43 en junio de 2020, lo que sugiere que la empresa pudo estar enfrentando menor disponibilidad de activos líquidos en comparación con sus obligaciones inmediatas. Desde ese punto, el ratio evoluciona de manera irregular, recuperándose a valores cercanos a 0.75 en periodos consecutivos, y manteniéndose en rangos entre 0.48 y 0.59 en los siguientes años.Este comportamiento refleja variaciones en la gestión de la liquidez, en la que los niveles de activos líquidos en relación con pasivos corrientes han variado debido a cambios en la estructura de activos y pasivos, así como a posibles dificultades o ajustes en la estrategia de manejo de obligaciones a corto plazo.

Ratio de liquidez en efectivo

Starbucks Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El comportamiento de los activos totales en efectivo muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, alcanzando su punto máximo en los últimos datos de 2024, con un valor de 4,505,900 en miles de dólares. Sin embargo, existen fluctuaciones significativas en ciertos trimestres, como en marzo de 2019, donde los activos en efectivo disminuyen a aproximadamente 2,131,700, y en marzo de 2021, con un valor de 3,987,000. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la gestión de tesorería o en las necesidades operativas de la empresa en distintos períodos.

El pasivo corriente presenta una tendencia alcista sostenida durante todo el período, pasando de aproximadamente 5,427,500 en diciembre de 2018 a más de 11,142,300 en marzo de 2025. La elasticidad de este aumento sugiere que la empresa ha incrementado su nivel de obligaciones a corto plazo de forma considerable, lo que podría indicar una mayor rotación de pasivos o necesidades de financiamiento a corto plazo para sostener operaciones o inversiones.

El ratio de liquidez en efectivo evidencia una disminución pronunciada en el primer período, situándose en 0.92, y alcanzando mínimos en ciertos trimestres en torno a 0.29 en marzo de 2025. Este indicador refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con los activos en efectivo disponibles. La tendencia decreciente en dicho ratio puede señalar una creciente dificultad para mantener niveles de liquidez adecuados, posiblemente debido a un aumento en las obligaciones sin un incremento proporcional en los activos líquidos disponibles.

En resumen, la empresa ha experimentado un aumento relevante en sus activos en efectivo —aunque acompañado de fluctuaciones— durante el período, mientras que su pasivo corriente ha crecido de manera sustancial, elevando la presión sobre la liquidez. La disminución en el ratio de liquidez en efectivo es un indicador crítico que sugiere una posible tensión en la gestión de liquidez, requiriendo una atención adicional a la eficiencia en la administración de activos líquidos respecto a las obligaciones a corto plazo.