Stock Analysis on Net

Trane Technologies plc (NYSE:TT)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Trane Technologies plc, estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar 11.57 9.90 8.37 8.83 9.52
Compensación y beneficios acumulados 2.99 3.02 2.48 2.68 2.97
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 11.09 11.46 8.77 9.04 9.65
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 5.80 1.94 4.27 3.17 1.96
Pasivo corriente 31.45% 26.31% 23.90% 23.73% 24.09%
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 20.95 24.87 24.76 24.02 20.88
Obligaciones posteriores al empleo y otras prestaciones 3.69 4.49 5.64 5.96 6.66
Impuestos sobre la renta diferidos y no corrientes 3.76 3.22 3.19 3.33 3.01
Otros pasivos no corrientes 6.38 6.37 7.11 7.28 5.93
Pasivos no corrientes 34.78% 38.95% 40.71% 40.59% 36.47%
Pasivo total 66.24% 65.26% 64.60% 64.32% 60.56%
Acciones ordinarias, valor nominal de $1.00 1.40 1.44 1.45 1.28 1.49
Acciones ordinarias mantenidas en autocartera, a coste -9.51 -9.52 -9.47 -8.39 -9.60
Utilidades retenidas 46.02 46.25 46.79 47.49 52.69
Otra pérdida integral acumulada -4.24 -3.53 -3.48 -4.91 -5.38
Capital total de los accionistas de Trane Technologies plc 33.67% 34.64% 35.29% 35.47% 39.20%
Participación minoritaria 0.09 0.10 0.11 0.22 0.23
Patrimonio neto total 33.76% 34.74% 35.40% 35.68% 39.44%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


¿Qué tendencias se observan en la estructura del pasivo y patrimonio?

Los datos muestran un incremento progresivo en la proporción del pasivo total y del patrimonio neto representada por el pasivo total, que pasa del 60.56% en 2018 al 66.24% en 2022. Esto indica una mayor dependencia de financiamiento externo, con una tendencia clara hacia un aumento en los pasivos en relación con el patrimonio. Dentro de los pasivos, se observa un aumento en la participación del pasivo corriente, que pasa del 24.09% en 2018 al 31.45% en 2022, reflejando una mayor concentración en obligaciones a corto plazo, mientras que la deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable en torno al 20-25%, con una ligera reducción en 2022.

El porcentaje de obligaciones posteriores al empleo y otras prestaciones disminuye notablemente, ubicándose en 3.69% en 2022, lo que puede reflejar una reducción en las obligaciones a largo plazo relacionadas con beneficios laborales o similares. Asimismo, las pasivos no corrientes muestran una tendencia decreciente en su peso relativo, disminuyendo del 36.47% en 2018 al 34.78% en 2022, en contraste con el aumento en la proporción del pasivo corriente.

¿Cómo se comporta la estructura del patrimonio neto?

El patrimonio neto total presenta una tendencia a la disminución en su participación respecto al pasivo y patrimonio total, retrocediendo del 39.44% en 2018 al 33.76% en 2022. La composición del patrimonio muestra una reducción en las utilidades retenidas, que representan la mayor parte del patrimonio (más del 46% en todos los años), aunque con una ligera tendencia a la baja. La participación de las acciones ordinarias y en autocartera se mantiene relativamente estable, con un valor negativo en las acciones en autocartera que se mantiene en torno a -9.5%, reflejando acciones recompradas y en cartera propia.

El capital total de los accionistas disminuye en proporción, y la participación de minoritarios es mínima y decreciente, alcanzando únicamente el 0.09% en 2022. Los cambios en otros componentes como la pérdida integral acumulada muestran poca variación, aunque la proporción en 2022 es ligeramente negativa.

¿Qué información relevante puede deducirse sobre el financiamiento y la relación entre pasivos y patrimonio?

El incremento en la proporción del pasivo total en relación con el patrimonio indica una mayor utilización de financiamiento externo para sustentar las operaciones o financiar inversiones. La reducción en la participación del patrimonio, particularmente en las utilidades retenidas, puede señalar una política de distribución de dividendos o dificultades para mantener un crecimiento en el patrimonio propio.

El aumento en el pasivo corriente, incluyendo los vencimientos de deuda, refleja una mayor presión a corto plazo sobre la liquidez y la estructura de financiamiento a corto plazo. La disminución relativa de pasivos no corrientes sugiere una estrategia potencial para reducir la dependencia de financiamiento de largo plazo, o que parte de la deuda a largo plazo ha sido refinanciada o pagada.

En resumen, la estructura financiera evidencia una tendencia hacia un mayor apalancamiento, con énfasis en el pasivo corriente, acompañado por una reducción en la participación del patrimonio en relación con el total de financiamiento, lo cual puede tener implicaciones en la posición de liquidez y en el riesgo financiero asociado.