Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Trane Technologies plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Evaluación de la liquidez
- La partida de efectivo y equivalentes de efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en 2019, alcanzando aproximadamente 1,30 millones de dólares en miles, seguido por una subida abrupta en 2020 a casi 3,29 millones. Sin embargo, en 2021 se produce una disminución a 2,16 millones, y posteriormente en 2022 se registra una reducción a 1,22 millones, sugiriendo una posible salida de efectivo o una gestión diferente de los recursos líquidos en estos años. La variabilidad en estos valores puede afectar la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones de corto plazo.
- Pasivos y sus componentes
- Las cuentas y pagarés, netas, presentan una tendencia de aumento gradual en la mayoría de los años, comenzando en aproximadamente 2,68 millones en 2018, con un incremento en 2019 a 2,80 millones, y alcanzando en 2022 cerca de 2,78 millones, lo que indica una tendencia de aumento en la deuda a corto plazo o en las obligaciones financieras de la empresa. La gestión de estos pasivos y su relación con el efectivo disponible será relevante para evaluar la liquidez.
- Inventarios y activos corrientes
- Los inventarios mantienen un nivel relativamente estable en 2018 y 2019, con cifras cercanas a 1,68 millones. Sin embargo, en 2020 observa una reducción significativa a 1,19 millones, para luego incrementarse en 2021 a 1,53 millones y en 2022 a aproximadamente 1,99 millones. Estos cambios podrían reflejar variaciones en la gestión de stock o en la demanda del mercado. Por otro lado, los otros activos corrientes muestran una tendencia de incremento en 2020, bajando en 2021 y 2022, lo que podría indicar cambios en componentes de activos circulantes distintos a efectivo, inventarios y cuentas por pagar.
- Activo total y estructura de activos
- El activo circulante en su conjunto presenta un crecimiento de 2018 a 2020, alcanzando su punto máximo en ese año con aproximadamente 6,90 millones en miles. Luego, en 2021 y 2022, experimenta una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 6,37 millones en 2022. La disminución puede atribuirse a variaciones en la composición de activos o en las operaciones de la empresa. La suma total de activos importa un incremento en 2019 y una estabilización en 2020, seguido de una ligera recuperación en 2022, manteniendo los niveles cercanos a 18 millones en miles.
- Inversiones en activos no corrientes
- El inmovilizado material, neto, presenta una tendencia de crecimiento progresivo desde aproximadamente 1,74 millones en 2018 hasta 1,54 millones en 2020, y posteriormente un incremento en 2022 a aproximadamente 1,54 millones, sugiriendo inversiones o mantenimiento en activos tangibles. La buena voluntad muestra una tendencia de aumento hasta 2019, alcanzando su valor máximo, seguido por una ligera disminución en 2020, estabilizándose en niveles cercanos en 2021 y 2022. Los activos intangibles netos mantienen niveles relativamente estables con ligera variación a lo largo del período.
- Otros activos no corrientes y activos totales
- Los otros activos no corrientes muestran un incremento sustancial en 2019 respecto a 2018, con un valor que se acerca a 1,53 millones, y mantienen cifras similares en los años siguientes, sugiriendo inversiones o adquisición de nuevos activos no corrientes. La suma de activos totales exhibe cierto grado de estabilización, con niveles cercanos a 18 millones en miles, evidenciando estabilidad en la estructura general de los activos, a pesar de las fluctuaciones en componentes específicos.