Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Trane Technologies plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón general en los pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de 4,32 millones de dólares en 2018 a 5,69 millones en 2022. Esta variación indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, que podría estar relacionado con cambios en las líneas de crédito, cuentas a pagar o gastos devengados.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo presenta fluctuaciones, comenzando en aproximadamente 3.74 millones en 2018, aumentando a 4.92 millones en 2019, seguido de una ligera disminución a 4.49 millones en 2020 y manteniéndose relativamente estable hasta 2021. En 2022, se registra una reducción significativa a 3.79 millones, lo que puede reflejar pagos o refinanciamiento de deuda.
- Pasivo total y su evolución
- El pasivo total muestra un crecimiento notable en 2019, alcanzando 13.18 millones desde 10.85 millones en 2018, pero luego experimenta una disminución en los años siguientes, estabilizándose en torno a 11.78 millones en 2021 y 11.97 millones en 2022. Estas variaciones reflejan posibles reestructuraciones o ajustes en la composición del pasivo.
- Pasivos no corrientes
- Los pasivos no corrientes, que incluyen obligaciones a largo plazo y otros pasivos no corrientes, siguen una tendencia decreciente a partir de 2018, cuando alcanzaron 6.53 millones, hasta aproximadamente 6.29 millones en 2022. La reducción en estos pasivos puede deberse a amortizaciones o renegociaciones de deudas.
- Capital e indicator de patrimonio
- El capital total de los accionistas y el patrimonio neto total presentan una disminución en el período, pasando de aproximadamente 7.02 millones y 7.06 millones en 2018 a 6.09 millones y 6.11 millones en 2022 respectivamente. La caída en las utilidades retenidas, de 9.44 millones en 2018 a 8.32 millones en 2022, contribuye a esta reducción en el patrimonio, aunque hay un aumento en las utilidades retenidas en 2019 que no logra compensar la caída posterior.
- Otros pasivos y obligaciones
- Los otros pasivos no corrientes incrementan significativamente en 2019, pero luego disminuyen en 2020, manteniéndose relativamente estables en los años siguientes. La participación minoritaria se mantiene bajo y en tendencia a la baja, lo que indica una participación residual en subsidiarias.
- Componentes del patrimonio neto
- Las acciones ordinarias mantienen un valor constante en torno a 262-267 millones sumando aproximadamente 253 millones en 2022, mientras que las acciones en autocartera permanecen en -1.72 millones durante todo el período, reflejando un programa de recompra de acciones consistente. La otra pérdida integral acumulada se origina en valores negativos que aumentan en magnitud, reflejando pérdidas acumuladas en otros componentes del patrimonio.
- Indicadores de tendencia y posibles implicaciones
- El análisis revela una moderada deterioro en la estructura patrimonial, con una tendencia a la reducción del patrimonio y utilidades retenidas, a pesar de un crecimiento en ciertos pasivos a corto plazo. La disminución en las deudas a largo plazo en 2022 y la estabilización en la relación entre pasivos y patrimonio sugieren esfuerzos por ajustar la estructura financiera, aunque el incremento en pasivos corrientes indica una posible tensión en la liquidez o en la gestión del capital de trabajo.