Cuenta de resultados
Trane Technologies plc, elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos netos | Resultado (pérdida) de explotación | Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Trane Technologies plc |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 15,991,700) | 2,418,900) | 1,756,500) |
31 dic 2021 | 14,136,400) | 2,023,300) | 1,423,400) |
31 dic 2020 | 12,454,700) | 1,532,800) | 854,900) |
31 dic 2019 | 16,598,900) | 2,017,600) | 1,410,900) |
31 dic 2018 | 15,668,200) | 1,917,400) | 1,337,600) |
31 dic 2017 | 14,197,600) | 1,665,300) | 1,302,600) |
31 dic 2016 | 13,508,900) | 1,573,100) | 1,476,200) |
31 dic 2015 | 13,300,700) | 1,458,000) | 664,600) |
31 dic 2014 | 12,891,400) | 1,404,700) | 931,700) |
31 dic 2013 | 12,350,500) | 1,105,000) | 618,800) |
31 dic 2012 | 14,034,900) | 1,505,200) | 1,018,600) |
31 dic 2011 | 14,782,000) | 860,300) | 343,200) |
31 dic 2010 | 14,079,100) | 1,247,500) | 642,200) |
31 dic 2009 | 13,195,300) | 841,600) | 451,300) |
31 dic 2008 | 13,227,400) | (2,573,800) | (2,624,800) |
31 dic 2007 | 8,763,100) | 1,057,800) | 3,966,700) |
31 dic 2006 | 11,409,300) | 1,440,800) | 1,032,500) |
31 dic 2005 | 10,546,900) | 1,361,800) | 1,054,200) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El conjunto de series representa la evolución anual de tres conceptos financieros en periodos que abarcan 2005 a 2022. Los valores están expresados en miles de USD y presentan volatilidad, con un patrón de crecimiento de los ingresos y una rentabilidad que exhibe altibajos relevantes, especialmente en años de crisis y de recuperación. A continuación se sintetizan las tendencias observadas, patrones de cambio y puntos de inflexión relevantes.
- Tendencia de los ingresos netos
- La serie de ingresos netos se mueve de alrededor de 10,5 mil millones de USD en 2005 a cerca de 16,0 mil millones en 2022, mostrando una trayectoria de crecimiento general con variaciones significativas año a año. En 2005-2006 se observa un incremento, seguido por una caída pronunciada en 2007 (~-23%). En 2008 se produce una recuperación notable, volviendo a niveles altos. Entre 2009 y 2011 se mantiene una senda de mayor estabilidad con crecimiento moderado. Entre 2012 y 2014 se aprecia una desaceleración y una ligera caída; desde 2015 se retoma una pendiente de crecimiento, alcanzando máximos cercanos a 16,6 mil millones en 2018 y 2019. En 2020 se registra una caída significativa (aproximadamente -25% frente a 2019), seguida de una recuperación en 2021 y 2022, cerrando en un nivel cercano a 16,0 mil millones. En resumen, la serie refleja crecimiento estructural a largo plazo con episodios de volatilidad relevantes y una caída marcada en 2020, compensada en los años siguientes.
- Tendencia del resultado de explotación
- El resultado de explotación exhibe una volatilidad mayor que la de los ingresos. Inicia con valores positivos moderados en 2005-2006, cae en 2007 y entra en territorio de pérdidas en 2008 (-2,57 mil millones). A partir de 2009 se recupera, manteniendo una trayectoria general de crecimiento con altibajos: 2010-2011 muestran fluctuaciones, seguido de un impulso claro desde 2012 en adelante. Entre 2012 y 2019 se observa una tendencia al alza sostenida, alcanzando máximos relativos alrededor de 2,42 mil millones en 2022, con un descenso en 2020 (aprox. -8% frente a 2019) y una notable recuperación en 2021-2022. En conjunto, la rentabilidad operativa mejora de manera consistente tras 2008, pese a la caída puntual de 2020.
- Tendencia de las ganancias netas atribuidas
- Las ganancias netas atribuidas muestran mayor volatilidad, con un salto significativo en 2007 (~3,97 mil millones) y una caída en 2008 hacia terreno negativo (~-2,62 mil millones). A partir de 2009 se observan valores positivos, con fluctuaciones anuales. Desde 2016 la serie se ubica en rangos de aproximadamente 1,0-1,5 mil millones y, en 2022, alcanza el nivel más alto de la década (~1,76 mil millones). En 2020 se registra otra caída, con recuperación en 2021 y 2022. En conjunto, la trayectoria presenta episodios de crecimiento sustancial y contracciones puntuales, con una recuperación notable en los años recientes y un nivel de 2022 por encima de la mayoría de años previo a 2010.
En conjunto, las series evidencian una tendencia al crecimiento de ingresos a lo largo del periodo, con volatilidad marcada en años de crisis y en 2020, y con una mejora progresiva en la rentabilidad desde la década de 2010, alcanzando niveles superiores en 2022 respecto a los años previos y manteniendo robusta la línea de ingresos a pesar de interrupciones puntuales.
Balance: activo
Trane Technologies plc, elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | 6,379,200) | 18,081,600) |
31 dic 2021 | 6,470,900) | 18,059,800) |
31 dic 2020 | 6,905,600) | 18,156,700) |
31 dic 2019 | 6,217,200) | 20,492,300) |
31 dic 2018 | 5,732,000) | 17,914,900) |
31 dic 2017 | 6,119,100) | 18,173,300) |
31 dic 2016 | 5,579,300) | 17,397,400) |
31 dic 2015 | 4,609,400) | 16,738,800) |
31 dic 2014 | 5,707,900) | 17,298,500) |
31 dic 2013 | 5,716,700) | 17,658,100) |
31 dic 2012 | 4,942,700) | 18,492,900) |
31 dic 2011 | 5,182,600) | 18,754,200) |
31 dic 2010 | 5,370,700) | 19,990,900) |
31 dic 2009 | 4,827,300) | 19,991,000) |
31 dic 2008 | 5,399,700) | 20,924,500) |
31 dic 2007 | 7,700,700) | 14,376,200) |
31 dic 2006 | 4,095,900) | 12,145,900) |
31 dic 2005 | 4,248,200) | 11,756,400) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Resumen de tendencias clave
- Los datos muestran variaciones notables en el activo circulante y en los activos totales a lo largo del periodo 2005-2022. El activo circulante presenta fluctuaciones importantes con un máximo relativo en 2007 y caídas en 2008-2009, seguido de una recuperación gradual. El activo total alcanza su punto más alto en 2008 y, tras una corrección a la baja, mantiene niveles entre aproximadamente 16,7 y 20,9 mil millones de USD expresados en miles. En los años recientes (2019-2022) la serie de activos totales se sitúa alrededor de los 18,0-20,5 mil millones, por debajo del máximo de 2008. La relación entre activo circulante y activos totales se mantiene mayormente dentro de un rango estrecho, entre 0,24 y 0,38, con un pico excepcional de 0,54 en 2007 y una lectura alta de 0,38 en 2020, estabilizándose alrededor de 0,35-0,36 en 2021-2022. Los patrones sugieren liquidez moderada en la mayor parte del periodo, con episodios puntuales de mayor disponibilidad de circulante vinculados a cambios en la base de activos.
- Evolución del Activo Circulante
- El valor del activo circulante oscila mucho a lo largo de los años. Se observa un incremento significativo entre 2006 y 2007 (de aproximadamente 4,1 a 7,7 mil millones de USD), seguido de una caída pronunciada en 2008-2009 (≤≈5,0 mil millones). A partir de 2010 se afianza una trayectoria de menor volatilidad, con valores entre ~4,9 y ~5,7 mil millones, y una nueva caída en 2015 (~4,6 mil millones) precedida por una recuperación hacia 2020 (~6,9 mil millones). En 2021-2022 el rango se mantiene alrededor de 6,4-6,4 mil millones. En términos relativos, estas variaciones implican que la liquidez disponible para operaciones a corto plazo ha sido volátil, con episodios de mayor liquidez en 2007 y 2020 y periodos de tensión alrededor de 2008-2009 y 2015.
- Evolución de los Activos Totales
- Los activos totales muestran un aumento pronunciado entre 2007 y 2008 (de ~14,38 a ~20,92 mil millones), alcanzando su máximo histórico relativo en 2008. A partir de ahí, se produce una caída significativa y una trayectoria más estable entre 2009 y 2014, oscilando entre ~16,7 y ~18,5 mil millones. En 2019 se observa un nuevo incremento hacia ~20,49 mil millones, mientras que en 2020-2022 se sitúa en torno a ~18,1-18,2 mil millones. En síntesis, existen dos fases de mayor expansión (2007-2008 y 2019) y una década de mayor estabilidad y moderación tras 2009, con la base de activos total reduciéndose desde el máximo de 2008 pero manteniéndose relativamente constante en los años recientes.
- Relación entre Activo Circulante y Activos Totales
- La relación entre ambas magnitudes presenta variaciones significativas a lo largo del periodo. En 2007 alcanza un pico de aproximadamente 0,54, indicando una mayor liquidez relativa frente al tamaño total de activos. En 2008-2009 la relación cae notablemente, producto de un crecimiento rápido del total de activos frente a un incremento más modesto del activo circulante. A partir de 2010, la relación se mantiene dentro de un rango de ~0,26-0,38, con picos alrededor de 0,33-0,38 en 2014 y 2020, y valores cercanos a 0,35-0,36 en 2021-2022. Este comportamiento sugiere una liquidez relativamente moderada y una estructura de activos que, si bien ha experimentado episodios de cambio, muestra estabilidad en la última década.
- Notas de interpretación
- Los datos están expresados en miles de USD. La volatilidad observada en el activo circulante sugiere variaciones en componentes operativos de corto plazo (inventarios, cuentas por cobrar, efectivo y equivalentes) y/o en la gestión del capital de trabajo. La fuerte expansión de los activos totales en 2008 indica cambios relevantes en la base de activos (posibles inversiones o adquisiciones), seguida de una corrección y una recuperación gradual hacia niveles más sostenibles en los años siguientes. La relación entre activo circulante y activos totales, al mantenerse en un rango relativamente bajo, indica una liquidez moderada con periodos de mayor holgura en 2007 y 2020, y estabilización en 2021-2022.
Balance general: pasivo y capital contable
Trane Technologies plc, partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo | Capital total de los accionistas de Trane Technologies plc | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | 5,686,800) | 11,976,400) | 4,836,300) | 6,088,600) |
31 dic 2021 | 4,752,400) | 11,786,700) | 4,842,100) | 6,255,900) |
31 dic 2020 | 4,338,900) | 11,729,600) | 5,272,100) | 6,407,700) |
31 dic 2019 | 4,861,900) | 13,179,900) | 5,573,400) | 7,267,600) |
31 dic 2018 | 4,315,700) | 10,850,100) | 4,091,300) | 7,022,700) |
31 dic 2017 | 4,828,000) | 10,966,400) | 4,064,000) | 7,140,300) |
31 dic 2016 | 3,590,300) | 10,679,100) | 4,070,200) | 6,643,800) |
31 dic 2015 | 3,648,400) | 10,859,600) | 4,239,000) | 5,816,700) |
31 dic 2014 | 3,666,100) | 11,253,100) | 4,224,400) | 5,987,400) |
31 dic 2013 | 3,408,600) | 10,526,800) | 3,521,200) | 7,068,900) |
31 dic 2012 | 4,161,300) | 11,263,600) | 3,233,000) | 7,147,800) |
31 dic 2011 | 4,124,500) | 11,738,500) | 3,642,600) | 6,924,300) |
31 dic 2010 | 4,224,900) | 11,915,100) | 3,683,900) | 7,964,300) |
31 dic 2009 | 3,978,200) | 12,785,300) | 4,096,600) | 7,101,800) |
31 dic 2008 | 5,511,400) | —) | 5,124,100) | 6,661,400) |
31 dic 2007 | 3,235,700) | —) | 1,453,700) | 7,907,900) |
31 dic 2006 | 3,613,600) | —) | 1,984,600) | 5,404,800) |
31 dic 2005 | 3,199,700) | —) | 2,117,000) | 5,762,000) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Este análisis resume las tendencias observadas en las series financieras correspondientes a pasivo corriente, pasivo total, empréstitos y capital total de los accionistas a lo largo de los años indicados, focalizándose en patrones, cambios y aspectos relevantes que se pueden deducir de los datos.
- Pasivo corriente
- La serie muestra una volatilidad pronunciada. Inicia alrededor de 3,20 millones de dólares en 2005, asciende significativamente hasta un máximo cercano a 5,51 millones en 2008, y luego se comporta de manera oscilante en el rango de 3,4 a 4,2 millones entre 2009 y 2012. A partir de 2013 se observa una caída relativa hacia 3,41 millones y 3,59 millones en 2013–2016, seguido de un repunte en 2017 a 4,83 millones y una trayectoria alcista hacia 2019 (≈4,86 millones). Entre 2020 y 2022 el pasivo corriente mantiene niveles elevados en torno a 4,3–5,7 millones, cerrando 2022 en 5,69 millones, el nivel más alto de toda la serie. En conjunto, la trayectoria caracteriza periodos de fortalecimiento de liquidez a corto plazo y fases de presión/ajuste alrededor de 2013–2016, con un incremento notable al cierre del periodo.
- Pasivo total
- Existen datos no disponibles hasta 2009; a partir de 2009 la serie presenta un valor de aproximadamente 12,79 millones de dólares y exhibe una tendencia a la baja gradual hasta 2013–2014 (≈10,53–11,26 millones). Entre 2014 y 2018 se observan fluctuaciones en un rango cercano a 10,7–11,3 millones, con un ligero incremento en 2017 y 2018. En 2019 se registra un salto significativo hasta aproximadamente 13,18 millones, seguido por una caída hacia 11,73 millones en 2020, y una estabilización alrededor de 11,78–11,98 millones en 2021–2022. En síntesis, la serie muestra un primer periodo de descenso desde 2009 hasta la fase 2013–2018, un pico atípico en 2019 y una posterior estabilización en niveles cercanos a los 12 millones.
- Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo
- La trayectoria presenta dos picos relevantes. En 2008 se registra un incremento notable (≈5,12 millones), seguido de una reducción en 2009 (≈4,10 millones) y una disminución gradual 2010–2012 (≈3,68–3,23 millones). A partir de 2013, la serie se mantiene en un rango de 3,5–4,4 millones durante varios años, con otro aumento significativo en 2019 (≈5,57 millones) y valores relativamente elevados en 2020 (≈5,27 millones). En 2021 y 2022 la cifra se sitúa en torno a 4,84 millones, manteniendo un nivel superior al periodo pre-2013. En conjunto, los datos reflejan dos episodios de ampliación de endeudamiento fuera de la base de la década anterior, con una tendencia de normalización hacia finales del periodo.
- Capital total de los accionistas
- La serie muestra alta volatilidad dentro de un rango amplio. Inicialmente se sitúa en ≈5,76 millones en 2005, alcanza un pico alrededor de 7,96 millones en 2010, y luego experimenta caídas hacia ≈5,82–6,64 millones entre 2014 y 2016. A partir de 2017-2019 se observa una recuperación hacia ≈7,14–7,27 millones, seguido de una reducción en 2020–2022 hasta ≈6,41–6,09 millones. En conjunto, la evolución del capital de los accionistas refleja periodos de expansión y contracción, con un tramo de menor nivel en 2014–2015 y recuperaciones notables en 2010 y 2019, que luego se atenúan hacia el cierre del periodo.
Estado de flujos de efectivo
Trane Technologies plc, elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 1,698,700) | (539,800) | (1,852,200) |
31 dic 2021 | 1,594,400) | (545,700) | (2,127,600) |
31 dic 2020 | 1,766,200) | (338,500) | 884,300) |
31 dic 2019 | 1,956,300) | (1,780,000) | 270,500) |
31 dic 2018 | 1,474,500) | (629,400) | (1,378,800) |
31 dic 2017 | 1,561,600) | (374,700) | (1,432,500) |
31 dic 2016 | 1,411,300) | 240,100) | (705,200) |
31 dic 2015 | 886,200) | (1,192,900) | (490,300) |
31 dic 2014 | 991,700) | (197,000) | (859,500) |
31 dic 2013 | 877,700) | (213,200) | 354,100) |
31 dic 2012 | 1,277,700) | (146,400) | (1,303,900) |
31 dic 2011 | 1,230,200) | 163,100) | (1,246,400) |
31 dic 2010 | 756,300) | (179,000) | (403,700) |
31 dic 2009 | 1,751,500) | (182,700) | (1,208,100) |
31 dic 2008 | 356,800) | (7,306,400) | 2,778,100) |
31 dic 2007 | 829,900) | 6,052,400) | (2,563,100) |
31 dic 2006 | 1,008,800) | (161,200) | (1,358,700) |
31 dic 2005 | 843,200) | (741,700) | (875,700) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El flujo de efectivo de las operaciones se mantiene mayormente positivo a lo largo del periodo, con valores que oscilan aproximadamente entre 356,800 y 1,956,300 miles de USD. Se observa una caída significativa en 2008, seguida de un repunte pronunciado en 2009 y una recuperación gradual hasta 2012-2013, para luego permanecer en niveles superiores a 900,000 miles de USD durante la mayor parte de la década. En los años recientes, persiste una tendencia de niveles elevados, con picos alrededor de 1,95 millones en 2019 y una ligera desaceleración en 2020-2021, recuperando en 2022 a cerca de 1,70 millones. En conjunto, la serie indica que la generación de efectivo operativo es la principal fuente de caja, con variaciones cíclicas que pueden estar asociadas a cambios en rotación de cuentas por cobrar y proveedores, pero con una base de generación positiva a lo largo del periodo.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- La posición de efectivo neto derivado de inversiones es mayoritariamente negativa, con episodios puntuales de liquidez positiva que coinciden con operaciones de desinversión o liquidación de activos. Se destacan salidas muy significativas en 2008 (-7,306,400) y 2019 (-1,780,000), y salidas destacadas también en 2015 (-1,192,900) y 2007 (+6,052,400) que resultan en entradas de efectivo. En otros años las entradas y salidas son más moderadas, con signos de liquidez neta positiva en 2011, 2016 y algunos años intermedios, pero en general el flujo de inversión representa gastos de capital relevantes o adquisiciones que consumen caja. En los últimos años (2020-2022) las salidas se mantienen elevadas pero menos extremas que en los picos de 2008, 2015 y 2019, lo que sugiere continuidad de inversión con menor incidencia de desinversiones significativas.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- El componente de financiación exhibe volatilidad marcada, con salidas netas en la mayor parte de los años y episodios aislados de entrada de efectivo. En los primeros periodos (2005-2007) se observan salidas importantes, mientras que en 2008 se registra una entrada neta notable (2,778,100) que contrasta con la trayectoria previa. Posteriormente, el flujo de financiación tiende a ser netamente negativo en varios años, con breves fases de entrada en 2013 (354,100), 2019 (270,500) y especialmente 2020 (884,300). A partir de 2021 y 2022 se registra una fuerte salida neta (-2,127,600 y -1,852,200), lo que sugiere movimientos relevantes de deuda o capital (emisión, recompra o amortización) y posibles costos financieros o distribución de efectivo. En conjunto, se observa una dependencia variable del financiamiento externo en distintos periodos y una intensificación de retiros o pagos de pasivos en los años recientes.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 7.55 | 7.48 | 2.68 |
31 dic 2021 | 5.96 | 5.87 | 2.36 |
31 dic 2020 | 3.56 | 3.52 | 2.12 |
31 dic 2019 | 5.84 | 5.77 | 2.12 |
31 dic 2018 | 5.41 | 5.35 | 1.96 |
31 dic 2017 | 5.11 | 5.05 | 1.70 |
31 dic 2016 | 5.70 | 5.65 | 1.36 |
31 dic 2015 | 2.51 | 2.48 | 1.16 |
31 dic 2014 | 3.44 | 3.40 | 1.00 |
31 dic 2013 | 2.11 | 2.07 | 0.63 |
31 dic 2012 | 3.35 | 3.28 | 0.69 |
31 dic 2011 | 1.06 | 1.01 | 0.59 |
31 dic 2010 | 1.98 | 1.89 | 0.28 |
31 dic 2009 | 1.41 | 1.37 | 0.50 |
31 dic 2008 | -8.73 | -8.73 | 0.72 |
31 dic 2007 | 13.64 | 13.43 | 0.72 |
31 dic 2006 | 3.23 | 3.20 | 0.68 |
31 dic 2005 | 3.12 | 3.09 | 0.57 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
Este análisis describe patrones observados en las series de rendimiento por acción y dividendos a lo largo del periodo analizado, sin referirse a la entidad subyacente ni a la fuente de datos. Se destacan volatilidades, ciclos de recuperación y cambios en la política de distribución de beneficios.
- Beneficio básico por acción (US$)
- La serie muestra un pico extremo en el tramo más antiguo (un valor muy elevado en 2007), seguido de una caída brusca en 2008. A partir de 2009 se observa una recuperación gradual, con valores que oscilan en el rango de 1 a 3 US$ hasta 2015. Entre 2016 y 2019 se aprecia una fase de crecimiento sostenido, alcanzando un máximo cercano a 5.7 US$ en 2016 y manteniéndose en torno a los 5 US$ en los años siguientes. En 2020 se verifica una caída respecto de 2019, pero la recuperación llega de nuevo en 2021 y 2022, con 5.96 US$ y 7.55 US$ respectivamente, alcanzando el nivel más alto del periodo analizado. En términos de señal, la dirección es de volatilidad inicial con una posterior fase de fortaleza y repunte hacia 2021-2022. La magnitud del valor en 2007 y la caída en 2008 sugieren un episodio excepcional, mientras que la década previa a los años recientes muestra una transición de recuperación y crecimiento sostenido.
- Beneficio diluido por acción (US$)
- La trayectoria del beneficio diluido por acción refleja un patrón similar al básico, con un pico excepcional en 2007 y una caída marcada en 2008. Tras 2008, la serie entra en una fase de recuperación progresiva entre 2009 y 2012, con incrementos graduales y valores cercanos a los 3 US$ en algunos años. Entre 2016 y 2019 se observa un fortalecimiento claro, con valores que se colocan en torno a 5 US$ y alcanzando 5.65 en algunos años cercanos a 2016-2019. En 2020 se produce una caída similar a la observada en el EPS básico, seguida de una recuperación en 2021 y 2022, con 5.87 y 7.48 US$ respectivamente. En conjunto, la serie muestra una correlación cercana con el beneficio básico, con diferencias marginales que oscilan en torno a cero a cada año, indicando una dilución mínima.
- Dividendo por acción (US$)
- El dividendo por acción presenta una trayectoria más irregular en el inicio, con caídas desde 0.57 US$ en 2005 hasta 0.28 US$ en 2010. A partir de 2011 se observa una recuperación sostenida, aumentando de 0.59 US$ en 2011 a 0.69 US$ en 2012 y luego moderando la volatilidad en 2013 (0.63 US$). A partir de 2014 se inicia una fase de crecimiento continuo, con incrementos significativos en 2014 (1.0 US$), seguido de aumentos constantes hasta 2019 (2.12 US$). En 2020 se mantiene en 2.12 US$, con avances adicionales en 2021 (2.36 US$) y 2022 (2.68 US$). En resumen, la distribución de dividendos transita de una fase de restricción en los años previos a 2010 hacia una trayectoria de crecimiento estable y sostenido desde 2014 en adelante, culminando en el año 2022 en el nivel más alto del periodo analizado.