Stock Analysis on Net

Comcast Corp. (NASDAQ:CMCSA)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Comcast Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales
Ingresos diferidos
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Porción actual de la deuda
Anticipo en la venta de la inversión
Pasivo corriente
Parte no corriente de la deuda
Obligación garantizada
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acción preferente; emitidos, cero
Acciones ordinarias Clase A, valor nominal de $0.01
Acciones ordinarias Clase B, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrimonio neto y participación de los accionistas
El patrimonio neto total ha mostrado cierta estabilidad durante el período analizado, fluctuando entre aproximadamente el 31.43% y 35.33% del pasivo total y patrimonio neto. La composición del capital de los accionistas también se ha mantenido relativamente constante, con un ligero aumento en las utilidades retenidas hacia el final del período, alcanzando un 21.4% en 2024 desde un 20.61% en 2020. La participación minoritaria ha disminuido ligeramente, reflejando una reducción en la influencia de los accionistas minoritarios. La autodevaluación de la autocartera se ha mantenido en torno a -2.8%, indicando una participación propia en la empresa que le otorga una pequeña reserva en su estructura de capital. La participación de otras partidas como el capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas también ha tenido pequeñas variaciones, aportando estabilidad a la estructura de financiamiento de la compañía.
Pasivos y su composición
Los pasivos totales como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto se han mantenido en torno al 67%, con un incremento puntual al 68.48% en 2023 y una leve disminución posterior. La proporción de pasivos no corrientes se ha registrado entre aproximadamente 52.72% y 57.27%, siendo en 2022 y 2024 los valores más altos, lo que indica una tendencia a mantener una mayor parte del pasivo en carácter de largo plazo. La deuda a corto plazo, en cambio, experimentó fluctuaciones, con porcentajes bajos en 2020 y 2021, pero un aumento significativo en 2024 a casi el 1.84% del pasivo y patrimonio, sugiriendo una mayor presencia de deuda a corto plazo en ese año.
Instrumentos específicos de deuda y pasivos diferidos
El porcentaje de cuentas por pagar y gastos devengados relacionadas con acreedores comerciales ha tenido una tendencia alcista, creciendo del 4.15% en 2020 al 4.88% en 2022, aunque con una ligera disminución en 2024. Los ingresos diferidos han mostrado incrementos constantes desde 1.08% en 2020 hasta 1.32% en 2024, indicando una acumulación de ingresos que aún no han sido reconocidos como ingresos en los estados financieros. La porción actual de la deuda y otros pasivos corrientes también han aumentado en 2023, con un valor de 15.18%, reflejando probablemente una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo en ese año.
Pasivo corriente y pasivo no corriente
El pasivo corriente ha fluctuado ligeramente en torno al 10.5% y 10.84% en 2020 y 2022, pero presenta un aumento significativo en 2023 alcanzando 15.18%, posteriormente estabilizándose en 14.87% en 2024. Esto indica una expansión en las obligaciones a corto plazo durante ese período. El pasivo no corriente, en cambio, ha mantenido una presencia dominante en la estructura de pasivos, variando en torno al 53% y 57%, con picos en 2022 y 2024, señalando un perfil de deuda mayoritariamente de largo plazo.
Otros pasivos y obligaciones específicas
Los impuestos diferidos han mostrado un aumento en porcentaje en 2021 y 2022, alcanzando 11.16%, aunque en 2023 y 2024 han tenido una disminución. Los otros pasivos no corrientes han reflejado un incremento constante, alcanzando aproximadamente el 7.87% en 2024, lo que indica una acumulación de pasivos diferidos y otros compromisos a largo plazo. Además, las participaciones minoritarias y las obligaciones garantizadas representan proporciones menores del pasivo y patrimonio, reflejando un perfil conservador en la estructura de financiamiento de la compañía.
Resumen general de tendencias
En conjunto, los datos evidencian una estructura financiera relativamente estable con una preferencia por financiamiento de largo plazo y una gestión conservadora del patrimonio neto. El incremento en pasivos corrientes en 2023 puede interpretarse como una mayor necesidad de liquidez o financiamiento operativo a corto plazo, mientras que la estabilidad de las participaciones minoritarias y del patrimonio total refleja una continuidad en la estrategia de financiamiento y capital. La ligera variación en los componentes del pasivo y patrimonio sugiere que la compañía mantiene un perfil equilibrado, sin cambios drásticos en su estructura financiera en el período analizado.