Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Meta Platforms Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Descripción general de la estructura del pasivo y capital contable
- Se observa una tendencia alcista en la proporción del pasivo total en relación con el capital contable desde 2020 hasta 2024, pasando del 19.47% en 2020 al 33.84% en 2024. Esto sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un incremento en la apalancamiento financiero.
- Composición de los pasivos
- Los pasivos circundantes muestran un crecimiento en su peso relativo, especialmente en los pasivos no corrientes y el pasivo total. El pasivo no corriente sube significativamente del 10.07% en 2020 al 21.67% en 2024, reflejando una mayor concentración en obligaciones a largo plazo.
- Por otro lado, los pasivos corrientes también incrementan su participación, alcanzando un pico de 14.55% en 2022 antes de moderarse a 12.17% en 2024, lo que indica una posible estrategia de aumento en obligaciones a corto plazo en ciertos períodos.
- El componente de pasivos por arrendamiento operativo y financiero, además de otros pasivos específicos, mantiene proporciones relativamente estables o con ligeras variaciones, reflejando un manejo relativamente conservador en estas categorías.
- Deuda a largo plazo
- Se destaca la incorporación de deuda a largo plazo en 2022, con un valor del 5.34%, que aumenta a 8.01% en 2023 y 10.44% en 2024. Esto refuerza la tendencia hacia una mayor utilización de financiamiento a largo plazo durante los últimos años.
- Impuestos y otros pasivos
- Los impuestos devengados y a largo plazo mantienen porcentajes estables o en ligera variación, siendo relevantes en la configuración del pasivo, con una participación cercana al 3-4% del total en la mayoría de los años.
- Los otros pasivos muestran fluctuaciones, alcanzando un pico de 0.75% en 2024, esto puede indicar cambios en obligaciones no clasificadas en las categorías principales.
- Capital contable y utilidades retenidas
- El capital contable representa una proporción decreciente del total, del 80.53% en 2020 al 66.16% en 2024, mostrando una dilución efectiva del patrimonio ante el aumento del pasivo. La disminución en las utilidades retenidas desde 2020 hasta 2022, seguida de una recuperación parcial en 2024, también es significativa.
- El capital desembolsado adicional mantiene la mayor proporción dentro del patrimonio, aunque en línea con la tendencia general de incremento del pasivo, decrece ligeramente en su porcentaje relativo.
- Resultados acumulados y otros elementos del patrimonio
- El resultado integral acumulado muestra una tendencia negativa, con pérdidas acumuladas que fluctúan alrededor del -1.9% en 2022 y -1.12% en 2024, reflejando posibles desafíos en la generación de resultados positivos sostenidos.