Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Time Warner Cable Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Cuentas a pagar
Ingresos diferidos y pasivos relacionados con el suscriptor
Gastos acumulados de programación y contenido
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Acciones preferentes obligatoriamente redimibles emitidas por una subsidiaria
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Acciones preferentes obligatoriamente redimibles emitidas por una subsidiaria
Pasivos por impuestos diferidos sobre las ganancias, netos
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado, neto
Capital total de los accionistas de TWC
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en diferentes rubros y ratios financieros a lo largo del período considerado.

Indicadores de pasivos a corto plazo
El saldo total de cuentas por pagar experimentó un aumento considerable entre el primer trimestre de 2011 y el último de 2015, pasando de 290 millones a 624 millones de dólares, con una tendencia al alza sostenida en la mayoría de los períodos; esto indica un incremento en las obligaciones a corto plazo.
Los pasivos corrientes, que incluyen diversas obligaciones, también mostraron un incremento significativo, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2013 con 7,006 millones y luego una disminución hacia 3,853 millones en el último trimestre de 2016, sugiriendo cierta reducción en los pasivos circulantes en el período final.
Pasivo total y pasivos no corrientes
El pasivo total en dólares se incrementó gradualmente desde 36,500 millones en marzo de 2011 hasta niveles cercanos a 50,390 millones en diciembre de 2015, reflejando un aumento general en las obligaciones de la empresa. Sin embargo, en algunos períodos se observan leves descensos, particularmente en los últimos trimestres.
Los pasivos no corrientes también crecieron ligeramente en el período, pasando de aproximadamente 33,735 millones a 36,537 millones en diciembre de 2015, indicando una expansión en las deudas a largo plazo que no vencen en el corto plazo.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, mostró una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando máximos cercanos a 24,717 millones en diciembre de 2011 y luego manteniéndose relativamente estable alrededor de 22,400 millones en 2015 y 2016, lo que indica una estabilización en el nivel de endeudamiento a largo plazo.
Capital y patrimonio neto
El capital total de los accionistas y el patrimonio neto total evidencian un crecimiento sostenido a lo largo de los años, incrementándose desde cerca de 8,632 millones en marzo de 2011 hasta 9,361 millones en diciembre de 2015, sugiriendo una recuperación y fortalecimiento del valor en el patrimonio de los accionistas.
Las utilidades retenidas, que comenzaron con valores negativos en 2011, mostraron una tendencia de mejora notable a partir de 2012, alcanzando niveles positivos en 2013 y creciendo de manera significativa hasta 2,202 millones en septiembre de 2016. Esta dinámica refleja una recuperación en la rentabilidad acumulada de la empresa.
Ingresos diferidos y pasivos relacionados con suscriptores
Este rubro mostró una tendencia de crecimiento constante, pasando de 182 millones en marzo de 2011 a 242 millones en diciembre de 2015, lo que puede interpretarse como un incremento en los ingresos acumulados diferidos y obligaciones relacionadas con los suscriptores, vinculadas posiblemente a la expansión en la base de clientes o cambios en la política de reconocimiento de ingresos.
Gastos de programación y contenido
Los gastos acumulados en programación y contenido se mantuvieron relativamente estables en términos absolutos, aunque con tendencia a un aumento en algunos períodos, alcanzando picos cercanos a 1,060 millones en diciembre de 2015, indicando una inversión sostenida en contenido audiovisual y programación.
Otros pasivos y pasivos por impuestos diferidos
Otros pasivos mostraron fluctuaciones, con incrementos en ciertos trimestres, aunque con una tendencia general de crecimiento, similar a la de los pasivos por impuestos diferidos que, en conjunto, presentaron una tendencia al alza en el patrimonio derivada de la acumulación de impuestos diferidos, alcanzando los 12,991 millones en diciembre de 2015.
Participaciones minoritarias y acciones
Las participaciones minoritarias permanecieron constantes y muy bajas a lo largo del período, evidenciando que la estructura accionarial no sufrió cambios significativos en términos de control de minoritarios. La cantidad de acciones ordinarias se mantuvo inalterada en 3 millones durante toda la serie temporal, aunque el capital desembolsado adicional presentó una tendencia de incremento, pasando de 9,051 millones en marzo de 2011 a 7,585 millones en septiembre de 2016, reflejando potencialmente emisiones o aportes adicionales de capital.
Otros aspectos destacados
Las utilidades retenidas, que inicialmente estaban en pérdida, mostraron una recuperación y crecimiento sostenido, pasando a valores positivos y creciendo en el período, evidenciando una mejora en la rentabilidad acumulada.
El pasivo total en relación con el patrimonio total muestra una tendencia estable pero con leves fluctuaciones, indicando una estructura de financiamiento que ha logrado mantener un equilibrio entre deuda y patrimonio en los años analizados.