Stock Analysis on Net

Comcast Corp. (NASDAQ:CMCSA)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Comcast Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales
Ingresos diferidos
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Porción actual de la deuda
Anticipo en la venta de la inversión
Obligación garantizada
Pasivo corriente
Parte no corriente de la deuda
Obligación garantizada
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acción preferente; emitidos, cero
Acciones ordinarias Clase A, valor nominal de $0.01
Acciones ordinarias Clase B, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencia en Cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales
Se observa un aumento gradual en los montos de cuentas por pagar, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023 y posteriormente disminuyendo ligeramente hacia el cuarto trimestre de 2024. Este comportamiento puede indicar una estrategia de gestión del ciclo de pagos o cambios en los niveles de compras o gastos operativos.
Tendencia en Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos muestran fluctuaciones, con un incremento notable en el primer trimestre de 2024 y una ligera disminución en el tercer trimestre del mismo año. El comportamiento general sugiere cambios en el reconocimiento de ingresos, posiblemente vinculados a actividades específicas de la empresa o a ajustes en las políticas contables.
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Este pasivo se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a incrementarse en algunos periodos. En particular, se aprecia un aumento significativo en el tercer trimestre de 2022, seguido de una estabilización, lo que puede reflejar una gestión activa de los gastos pendientes de reconocimiento.
Porción actual de la deuda
Se observa una alta volatilidad en la porción actual de la deuda, con incrementos notables en ciertos trimestres, especialmente en los primeros trimestres de 2023 y 2024, acompañada de períodos de disminución. Esto indica posibles refinanciamientos o cambios en las obligaciones a corto plazo.
Anticipos en la venta de la inversión
La presencia de un monto fijo en este concepto desde mediados de 2022 indica la existencia de una inversión en venta anticipada que permanece sin cambios, sugiriendo acuerdos o contratos a largo plazo sellados en ese momento.
Obligaciones garantizadas
Este concepto se mantiene relativamente constante en los periodos donde se reporta, resaltando la existencia de obligaciones de respaldo específico, con leves incrementos en 2022, pero sin cambios drásticos posteriores.
Pasivos corrientes y no corrientes
Los pasivos totales muestran una tendencia a incrementar en el corto plazo, con picos en diversos trimestres, particularmente en 2024, seguido por una estabilización o ligera reducción en los períodos más recientes. La proporción entre pasivos corrientes y no corrientes sugiere un manejo de la estructura de financiamiento y obligaciones a corto y largo plazo.
Participaciones minoritarias redimibles y participaciones minoritarias
Las participaciones minoritarias en redención muestran una tendencia descendente en el largo plazo, con reducciones notables hacia 2024, mientras que las participaciones minoritarias totales tienden a mantenerse relativamente estables, aunque con cierta fluctuación, indicando cambios en la estructura accionarial y el control de la empresa.
Acciones ordinarias y patrimonio neto total
El patrimonio neto en conjunto presenta una tendencia general al alza, alcanzando máximos en los periodos más recientes. La cantidad de acciones en circulación se mantiene estable, con leves variaciones, reflejando potencialmente recompra de acciones o emisión de nuevas en menor escala.
Utilidades retenidas
Se evidencia un incremento constante en las utilidades retenidas, lo que indica acumulación de beneficios y posible estrategia de reinversión o dividendos sostenidos, consolidando la posición de patrimonio de la empresa.
Autocartera
La cantidad de acciones en autocartera se mantiene constante, lo que sugiere que no ha habido movimientos significativos de recompra de acciones durante el período analizado.
Otros resultados (pérdida) integral acumulado
Este concepto registra cambios importantes, con períodos de pérdidas acumuladas, especialmente en 2022, y recuperación parcial en 2023, reflejando variaciones en resultados integrales que pueden depender de factores como fluctuaciones cambiarias, reservas o valoración de activos y pasivos.
Patrimonio total de los accionistas
El patrimonio total de los accionistas crece en línea con las utilidades retenidas, alcanzando niveles máximos en 2024, sugeriendo una posición patrimonial fortalecida en los últimos períodos analizados.
Pasivo total y patrimonio neto
El agregado de pasivos y patrimonio refleja un incremento en el total en los primeros años de la evaluación, manteniéndose relativamente estable en los últimos trimestres, indicando una consolidación de la estructura financiera y una estabilización en el nivel total de recursos comprometidos.