Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Meta Platforms Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Meta Platforms Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Los datos financieros revelan una tendencia de crecimiento sostenido en varios rubros clave a lo largo del período analizado. En particular, las cuentas a pagar muestran fluctuaciones con aumentos notables en ciertos períodos, alcanzando un pico de 10,271 millones de dólares en el último período, lo que indica un incremento en las obligaciones comerciales. Los pasivos por arrendamiento operativo, en tanto, presentan un aumento paulatino y constante, reflejando una posible expansión en la estructura de arrendamientos, alcanzando casi 2 mil millones de dólares en los períodos finales.
Los gastos devengados y otros pasivos corrientes exhiben una tendencia de aumento, alcanzando un nivel máximo de aproximadamente 25,057 millones de dólares, evidenciando un incremento en las obligaciones relacionadas con gastos aún no devengados o pendientes de reconocimiento. Los pasivos corrientes presentan un incremento sostenido, con un crecimiento intenso en los últimos trimestres, llegando a más de 37 mil millones de dólares, señalando un incremento en la carga de obligaciones a corto plazo.
Por otro lado, los pasivos por arrendamiento operativo no corrientes muestran una evolución moderada, pero constante, con leves incrementos en el período más reciente. La deuda a largo plazo tiene un patrón de incremento significativo en periodos posteriores, especialmente en los últimos años, alcanzando aproximadamente 28,829 millones de dólares, indicando una mayor dependencia del financiamiento de largo plazo para sostener el crecimiento.
Los impuestos sobre la renta a largo plazo también reflejan un crecimiento sostenido, llegando a casi 11 mil millones de dólares, en línea con el aumento en las utilidades y la base gravable. Otros pasivos muestran un comportamiento variado, con picos en ciertos períodos, pero en general mantienen un nivel estable en niveles altos, especialmente hacia el final del período analizado.
El pasivo no corriente, que incluye deuda a largo plazo y otros pasivos, muestra un incremento importante, alcanzando más de 59 mil millones de dólares en el período final, evidenciando una expansión en las obligaciones a largo plazo y en la estructura de financiamiento.
El pasivo total, sumando todas las obligaciones, presenta un crecimiento acelerado desde niveles iniciales de 33 mil millones hasta superar los 99 mil millones de dólares en los últimos períodos, reflejando una expansión significativa en la estructura pasiva de la entidad.
En cuanto al capital, el capital desembolsado adicional muestra un crecimiento continuo, llegando a 88,496 millones de dólares en el período final, lo que sugiere una ampliación de la base de financiamiento a través de aportes de los accionistas. Las utilidades retenidas también siguen una tendencia de crecimiento, alcanzando más de 106 mil millones de dólares en el último período, indicando una acumulación progresiva de beneficios retenidos que contribuyen a la expansión del patrimonio.
El capital contable refleja un aumento sostenido, consolidando un patrimonio cada vez mayor, a pesar de las fluctuaciones en períodos específicos. La suma de pasivos totales y capital contable ha crecido de manera exponencial, llegando a aproximadamente 294,744 millones de dólares en el período final, demostrando un incremento en la escala global de la estructura financiera.