Stock Analysis on Net

Netflix Inc. (NASDAQ:NFLX)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Netflix Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Netflix Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Pasivos de contenido actuales
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos
Ingresos diferidos
Deuda a corto plazo
Pasivo corriente
Pasivos por contenido no corriente
Deuda a largo plazo
Otros pasivos no corrientes
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Autocartera a coste
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado.

Pasivos de contenido actuales
Se observa una tendencia general a la disminución en los pasivos de contenido actuales, pasando de aproximadamente US$4,76 mil millones en marzo de 2020 a cerca de US$4,09 mil millones en marzo de 2025. Esto indica un esfuerzo por reducir este tipo de pasivo a lo largo del tiempo.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar experimentan una fluctuación significativa, con picos en ciertos trimestres (por ejemplo, cerca de US$837 millones en diciembre de 2021) y valores más bajos en otros períodos. Sin embargo, en general, se mantiene en un rango que varía entre US$445 millones y US$899 millones, reflejando una gestión de corto plazo con cierta estabilización hacia los últimos períodos.
Gastos devengados y otros pasivos
Se observa una tendencia al alza en estos pasivos, pasando de US$1,06 mil millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$2,49 mil millones en diciembre de 2024. Esto puede indicar un incremento en obligaciones futuras relacionadas con gastos devengados, posiblemente ligado a expansión operacional o mayores compromisos de gastos pendientes de reconocimiento.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos presentan una tendencia creciente, evidenciando un incremento progresivo desde cerca de US$987 millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente US$1,72 mil millones en marzo de 2025. Esto sugiere un aumento en las obligaciones por ingresos aún no realizados, correlacionado con posibles ampliaciones en contratos de suscripción y ventas diferidas en el tiempo.
Deuda a corto plazo
Se mantiene relativamente estable en los primeros años, con valores cercanos a US$499 millones, pero experimenta un aumento notable en 2022 y 2023, alcanzando picos cercanos a US$1,8 mil millones, y posteriormente, en los últimos trimestres, se observa una reducción. Esto puede reflejar gestión activa en la reestructuración o pago de pasivos a corto plazo.
Pasivo corriente
Se observa una tendencia al incremento en los pasivos corrientes, multiplicándose por aproximadamente 1,2 veces desde US$7,86 mil millones en marzo de 2020 a más de US$10,7 mil millones en marzo de 2025, indicando un aumento en obligaciones a corto plazo y una posible expansión en financiamiento o en operaciones comerciales.
Pasivos por contenido no corriente
Este grupo de pasivos muestra una tendencia decreciente en términos absolutos, reduciéndose de US$3,2 mil millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$1,7 mil millones en marzo de 2025. La disminución puede reflejar pagos de deuda o una estrategia de reducción de obligaciones a largo plazo.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo presenta fluctuaciones, con valores iniciales superiores a US$15 mil millones en 2020, disminuyendo a un rango cercano a US$13,2 mil millones en 2024. Se observa cierta estabilidad en los últimos períodos, y su reducción a lo largo del tiempo puede indicar pagos de deuda o refinanciamiento con condiciones distintas.
Otros pasivos no corrientes y Pasivo no corriente
Los otros pasivos no corrientes aumentan significativamente, alcanzando cerca de US$3,1 mil millones en marzo de 2025, mientras que los pasivos no corrientes totales muestran una ligera disminución, en un rango estable aproximadamente en US$18,4 mil millones en 2024. La tendencia indica posibles incrementos en otros tipos de obligaciones no corrientes.
Pasivo total
El pasivo total muestra aumento progresivo desde US$26,7 mil millones en marzo de 2020 a un pico de US$53,6 mil millones en marzo de 2025, evidenciando un incremento en la carga total de obligaciones a lo largo del período, con una tendencia en general al alza.
Capitar social y acciones
El patrimonio de los accionistas aumenta constantemente, pasando de US$8,4 mil millones en marzo de 2020 a cerca de US$24,9 mil millones en marzo de 2025, impulsado por un crecimiento sostenido en utilidades retenidas y emisión de acciones. El valor de las acciones en circulación también refleja expansión en el equity financiero de la compañía.
Autocartera
La autocartera se mantiene en cifras negativas desde el segundo trimestre de 2020, con incrementos en volumen en los períodos recientes, alcanzando valores cercanos a US$18,4 mil millones en marzo de 2025. Esto indica recompra de acciones por parte de la empresa, lo cual puede tener efectos en el valor por acción y en la estructura patrimonial.
Otros resultados (pérdida) integral acumulado
Se evidencian fluctuaciones con una tendencia a retornos negativos significativos en ciertos períodos, alcanzando una pérdida acumulada cercana a US$344,6 millones en marzo de 2024. La tendencia sugiere que, además de las utilidades retenidas, existen componentes de resultado integral que afectan el patrimonio en ciertos trimestres.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran un crecimiento constante, desde US$5,52 mil millones en marzo de 2020 a cerca de US$37,3 mil millones en marzo de 2025, reflejando una política de reinversión de beneficios y acumulación sostenida de ganancias.
Capital contable
El capital contable refleja un incremento fuerte y sostenido, equivalente a la evolución de las utilidades retenidas, alcanzando US$24,9 mil millones en marzo de 2025, evidenciando la expansión del patrimonio neto de la empresa a lo largo del período.
Pasivos totales y capital contable
El valor combinado también muestra una tendencia ascendente, pasando de US$35 mil millones en marzo de 2020 a más de US$53 mil millones en marzo de 2025, en línea con el incremento en pasivos y patrimonio, aunque con una estructura que sugiere mayor peso en obligaciones y patrimonio en los períodos recientes.