Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Durante el período analizado, se observa una estabilidad relativa en el margen de beneficio bruto desde 2017 hasta 2019, manteniéndose en torno al 44%. Sin embargo, en 2020, el ratio presenta una fuerte caída a -25.19%, reflejando una pérdida en el beneficio bruto. La tendencia continúa en 2021, con una caída extrema a -73.45%, indicando un deterioro significativo en la rentabilidad de las ventas respecto a los costos de producción o prestación de servicios.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Similar al margen bruto, este ratio se mantiene estable alrededor del 19-20% durante los años previos, señalando una gestión eficiente del gasto operativo en situaciones normales. Sin embargo, en 2020, se produce una caída drástica a -208.33%, y en 2021, a -252.61%, evidenciando que la empresa sufrió pérdidas operativas importantes, probablemente relacionadas con condiciones adversas que afectaron la rentabilidad operacional.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Antes de 2020, el beneficio neto representa aproximadamente el 17-19% de las ventas, una indicación de rentabilidad positiva. En 2020, el ratio alcanza -262.47%, reflejando pérdidas netas considerables, y en 2021 continúa en niveles extremadamente negativos, -343.34%. Estos cambios sugieren que, además de la caída en la rentabilidad operativa, se presentaron otros factores que impactaron negativamente el resultado neto de la compañía.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia estable y saludable en los años previos, alrededor del 15-16%. Sin embargo, en 2020, la relación entra en territorio negativo con -66.18%, y en 2021 deteriora aún más a -103.44%, evidenciando que la rentabilidad del patrimonio de los accionistas se vio severamente afectada, incluso resultando en pérdidas para los inversores.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Este ratio mantiene un comportamiento relativamente estable en alrededor del 6-7% en los años previos, indicando una utilización eficiente de los activos para generar beneficios. No obstante, en 2020, se vuelve negativo a -17.86%, y en 2021, a -16.31%, reflejando una pérdida en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos durante dichos años adversos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto (pérdida) | (1,125,379) | (556,303) | 4,887,896) | 4,231,642) | 3,881,266) | |
Ingresos | 1,532,133) | 2,208,805) | 10,950,661) | 9,493,849) | 8,777,845) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | -73.45% | -25.19% | 44.64% | 44.57% | 44.22% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | 80.71% | 74.07% | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 22.62% | 17.40% | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | 52.17% | 52.60% | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | 54.17% | 50.77% | — | — | — | |
Starbucks Corp. | 28.87% | 21.51% | 28.25% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto (pérdida) ÷ Ingresos
= 100 × -1,125,379 ÷ 1,532,133 = -73.45%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Desempeño en ingresos
- Entre 2017 y 2019, los ingresos de la empresa mostraron una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 8.78 mil millones de dólares en 2017 a cerca de 10.95 mil millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída significativa, alcanzando aproximadamente 2.21 millones de dólares, evidenciando un impacto negativo que pudo estar asociado a eventos externos adversos. En 2021, los ingresos se recuperaron parcialmente, aumentando a aproximadamente 1.53 millones de dólares, aunque aún no alcanzaron los niveles prepandemia.
- Beneficio bruto y su tendencia
- El beneficio bruto presentó un crecimiento estable entre 2017 y 2019, incrementándose de 3.88 millones a 4.89 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una caída a valores negativos, con una pérdida de aproximadamente 556 mil millones de dólares, indicando una severa contracción en la rentabilidad operacional. La situación empeoró en 2021, con una pérdida que superó los 1.12 millones de dólares, reflejando dificultades persistentes en la generación de beneficios brutos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo estable por encima del 44% en los años 2017, 2018 y 2019, con valores de 44.22%, 44.57% y 44.64%, respectivamente, lo que indica una eficiencia relativamente buena en la generación de beneficios en relación a los ingresos. No obstante, en 2020 dicha métrica se invirtió, alcanzando un -25.19%, y en 2021 se profundizó aún más, llegando a -73.45%, reflejando una pérdida sustancial en la eficiencia del negocio y una fuerte deterioración en la rentabilidad de las operaciones.
- Consideraciones generales
- Los datos evidencian un período de crecimiento sostenido en los ingresos y en la rentabilidad hasta 2019, seguido de una caída drástica en 2020, sin duda relacionada con eventos disruptivos del entorno, afectando tanto los beneficios absolutos como los márgenes. La recuperación en 2021 no ha logrado volver a niveles previos y los ratios de rentabilidad indican una situación de pérdidas persistentes y deterioro de márgenes que requiere análisis adicional para evaluar las causas específicas y las estrategias adoptadas para hacer frente a las dificultades.
Ratio de margen de beneficio operativo
Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | (3,870,334) | (4,601,557) | 2,082,701) | 1,894,801) | 1,744,056) | |
Ingresos | 1,532,133) | 2,208,805) | 10,950,661) | 9,493,849) | 8,777,845) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | -252.61% | -208.33% | 19.02% | 19.96% | 19.87% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | 7.17% | -106.27% | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 22.78% | -9.28% | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 10.67% | 4.85% | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | -9.25% | -15.11% | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | 44.59% | 38.13% | — | — | — | |
Starbucks Corp. | 16.77% | 6.64% | 15.38% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Servicios al consumidor | 22.66% | 7.32% | — | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Consumo discrecional | 8.71% | 6.42% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × -3,870,334 ÷ 1,532,133 = -252.61%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- Desde 2017 hasta 2019, la empresa mostró una tendencia creciente en su resultado operativo, alcanzando un pico en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa en el resultado operativo, reflejando una pérdida sustancial, que se agravó en 2021, presentando también pérdidas considerables. Este patrón sugiere un rendimiento positivo en los años previos a 2020, seguido de un impacto negativo severo en los años posteriores, probablemente atribuible a eventos extraordinarios que afectaron a la operación.
- Ingresos
- Los ingresos lograron incrementar de manera consistente desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en ese último año. En 2020, se observa un drástico descenso en los ingresos, coincidiendo con la caída en el resultado de explotación. Aunque en 2021 hubo una recuperación parcial en los ingresos, estos se mantuvieron significativamente por debajo de los niveles previos a 2020, indicando un impacto negativo prolongado en la generación de ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio se mantuvo estable y positivo en 2017, 2018 y 2019, en torno a aproximadamente 19.87% a 19.96%. Sin embargo, en 2020, el ratio se convirtió en un valor negativo extremo, de -208.33%, evidenciando que los costos y gastos operativos superaron ampliamente los ingresos, resultando en pérdidas operativas significativas. La situación se mantuvo muy negativa en 2021, con un ratio de -252.61%, lo que resalta la dificultad operativa de la empresa y la fuerte contracción de rentabilidad en estos años.
Ratio de margen de beneficio neto
Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. | (5,260,499) | (5,797,462) | 1,878,887) | 1,811,042) | 1,625,133) | |
Ingresos | 1,532,133) | 2,208,805) | 10,950,661) | 9,493,849) | 8,777,845) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | -343.34% | -262.47% | 17.16% | 19.08% | 18.51% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | -5.88% | -135.71% | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 10.63% | 0.87% | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 8.65% | 5.94% | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | -9.57% | -15.97% | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | 32.49% | 24.63% | — | — | — | |
Starbucks Corp. | 14.45% | 3.95% | 13.58% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Servicios al consumidor | 15.60% | 1.66% | — | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Consumo discrecional | 9.12% | 5.18% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Ingresos
= 100 × -5,260,499 ÷ 1,532,133 = -343.34%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Primera observación,
- se evidencia una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa desde 2017 hasta 2019, alcanzando valores máximos en 2019, con un aumento sostenido en la rentabilidad comparada con años anteriores.
- En particular,
- el incremento en la utilidad neta en estos años indica una mejora en la eficiencia operativa y en los márgenes de beneficio, evidenciado también por el ratio de margen de beneficio neto, que mantuvo niveles positivos y en incremento en ese período.
- Sin embargo,
- el análisis del año 2020 revela una significativa caída en los ingresos, acompañado de una pérdida neta sustancialmente negativa, superior a los 5,7 millones de dólares, reflejando claramente un impacto adverso profundo en la rentabilidad, posiblemente debido a eventos extraordinarios o condiciones adversas específicas del sector.
- El ratio de margen de beneficio en 2020
- se presenta como un valor extremadamente negativo (-262.47%), confirmando la gravedad de la pérdida, además de demostrar una disminución drástica en la rentabilidad respecto a años anteriores.
- Para el año 2021,
- se observa una cierta recuperación en ingresos, aunque todavía por debajo de los niveles prepandemia, y una reducción significativa en las pérdidas netas en comparación con 2020, aunque aún se mantienen cifras negativas sustanciales.
- En conclusión,
- los patrones evidencian un crecimiento sostenido en la rentabilidad hasta 2019, seguido por una crisis severa en 2020 con pérdidas históricas y un proceso de recuperación parcial en 2021. La tendencia sugiere que, si bien la empresa ha logrado recuperar cierta estabilidad, aún enfrenta desafíos importantes para restablecer completamente niveles de rentabilidad previos a la crisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. | (5,260,499) | (5,797,462) | 1,878,887) | 1,811,042) | 1,625,133) | |
Patrimonio neto | 5,085,556) | 8,760,669) | 12,163,846) | 11,105,461) | 10,702,303) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | -103.44% | -66.18% | 15.45% | 16.31% | 15.18% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | -7.37% | -158.00% | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 18.86% | 1.21% | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 28.42% | 17.61% | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | -10.03% | -9.81% | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | |
ROEsector | ||||||
Servicios al consumidor | 159.36% | — | — | — | — | |
ROEindustria | ||||||
Consumo discrecional | 33.71% | 24.49% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Patrimonio neto
= 100 × -5,260,499 ÷ 5,085,556 = -103.44%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- Se observa un crecimiento sostenido en el patrimonio neto durante los primeros tres períodos, alcanzando un aumento progresivo que refleja una mejora en la base de activos de la empresa. Sin embargo, en 2020 se registra una significativa disminución, cayendo desde aproximadamente 12.16 mil millones de dólares en 2019 a 8.76 mil millones, seguida de una fuerte reducción en 2021, llegando a 5.09 mil millones. Esta tendencia indica una reducción en la valoración del patrimonio y puede estar relacionada con pérdidas sustanciales y factores económicos adversos que afectaron a la compañía en ese período.
- Utilidad neta atribuible
- Hasta 2019, la utilidad neta mostró una tendencia de crecimiento, alcanzando cerca de 1.88 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, la empresa experimentó una pérdida significativa de aproximadamente 5.80 millones de dólares, la cual se profundizó en 2021 con una pérdida de aproximadamente 5.26 millones. La gran variación negativa en 2020 y 2021 refleja probablemente impactos derivados de circunstancias extraordinarias, como la pandemia, que afectaron severamente la rentabilidad.
- ROE (Retorno sobre Patrimonio)
- El ROE mantuvo valores positivos y en tendencia de crecimiento estable entre 2017 y 2019, alcanzando un pico de 16.31% en 2018. Sin embargo, en 2020, el ROE se desplomó a -66.18%, y en 2021 continuó en niveles negativos, llegando a -103.44%. La caída significativa en el ROE indica que la empresa no solo dejó de generar beneficios en esos años, sino que también su Patrimonio se deterioró en relación con la utilidad generada, reflejando un escenario de pérdidas profundas y pérdida de rentabilidad patrimonial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. | (5,260,499) | (5,797,462) | 1,878,887) | 1,811,042) | 1,625,133) | |
Activos totales | 32,258,355) | 32,465,187) | 30,320,284) | 27,698,270) | 22,296,317) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | -16.31% | -17.86% | 6.20% | 6.54% | 7.29% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | -2.57% | -43.70% | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 4.93% | 0.27% | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 9.81% | 5.95% | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | -6.87% | -7.26% | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | 14.01% | 8.99% | — | — | — | |
Starbucks Corp. | 13.38% | 3.16% | 18.73% | — | — | |
ROAsector | ||||||
Servicios al consumidor | 9.37% | 0.81% | — | — | — | |
ROAindustria | ||||||
Consumo discrecional | 7.99% | 4.36% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Activos totales
= 100 × -5,260,499 ÷ 32,258,355 = -16.31%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento progresivo desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 1,88 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se evidencia una disminución significativa, resultando en una pérdida de aproximadamente 5,80 millones de dólares. Este descenso puede estar asociado a eventos extraordinarios o circunstancias adversas que afectaron la rentabilidad. En 2021, la situación de pérdidas continúa, aunque en una magnitud similar a la de 2020, señalando un período de repercusiones económicas adversas persistentes.
- Variación en los activos totales
- Los activos totales reflejan una tendencia de aumento continuo desde 2017 hasta 2020, alcanzando aproximadamente 32,47 millones de dólares en 2020, después de lo cual se mantiene relativamente estable en torno a 32,25 millones en 2021. Este comportamiento indica una tendencia de expansión de la base de activos durante los primeros años, con una estabilización posterior, lo cual podría estar relacionado con la adquisición o inversión en activos para sostener o aumentar la capacidad operativa.
- Indicador de rentabilidad (ROA)
- El retorno sobre activos (ROA) presenta una tendencia decreciente desde 2017, disminuyendo de 7.29% a 6.2% en 2019, reflejando una ligera disminución en la eficiencia para generar utilidad respecto a los activos totales. En 2020 y 2021, el ROA sufre una caída significativa, alcanzando valores negativos (-17.86% y -16.31%, respectivamente), lo cual evidencia que la empresa no solo dejó de generar utilidades sino que incurrió en pérdidas en relación a sus activos, indicando un deterioro en la rentabilidad y eficiencia operativa en esos años, posiblemente debido a factores externos como impactos económicos globales o internos relacionados con la gestión de activos y costos.