- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Royal Caribbean Cruises Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución sustancial en el valor de la buena voluntad desde 2017 hasta 2018, seguida de un período de relativa estabilidad entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra una reducción considerable en 2020 y 2021, aunque esta última es marginal. El valor final en 2021 se aproxima al registrado en 2017.
- Relaciones con los clientes
- Este concepto aparece a partir de 2018, manteniendo un valor constante en todos los años subsiguientes. Su presencia indica una valoración específica de las relaciones con la clientela como un activo intangible.
- Licencia de operación en Galápagos
- Similar a las relaciones con los clientes, este activo se introduce en 2018 y permanece constante en los años siguientes, sugiriendo una valoración estable de esta licencia.
- Otros activos intangibles de vida finita
- El valor de estos activos se mantiene prácticamente invariable durante todo el período, lo que indica una gestión conservadora o una ausencia de cambios significativos en esta categoría.
- Activos intangibles de vida finita, valor contable bruto
- Se observa un incremento significativo en 2018, seguido de estabilidad en los años posteriores. Esto sugiere una adquisición o creación importante de activos intangibles de vida finita en 2018.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un aumento constante y progresivo a lo largo de los años, lo que es coherente con el paso del tiempo y la depreciación de los activos intangibles de vida finita. La tasa de aumento se incrementa en los últimos años del período.
- Activos intangibles de vida finita, valor neto en libros
- Este valor, calculado como la diferencia entre el valor contable bruto y la amortización acumulada, presenta una tendencia decreciente, aunque no lineal. La disminución es más pronunciada en los últimos años, reflejando el impacto creciente de la amortización acumulada.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Se observa una fluctuación en este concepto, con un aumento inicial en 2019 y una posterior estabilización en 2020 y 2021. El valor en 2021 es inferior al de 2019.
- Activos intangibles, netos
- El valor neto de los activos intangibles muestra una disminución general a lo largo del período, aunque con variaciones anuales. La reducción más significativa se produce entre 2019 y 2021.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Este concepto, que engloba la buena voluntad y los activos intangibles, presenta una trayectoria similar a la de la buena voluntad, con una fuerte caída inicial en 2018 y una posterior estabilización con una ligera disminución en 2020 y 2021. El valor final en 2021 es considerablemente menor que en 2018.
En resumen, los datos indican una reestructuración de los activos intangibles, con una disminución notable de la buena voluntad y una gestión activa de la amortización de los activos intangibles de vida finita. La estabilidad de ciertos activos, como las relaciones con los clientes y la licencia de operación en Galápagos, sugiere una valoración consistente de estos elementos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un incremento constante en los activos totales y ajustados desde 2017 hasta 2020. En 2017, los activos totales fueron de 22.296.317 miles de dólares, aumentando a 32.465.187 miles de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se registra una ligera disminución en los activos totales, situándose en 32.258.355 miles de dólares. La evolución de los activos ajustados sigue una trayectoria similar.
- Patrimonio Neto y Ajustado
- El patrimonio neto y ajustado muestran un crecimiento entre 2017 y 2019. El patrimonio neto pasa de 10.702.303 miles de dólares en 2017 a 12.163.846 miles de dólares en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se aprecia una disminución considerable en ambos indicadores, con un descenso pronunciado en 2021, donde el patrimonio neto ajustado se sitúa en 4.276.173 miles de dólares.
- Utilidad (Pérdida) Neta
- La utilidad neta atribuible presenta un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 1.625.133 miles de dólares a 1.878.887 miles de dólares. A partir de 2020, se registra una transición a pérdidas significativas, con -5.797.462 miles de dólares en 2020 y -5.260.499 miles de dólares en 2021. La utilidad neta ajustada refleja la misma tendencia, con pérdidas similares en los años 2020 y 2021.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en activos y patrimonio neto hasta 2019, acompañado de un aumento en la utilidad neta. No obstante, a partir de 2020, se observa una reversión de esta tendencia, con una disminución en el patrimonio neto y la aparición de pérdidas netas sustanciales. La ligera reducción en los activos totales en 2021 podría indicar una respuesta a las condiciones financieras adversas.
Royal Caribbean Cruises Ltd., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una marcada volatilidad en la rentabilidad, especialmente a partir del año 2020.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento modesto entre 2017 y 2019, situándose alrededor del 18-19%, para luego registrar pérdidas sustanciales en 2020 y 2021. Esta tendencia se mantiene tanto en el ratio no ajustado como en el ajustado. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una disminución drástica a partir de 2020, pasando de valores positivos en torno al 15-16% a pérdidas significativas. El ratio de rentabilidad sobre activos siguió un patrón similar, con una reducción considerable de la rentabilidad en los años 2020 y 2021.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos presentó una ligera disminución entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una caída pronunciada en este ratio, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Esta tendencia se mantiene tanto en el ratio no ajustado como en el ajustado.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimentó un aumento constante entre 2017 y 2021. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en la estructura de capital. La diferencia entre el ratio no ajustado y el ajustado es relativamente pequeña, pero el aumento general indica una dependencia creciente de la financiación externa. El incremento es particularmente notable a partir de 2020.
En resumen, los datos indican un período de rentabilidad estable hasta 2019, seguido de un deterioro significativo en la rentabilidad y la eficiencia, acompañado de un aumento en el apalancamiento financiero a partir de 2020. Estos cambios sugieren un impacto adverso en el desempeño financiero, posiblemente relacionado con factores externos que afectaron la capacidad de generar ingresos y gestionar los activos de manera eficiente.
Royal Caribbean Cruises Ltd., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible y en la utilidad neta ajustada entre 2017 y 2019. En 2017, la utilidad neta fue de US$ 1,625,133 miles, aumentando a US$ 1,878,887 miles en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se registra una fuerte disminución, transformándose en pérdidas significativas. La utilidad neta en 2020 fue de -US$ 5,797,462 miles, y en 2021 se mantuvo en niveles negativos, alcanzando -US$ 5,260,499 miles. La utilidad neta ajustada sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes en los años de pérdidas.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución paralela a la utilidad neta. Entre 2017 y 2019, el margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 17.16% y el 19.08%. No obstante, en 2020 y 2021, este ratio experimenta un deterioro drástico, registrando valores negativos de -262.47% y -343.34% respectivamente. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta la misma tendencia, con valores negativos similares en los años 2020 y 2021.
- Tendencias Generales
- El período analizado se caracteriza por un desempeño positivo en los primeros tres años, seguido de un impacto negativo sustancial a partir de 2020. La magnitud de las pérdidas y la consecuente disminución de los márgenes de beneficio neto sugieren la influencia de factores externos adversos que afectaron significativamente la rentabilidad de la entidad. La consistencia entre los valores de utilidad neta y utilidad neta ajustada indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la imagen general del desempeño financiero.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2020, pasando de 22.296.317 US$ en miles a 32.465.187 US$ en miles. No obstante, en 2021 se registra una ligera disminución, situándose en 32.258.355 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento progresivo hasta 2020 (de 22.007.805 US$ en miles a 31.655.707 US$ en miles) y una leve reducción en 2021 (31.448.972 US$ en miles). La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos no son sustanciales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución notable a partir de 2019. En 2017 y 2018 se registraron valores de 0,39 y 0,34 respectivamente. En 2019 se observa una ligera recuperación a 0,36, pero en 2020 y 2021 el ratio cae drásticamente a 0,07 y 0,05 respectivamente. Esta caída indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa una disminución desde 0,4 en 2017 a 0,36 en 2018 y 0,38 en 2019, seguida de un descenso pronunciado a 0,07 en 2020 y 0,05 en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento en la inversión en activos, seguido de una marcada reducción en la eficiencia con la que estos activos generan ingresos, especialmente evidente en los dos últimos años del período analizado. Esta disminución en la rotación de activos podría indicar factores como una reducción en la demanda, interrupciones operativas o una acumulación excesiva de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2020, pasando de 22.296.317 US$ en miles a 32.465.187 US$ en miles. En 2021, se registra una ligera disminución a 32.258.355 US$ en miles, aunque el valor permanece considerablemente superior al de los primeros años del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido hasta 2020 y una leve reducción en 2021. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de ajustes contables que impactan en la valoración de los activos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 12.163.846 US$ en miles. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución pronunciada, llegando a 5.085.556 US$ en miles en 2021. Esta reducción podría indicar pérdidas acumuladas o la distribución de dividendos.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto, con un crecimiento inicial seguido de una fuerte caída a partir de 2020. Los valores ajustados son inferiores a los no ajustados, lo que indica que existen elementos que se excluyen del cálculo del patrimonio neto ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento progresivo a lo largo del período. En 2017, se situaba en 2,08, mientras que en 2021 alcanza un valor de 6,34. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar a la del ratio no ajustado, con un aumento significativo a lo largo del período. En 2021, el ratio ajustado es de 7,35, lo que indica un nivel aún mayor de endeudamiento cuando se consideran los ajustes realizados. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto creciente en la percepción del apalancamiento.
En resumen, los datos indican un crecimiento inicial en los activos totales, seguido de una disminución en el patrimonio neto y un aumento significativo en el apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como ajustados. Esta tendencia sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un incremento en el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una transición a pérdidas sustanciales, que persisten en 2021, aunque con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida. Los valores negativos indican un deterioro en la capacidad de generar beneficios.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un incremento progresivo hasta 2019. No obstante, se registra una disminución considerable en 2020 y 2021, lo que sugiere una erosión de la base de capital de la entidad. El patrimonio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.
- Ratios de Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable y el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) reflejan el comportamiento de la utilidad neta. Ambos ratios muestran un aumento hasta 2019, seguido de una caída drástica y valores negativos en 2020 y 2021. Estos valores negativos indican que la entidad no está generando un retorno adecuado sobre el capital invertido por los accionistas.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren un período de crecimiento y rentabilidad hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo a partir de 2020. La disminución del patrimonio neto y los ratios de rentabilidad negativos indican un deterioro en la salud financiera de la entidad durante los años 2020 y 2021. La magnitud de los cambios sugiere que factores externos o internos adversos han afectado significativamente el desempeño de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo en 2019. Sin embargo, se observa una marcada disminución en 2020 y 2021, resultando en pérdidas sustanciales en ambos años. La magnitud de las pérdidas en 2020 y 2021 es considerablemente mayor que las ganancias obtenidas en los años anteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento continuo desde 2017 hasta 2020. No obstante, en 2021 se registra una ligera disminución en el valor de los activos totales, aunque el nivel se mantiene cercano al observado en 2020. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con un crecimiento hasta 2020 y una leve reducción en 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la tendencia observada en la utilidad neta. Se aprecia una disminución gradual en la rentabilidad entre 2017 y 2019, seguida de una fuerte caída en 2020 y 2021, con valores negativos que indican pérdidas en relación con los activos totales. El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, confirmando la tendencia general de la rentabilidad.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento rentable hasta 2019, pero enfrentó desafíos significativos a partir de 2020, resultando en pérdidas considerables y una disminución en la rentabilidad de los activos. El incremento constante de los activos totales hasta 2020 no fue suficiente para compensar la caída en la utilidad neta durante los años 2020 y 2021.