- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Royal Caribbean Cruises Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución constante en la rotación total de activos, pasando de 0.39 en 2017 a 0.05 en 2021. Esta reducción indica una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento considerable en 2020, alcanzando 0.95, seguido de una disminución a 0.49 en 2021. Inicialmente bajo, el incremento sugiere una mejora temporal en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque esta mejora no se mantuvo en el período siguiente.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran un incremento progresivo del endeudamiento. El ratio de deuda sobre fondos propios se multiplicó por casi seis entre 2017 y 2021, pasando de 0.7 a 4.15. El ratio de deuda sobre capital total también aumentó, aunque en menor medida, de 0.41 a 0.81. Esto indica un aumento en la dependencia del financiamiento externo.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero siguió una trayectoria similar a los ratios de deuda, con un aumento significativo de 2.08 en 2017 a 6.34 en 2021. Este incremento sugiere un mayor uso de la deuda para financiar los activos, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales.
- Rentabilidad
- Los ratios de margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos experimentaron una fuerte caída en 2020 y 2021, pasando a valores negativos. El margen de beneficio neto se desplomó de 18.51% en 2017 a -343.34% en 2021. Esta disminución indica una reducción drástica en la capacidad de generar beneficios en relación con las ventas, el capital contable y los activos totales, respectivamente.
- Consideraciones Adicionales
- La existencia de versiones "ajustadas" de los ratios sugiere que se han realizado correcciones en los datos base para obtener una imagen más precisa de la situación financiera. En general, las tendencias observadas en los ratios ajustados son consistentes con las de los ratios no ajustados.
Royal Caribbean Cruises Ltd., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2017 hasta 2019, pasando de 8.777.845 miles de dólares a 10.950.661 miles de dólares. No obstante, en 2020 se produce una disminución drástica a 2.208.805 miles de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 1.532.133 miles de dólares. Esta caída en 2020 y la recuperación limitada en 2021 sugieren un impacto significativo de factores externos en la capacidad de generar ingresos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza desde 2017 hasta 2020, incrementándose de 22.296.317 miles de dólares a 32.465.187 miles de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 32.258.355 miles de dólares. Este comportamiento indica una expansión de la base de activos, aunque con una estabilización reciente.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, oscilando alrededor de 0,39 y 0,36. Sin embargo, en 2020 y 2021, este ratio experimenta una caída considerable, situándose en 0,07 y 0,05 respectivamente. Esta disminución indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, lo que coincide con la reducción observada en los ingresos durante esos años.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento hasta 2020 y una ligera disminución en 2021. Los valores son consistentemente cercanos a los de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la cifra total.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una caída pronunciada en 2020 y 2021. La coincidencia entre ambos ratios confirma que la disminución en la eficiencia de la utilización de activos no está relacionada con los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020 y una recuperación parcial en 2021. La disminución en el ratio de rotación de activos indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles, lo que podría requerir una revisión de las estrategias operativas.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, experimenta un incremento notable entre 2017 y 2018. Posteriormente, disminuye en 2019, seguido de un aumento sustancial en 2020, y una ligera reducción en 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2021, con un incremento particularmente pronunciado entre 2017 y 2018. Aunque se observa una ligera disminución en 2020, el nivel se recupera y supera los valores anteriores en 2021. Este comportamiento indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta valores consistentemente bajos hasta 2019, indicando una capacidad limitada para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos circulantes. En 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un valor de 0.95, lo que sugiere una mejora sustancial en la liquidez. Sin embargo, este valor disminuye en 2021, aunque permanece por encima de los niveles observados en los años anteriores.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un incremento inicial, una disminución en 2019, y un aumento importante en 2020, seguido de una ligera reducción en 2021. La diferencia entre el activo circulante y el ajustado es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente no ajustado, mostrando una mejora notable en 2020 y una ligera disminución en 2021. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un efecto positivo, aunque moderado, en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
En resumen, la entidad experimentó cambios significativos en su liquidez durante el período analizado, con una mejora notable en 2020 que, sin embargo, no se mantuvo completamente en 2021. El aumento del pasivo corriente, combinado con la volatilidad del activo circulante, requiere un monitoreo continuo de la gestión de la liquidez.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 7.539.451 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente, experimentando un salto considerable en 2020 y 2021, alcanzando los 21.090.340 unidades monetarias en este último año.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento inicial entre 2017 y 2019, pasando de 10.702.303 a 12.163.846 unidades monetarias. Sin embargo, a partir de 2020, se registra una disminución pronunciada, llegando a 5.085.556 unidades monetarias en 2021.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- La ratio de deuda sobre fondos propios refleja el aumento del endeudamiento en relación con el patrimonio neto. Inicialmente estable en torno a 0.7 y 0.97, experimenta un incremento drástico a partir de 2020, alcanzando valores de 2.21 y 4.15 en 2020 y 2021 respectivamente. Esto indica un mayor riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante y un aumento significativo en 2020 y 2021, culminando en 21.693.988 unidades monetarias.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado sigue la misma tendencia que el patrimonio neto no ajustado, mostrando un crecimiento inicial seguido de una disminución considerable a partir de 2020, situándose en 5.099.280 unidades monetarias en 2021.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- La ratio de deuda sobre fondos propios ajustada confirma la tendencia observada en la ratio no ajustada, con un aumento sustancial a partir de 2020, alcanzando 2.28 y 4.25 en 2020 y 2021 respectivamente. La diferencia entre la ratio ajustada y no ajustada es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican un incremento significativo en el endeudamiento, acompañado de una disminución del patrimonio neto, lo que resulta en un aumento considerable de la ratio de deuda sobre fondos propios. Esta evolución sugiere un deterioro en la solidez financiera y un aumento del riesgo asociado a la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total y Capital Total
- Se observa un incremento constante tanto en la deuda total como en el capital total entre 2017 y 2021. La deuda total experimenta un aumento considerable, pasando de 7.539.451 miles de dólares en 2017 a 21.090.340 miles de dólares en 2021. El capital total también crece, aunque a un ritmo ligeramente menor, desde 18.241.754 miles de dólares en 2017 hasta 26.175.896 miles de dólares en 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza. En 2017, este ratio se situaba en 0,41, aumentando gradualmente a 0,49 en 2018 y 0,48 en 2019. Se produce un salto significativo en 2020, alcanzando 0,69, y continúa aumentando hasta 0,81 en 2021. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo.
- Deuda Total Ajustada y Capital Total Ajustado
- Los valores de deuda total ajustada y capital total ajustado siguen patrones similares a los de la deuda total y el capital total no ajustados. La deuda total ajustada aumenta de 7.716.285 miles de dólares en 2017 a 21.693.988 miles de dólares en 2021, mientras que el capital total ajustado crece de 18.418.588 miles de dólares en 2017 a 26.793.268 miles de dólares en 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta la misma tendencia ascendente que el ratio no ajustado. Se mantiene en 0,42 en 2017, sube a 0,49 en 2018 y 0,48 en 2019. Posteriormente, experimenta un aumento notable a 0,69 en 2020 y continúa hasta 0,81 en 2021. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del apalancamiento.
- Consideraciones Generales
- El aumento constante del ratio de deuda sobre capital total sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda. El incremento más pronunciado observado en 2020 y 2021 podría indicar una respuesta a eventos externos o una estrategia de expansión que requirió una mayor inversión de capital financiada con deuda. Es importante considerar el contexto económico y las condiciones específicas de la industria para comprender completamente las implicaciones de estas tendencias.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2020, pasando de 22.296.317 US$ en miles a 32.465.187 US$ en miles. En 2021, se registra una ligera disminución a 32.258.355 US$ en miles, aunque el valor se mantiene en un nivel elevado.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento entre 2017 y 2019, aumentando de 10.702.303 US$ en miles a 12.163.846 US$ en miles. Sin embargo, en 2020 y 2021, se produce una caída considerable, situándose en 8.760.669 US$ en miles y 5.085.556 US$ en miles respectivamente. Esta disminución sugiere una reducción en la financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Aumenta de 2,08 en 2017 a 3,71 en 2020, y alcanza un máximo de 6,34 en 2021. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2020 y una ligera disminución en 2021. Los valores se mantienen cercanos a los de los activos totales.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado sigue la misma tendencia que el patrimonio neto no ajustado, con un crecimiento inicial seguido de una disminución significativa en 2020 y 2021. Los valores ajustados también reflejan una reducción en la financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria idéntica al ratio no ajustado, confirmando la tendencia creciente del endeudamiento. El valor alcanza 6,33 en 2021, lo que refuerza la conclusión de un aumento significativo en el riesgo financiero.
En resumen, los datos indican un aumento en el apalancamiento financiero, impulsado por una disminución del patrimonio neto y un crecimiento sostenido de los activos totales. Esta situación podría requerir una evaluación cuidadosa de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible entre 2017 y 2019, pasando de 1.625.133 miles de dólares a 1.878.887 miles de dólares. No obstante, esta tendencia se revierte drásticamente en 2020 y 2021, registrando pérdidas netas sustanciales de -5.797.462 y -5.260.499 miles de dólares respectivamente. El ratio de margen de beneficio neto sigue un patrón similar, mostrando un máximo en 2018 (19.08%) y un descenso pronunciado a valores negativos en 2020 (-262.47%) y 2021 (-343.34%).
- Ingresos
- Los ingresos totales experimentaron un crecimiento continuo desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 10.950.661 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída significativa a 2.208.805 miles de dólares, seguida de una ligera recuperación en 2021, situándose en 1.532.133 miles de dólares. Esta disminución en los ingresos coincide con el período de pérdidas netas.
- Rentabilidad Ajustada
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2019 y pérdidas significativas en 2020 y 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también refleja esta tendencia, con un valor máximo en 2017 (25.15%) y valores negativos en los dos últimos años analizados (-258.79% y -341.75% respectivamente). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
- Tendencias Generales
- El período analizado se caracteriza por un fuerte contraste entre un crecimiento rentable hasta 2019 y un deterioro significativo en 2020 y 2021. La disminución de los ingresos y el aumento de las pérdidas netas indican un impacto adverso en la actividad de la entidad, posiblemente relacionado con factores externos que afectaron al sector en esos años. La consistencia entre las tendencias observadas en los datos no ajustados y ajustados sugiere que el impacto negativo fue generalizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento constante entre 2017 y 2019, alcanzando su punto máximo en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observó una transición a pérdidas sustanciales, con valores negativos significativos. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable reflejó esta tendencia, mostrando un incremento gradual hasta 2019, seguido de una disminución drástica y valores negativos en 2020 y 2021.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto mostró un crecimiento constante entre 2017 y 2019. No obstante, se produjo una disminución notable en 2020 y 2021, lo que sugiere una erosión del valor contable de la entidad. Esta reducción en el patrimonio neto coincide con el período de pérdidas netas.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2019 y una fuerte caída en 2020 y 2021. La magnitud de la disminución en los ingresos ajustados es comparable a la de la utilidad neta, lo que indica que la rentabilidad se vio afectada por factores relacionados con los ingresos.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimentó un crecimiento hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021, aunque en menor medida que el patrimonio neto no ajustado. Esta diferencia podría indicar ajustes contables que mitigan parcialmente el impacto de las pérdidas en el valor contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, al igual que su contraparte no ajustada, mostró un crecimiento hasta 2019 y una fuerte caída en 2020 y 2021, alcanzando valores negativos significativos. La similitud en la tendencia con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes contables no alteraron sustancialmente la evaluación general de la rentabilidad en relación con el capital contable.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta 2019, seguido de un deterioro significativo en el desempeño financiero en 2020 y 2021, caracterizado por pérdidas netas, disminución del patrimonio neto y ratios de rentabilidad negativos. La magnitud de los cambios sugiere que factores externos o internos adversos impactaron fuertemente a la entidad en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rentabilidad
- Se observa una utilidad neta positiva en los años 2017, 2018 y 2019, con un máximo en 2018. Sin embargo, a partir de 2020, la entidad reporta pérdidas netas sustanciales, que persisten en 2021, aunque con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar, mostrando valores positivos decrecientes hasta 2019 y luego volviéndose significativamente negativos en 2020 y 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2020, aunque con una desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución en el valor de los activos totales en comparación con 2020.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una dinámica similar a la utilidad neta, con valores positivos en los primeros tres años y pérdidas significativas en 2020 y 2021. La magnitud de las pérdidas ajustadas es comparable a la de las pérdidas netas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante hasta 2020 y una ligera disminución en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos Ajustado
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado refleja la misma tendencia que el ratio no ajustado, con valores positivos decrecientes hasta 2019 y valores negativos significativos en 2020 y 2021. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores en magnitud a los del ratio no ajustado, tanto en los períodos positivos como en los negativos.
En resumen, la entidad experimentó un período de rentabilidad positiva hasta 2019, seguido de pérdidas significativas en 2020 y 2021. El crecimiento de los activos totales se desaceleró en 2020 y se revirtió ligeramente en 2021. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, confirman la tendencia negativa en el desempeño financiero a partir de 2020.