La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Royal Caribbean Cruises Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión por pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión del crédito y las cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Provisión por pérdidas crediticias
- Se observa que la provisión por pérdidas crediticias no se reporta para los años 2017, 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor de 3.867 miles de dólares estadounidenses, que experimenta un aumento considerable en 2021, alcanzando los 13.411 miles de dólares estadounidenses. Este incremento sugiere una evaluación más conservadora del riesgo crediticio o un deterioro en la capacidad de pago de los deudores.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento de 318.641 a 324.507 miles de dólares estadounidenses entre 2017 y 2018. Posteriormente, disminuyen a 305.821 miles de dólares estadounidenses en 2019 y a 288.016 miles de dólares estadounidenses en 2020. No obstante, en 2021, se registra un aumento significativo, alcanzando los 421.478 miles de dólares estadounidenses. Este último incremento podría estar relacionado con un aumento en las ventas a crédito o con dificultades en la recaudación de las cuentas pendientes.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- Este ratio no se reporta para los años 2017, 2018 y 2019. En 2020, se sitúa en el 1,34%, mientras que en 2021 aumenta al 3,18%. Este aumento refleja una mayor proporción de la provisión por pérdidas crediticias en relación con las cuentas por cobrar brutas, lo que indica un mayor riesgo percibido de incobrabilidad. La evolución de este porcentaje corrobora la tendencia observada en la provisión por pérdidas crediticias, sugiriendo una gestión más prudente del riesgo crediticio en el último año analizado.
En resumen, los datos indican una gestión del crédito que se ha vuelto más conservadora en los últimos dos años, evidenciada por el aumento tanto en la provisión por pérdidas crediticias como en el porcentaje de provisión sobre las cuentas por cobrar brutas. El incremento en las cuentas por cobrar brutas en 2021 requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la salud financiera general.