Stock Analysis on Net

Royal Caribbean Cruises Ltd. (NYSE:RCL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de julio de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Royal Caribbean Cruises Ltd. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Royal Caribbean Cruises Ltd., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Resumen general de los ratios financieros
El análisis de los ratios de margen de beneficio bruto, operativo y neto revela una tendencia decreciente significativa a partir del cuarto trimestre de 2019. Hasta ese momento, los márgenes se mantenían relativamente estables y en niveles aceptables, cercanos al 44-45% para el margen bruto, 19.8% para el margen operativo y 19.5% para el margen neto. Sin embargo, desde ese período, se observa un deterioro notable, alcanzando valores extremadamente negativos en 2020 y 2021, lo cual puede reflejar impactos severos en la rentabilidad, probablemente atribuibles a eventos extraordinarios o circunstancias adversas.
Tendencias en las ratios de rentabilidad
El ratio de rendimiento sobre el capital (ROE) muestra una tendencia similar, con niveles positivos en los primeros años analizados, situándose en torno al 15-16%, pero experimentando una caída drástica desde el tercer trimestre de 2019, alcanzando valores negativos que superan el -130% en los períodos finales. Esto indica una pérdida de la rentabilidad del patrimonio neto y posibles deterioros en la valoración de los accionistas.
El ROA (rendimiento sobre activos) también presenta una tendencia a la baja, manteniéndose por encima del 6% en los primeros años, pero descendiendo a cifras cercanas o inferiores al -17% en los años más recientes. Esta disminución da cuenta de una reducción significativa en la eficiencia para generar beneficios utilizando los activos disponibles, con impacto en la rentabilidad operacional y en la capacidad de la empresa para generar beneficios con su base de activos.
Observaciones específicas
Los datos muestran que en los períodos trimestrales finales, especialmente desde el segundo trimestre de 2020, los ratios se vuelven extremadamente negativos, llegando a valores por debajo de -2000% en algunos casos, lo cual indica pérdidas operativas y netas de grandes magnitudes. La duración y la gravedad de estos valores negativos sugieren la presencia de eventos adversos extraordinarios, como la pandemia de COVID-19, que tuvieron un impacto profundo en la operatividad y sostenibilidad financiera de la compañía.
El margen de beneficio bruto, que generalmente se mantiene en niveles cercanos al 44%, cae de manera exponencial a partir del segundo trimestre de 2020, reflejando un deterioro en la capacidad de cubrir los costos de producción o prestación de servicios, y posiblemente asociados a pérdidas por ventas, cancelaciones o reestructuraciones.
El margen operativo y neto presentan una tendencia paralela, con caída severa y valores negativos en 2020, que se agudizan en 2021 y continúan en niveles negativos, evidenciando una incapacidad sustancial para generar beneficios operativos y netos en los períodos recientes.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto (pérdida)
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto (pérdida)Q2 2022 + Beneficio bruto (pérdida)Q1 2022 + Beneficio bruto (pérdida)Q4 2021 + Beneficio bruto (pérdida)Q3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de tendencias en beneficios y márgenes brutos

Durante el período analizado, se observa una tendencia general al aumento en los ingresos, pasando de aproximadamente 2,0 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 a más de 2,1 millones en el segundo trimestre de 2022, con algunas fluctuaciones temporales y picos en distintos trimestres. Sin embargo, no todos los períodos muestran un crecimiento continuo, ya que ciertos trimestres, en particular en 2018 y 2019, presentan pequeños retrocesos o estabilización en los ingresos.

En relación con el beneficio bruto (pérdida), los datos reflejan un incremento en los beneficios hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando aproximadamente 493.38 millones de dólares, seguido por una serie de valores negativos en 2020 y 2021. Estos valores negativos evidencian pérdidas sustanciales, con un mínimo de aproximadamente -605.18 millones en el tercer trimestre de 2020. La tendencia es claramente a la disminución y a la pérdida en los períodos más recientes, reflejando un deterioro en la rentabilidad bruta en estos trimestres.

Comportamiento del margen de beneficio bruto

El ratio de margen de beneficio bruto mantiene niveles relativamente constantes en torno al 44%, durante la mayor parte de 2017 y 2018, indicando una relación estable entre beneficios brutos y ventas en esos períodos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2019, se registra una disminución significativa en el margen, llegando a un 33.07%, y posteriormente, en 2020, experimenta una caída marked hasta valores de 15.15% en el primer trimestre, seguido de valores negativos en los trimestres siguientes. El margen se vuelve altamente volátil en 2020 y 2021, llegando a valores negativos extremos (-25.19%, -605.18%, -1273.11%), lo cual indica que los costos superaron a los ingresos en estos períodos, probablemente como resultado de circunstancias adversas que afectaron la rentabilidad.

Estos cambios en el margen de beneficio bruto sugieren una severa erosión de la rentabilidad, especialmente en 2020, y evidencian la presencia de eventos que impactaron de manera significativa la capacidad de la empresa para mantener márgenes positivos. La recuperación aparece en los últimos trimestres del período analizado, con valores cercanos a -3% en los últimos reportes, aunque aún en territorio negativo.


Ratio de margen de beneficio operativo

Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en el resultado de explotación
Desde el primer período del análisis, la empresa muestra un resultado de explotación positivo, alcanzando un pico en torno a 799.733 miles de dólares en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, en los periodos posteriores, particularmente desde el cuarto trimestre de 2019, se presenta una tendencia de deterioro en este indicador, con resultados negativos que se profundizan significativamente en 2020 y 2021, alcanzando pérdidas superiores a -2.000.000 miles de dólares. La magnitud de las pérdidas aumenta drásticamente en 2020, correlacionándose con el impacto de la pandemia global en la industria de cruceros, afectando severamente la rentabilidad operativa.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico cercano a 4.167.000 miles de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019 y a lo largo de 2020, se observa una caída dramática en los ingresos, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2020, probablemente asociado con la paralización de actividades por la pandemia. Posteriormente, los ingresos se recuperan en 2021, aunque sin alcanzar los niveles históricos previos, mostrando una tendencia de recuperación paulatina.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio mantiene valores generalmente cercanos al 20% durante 2017 y 2018, indicando una buena eficiencia operativa en esos períodos. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019 y especialmente en 2020, se observa una fuerte contracción del margen, con valores que caen a números negativos y un deterioro progresivo, alcanzando niveles muy alejados del 20%. A partir de 2021, en un intento de recuperación, el margen se mantiene negativo pero en valores menos extremos, aunque aún indica una significativa pérdida operativa en comparación con años anteriores.

Ratio de margen de beneficio neto

Royal Caribbean Cruises Ltd., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q2 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis del comportamiento financiero trimestral revela una tendencia de crecimiento en los ingresos durante el período de 2017 a mediados de 2019, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2019 con más de 3,1 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, los ingresos comienzan a disminuir notablemente. La caída se acentúa a partir del primer trimestre de 2020, coincidiendo con la emergencia sanitaria mundial, alcanzando valores negativos en algunos trimestres, como en el segundo y tercer trimestre de 2020, lo que indica ingresos netos negativos o pérdidas en ese período.

Por otro lado, la utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia igualmente descentralizada. Desde valores positivos en 2017 y 2018, en 2019 se mantiene en niveles positivos, aunque menores comparados con los picos anteriores. La situación se deteriora rápidamente en 2020, presentando pérdidas significativas en todos los trimestres, con valores que alcanzan cifras negativas muy altas, superando incluso los -1,3 millones de dólares. Estos resultados reflejan un impacto profundo en la rentabilidad, probablemente vinculado a circunstancias extraordinarias.

El ratio de margen de beneficio neto presentada en los primeros años es relativamente estable, oscilando entre 17.16% y 19.46%, indicando niveles de rentabilidad relativamente sostenibles en ese período pre-crisis. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, este ratio se desploma, alcanzando valores negativos extremos, que evidencian una pérdida operativa desmesurada y una severa disminución en la rentabilidad, llegando incluso a valores por debajo de -5600%. Esto significa que las pérdidas superaron en muchas ocasiones a los ingresos, reflejando una situación de crisis financiera y operativa severa.

En resumen, se observa una tendencia de crecimiento en ingresos y rentabilidad hasta 2019, seguida por una abrupta caída a partir del inicio de 2020, marcada por pérdidas netas y una deteriorada rentabilidad en todos los indicadores analizados. La crisis generada en ese período ha tenido un impacto profundo en la estructura financiera, positivo en años previos y extremadamente negativo en la fase posterior del análisis.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Royal Caribbean Cruises Ltd., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q2 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q3 2021) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de la utilidad neta
La utilidad neta atribuible a la compañía muestra una tendencia inicialmente positiva a partir del primer trimestre de 2017, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2018 con 315,703 unidades monetarias y manteniéndose en niveles relativamente elevados hasta el tercer trimestre de 2019, con valores cercanos a 472,830 unidades. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, la utilidad comienza a disminuir radicalmente, presentando valores negativos en el primer trimestre de 2020, con una caída significativa de aproximadamente 1,448,479 unidades, y continúa en ritmo decreciente hasta superar los -1,3 millones de unidades en los trimestres siguientes. La tendencia indica un impacto severo en los resultados financieros a partir del final de 2019, probablemente asociado a eventos extraordinarios o cambios en el mercado.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia creciente desde 2017 hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 11,9 millones de unidades. A partir de ese momento, se observa una caída sostenida en los valores de patrimonio, llegando a un mínimo de aproximadamente 3,4 millones en el último período presentado. La caída en el patrimonio sugiere que la compañía ha experimentado pérdidas acumuladas importantes y disminución en sus recursos propios, lo cual puede reflejar dificultades financieras severas o revaluaciones de activos.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE muestra una tendencia estable en torno al 15% durante la mayor parte de 2017 y 2018, manteniéndose en niveles saludables. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2019, éste comienza a deteriorarse de manera acelerada. En los últimos trimestres, el ROE se vuelve negativo, alcanzando valores extremos en torno a -132.77% y -131.55%, lo que indica que la compañía ha dejado de generar rentabilidad en relación con su patrimonio, reflejando pérdidas que desbordan el patrimonio propio y un escenario financiero extremadamente adverso.
Patrón general y conclusiones
Los datos sugieren que, en los primeros años analizados, la compañía mostró resultados financieros positivos y una gestión rentable, con niveles elevados de patrimonio y márgenes de rentabilidad sólidos. Sin embargo, a partir del cierre de 2019, comienzan a manifestarse pérdidas significativas y una disminución acelerada en el patrimonio neto, acompañada de una caída drástica en la rentabilidad, que se vuelve negativa en 2020. La naturaleza de estos cambios puede estar vinculada a eventos externos relevantes, como crisis globales o problemas específicos del sector, que llevaron a una reducción sustancial en la rentabilidad y la solvencia de la compañía. La tendencia general indica una situación financiera con deterioro progresivo, que requiere atención a los indicadores de rentabilidad y solidez patrimonial.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Royal Caribbean Cruises Ltd., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q2 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Royal Caribbean Cruises Ltd.Q3 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela variaciones significativas en diferentes indicadores a lo largo del período considerado. La utilidad neta atribuible a la empresa mostró un crecimiento sostenido hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico de aproximadamente 810.391 millones de dólares en diciembre de 2018. Sin embargo, desde ese punto, se evidenció una tendencia descendente notable, culminando en pérdidas en los trimestres de 2020 y 2021, con valores que alcanzaron aproximadamente -1,7 y -1,4 mil millones de dólares, respectivamente. Esta fuerte caída en la utilidad refleja probablemente impacto por eventos externos que afectaron la operatividad y rentabilidad de la compañía, como las restricciones globales en viajes y cruceros a partir de mediados de 2020. Por otra parte, los activos totales de la empresa han tenido una tendencia de crecimiento a largo plazo, con cifras que aumentaron de aproximadamente 22 millones de dólares en 2017 a un pico de más de 33 millones en los últimos trimestres de 2021. Aunque en algunos períodos se observa una ligera disminución, en general se mantiene una tendencia de expansión del patrimonio de la organización, lo cual puede indicar inversiones continuas y adquisición de activos. En relación con el índice de rentabilidad sobre los activos (ROA), la tendencia es claramente negativa desde mediados de 2019, con valores que cayendo de niveles positivos cercanos a 6-7% y luego en pérdida significativa en 2020 y 2021. Esta caída del ROA indica que la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos se ha deteriorado notablemente, reflejando la gravedad de las pérdidas acumuladas y la menor rentabilidad operativa. En resumen, la información refleja una empresa que experimentó un período de crecimiento en utilidad y activos hasta finales de 2018, seguido por una marcada contracción en la rentabilidad a partir de 2019, con pérdidas sustanciales en 2020 y 2021, coincidiendo con un contexto que probablemente fue afectado por cambios en la industria y factores externos. La tendencia en activos continúa en ascenso, sugiriendo que, pese a las pérdidas, la compañía ha seguido invirtiendo en su estructura patrimonial. El deterioro en la rentabilidad y en el ROA es un indicador clave de los desafíos enfrentados en los últimos trimestres.