Stock Analysis on Net

Royal Caribbean Cruises Ltd. (NYSE:RCL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de julio de 2022.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Royal Caribbean Cruises Ltd., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Royal Caribbean Cruises Ltd.


Se presenta un análisis de tendencias a partir de tres indicadores clave, observando patrones de largo plazo, impactos de eventos macroeconómicos y episodios de volatilidad. El periodo cubierto abarca desde 2006 hasta 2022, con valores ausentes en algunos años para el ratio P/OP.

Precio de la acción
El comportamiento registra una caída pronunciada entre 2006 y 2009, al pasar de 44.5 a 6.84, coincidiendo con la crisis financiera global que afectó de forma significativa el sector. A partir de 2010 se observa una recuperación sostenida, con repuntes notables entre 2013 y 2018, alcanzando un máximo cercano a 130.55 en 2018. Después de ese pico, el precio muestra una desaceleración y correcciones moderadas en 2019 y 2020, seguido por una nueva alza modesta en 2021 y una caída en 2022 (aproximadamente 93.27 en 2021 frente a 73.67 en 2022). En términos generales, se aprecia una gran volatilidad estructural, con fases de recuperación rápida tras caídas y episodios de corrección durante periodos de choque económico o de demanda. La magnitud de los movimientos sugiere que el valor de mercado respondió tanto a expectativas de crecimiento operativo como a factores cíclicos del sector.
Beneficio operativo por acción
El EPS se mantiene relativamente estable en los primeros años (alrededor de 4.0) hasta 2008, con una caída hacia 3.89 en 2009 y, posteriormente, una menor generación de beneficio en 2010 (2.28). A partir de 2011-2012 se recupera hasta 4.28, pero en 2013 se registra una caída marcada a 1.84. A partir de 2014 se observa una recuperación sostenida, alcanzando niveles cercanos a 10.0 para 2020. Sin embargo, en 2021 y 2022 el EPS se invierte a números negativos (-19.37 y -15.18), lo que indica cargos extraordinarios o pérdidas no operativas significativas. En la trayectoria previa a 2020, la sincronía entre subida de EPS y escalada en el precio de la acción es notable (con picos intermedios alrededor de 2017-2020), pero la transición a valores negativos en 2021-2022 rompe dicha correlación y sugiere impactos contables adversos o revaluaciones no recurrentes.
P/OP (ratio financiero)
El ratio P/OP inicia en rangos altos (aprox. 10–11) en 2006-2007 y cae considerablemente en 2009 a 1.76, reflejando una fuerte compresión cuando el beneficio operativo por acción (y por ende el beneficio operativo) se reduce durante la crisis. A partir de 2010 se revaloriza, con niveles de 11.3 y 11.73 en 2010-2011, seguidos de una reducción en 2012 a 6.65. Entre 2013 y 2016 se observa un incremento sostenido, alcanzando un pico alrededor de 18.31-18.32, lo que indica que el precio relativo al beneficio operativo se volvió bastante elevado frente a un crecimiento moderado de la rentabilidad operativa. De 2017 a 2019 el ratio se mantiene en un rango alto (aproximadamente 13–16), sugiriendo valoraciones elevadas respecto a la utilidad operativa. En 2020 se reduce a 8.99, reflejando una combinación de precio más moderado y/o menores mejoras en la OP. No existen valores reportados para 2021-2022, lo que limita la interpretación de la dinámica reciente. En conjunto, el comportamiento del P/OP señala periodos de valoración elevada coincidiendo con expectativas de crecimiento, contracciones durante crisis, y una notable ausencia de datos en los años más recientes que dificulta la evaluación de la continuidad de la tendencia.

Comparación con la competencia

Royal Caribbean Cruises Ltd., P/OP, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).