Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Royal Caribbean Cruises Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y sus equivalentes mostraron una tendencia general al alza entre 2017 y 2021, aunque con incrementos notables en 2020 y 2021. La cifra aumentó de 120.112 miles de dólares en 2017 a un pico de aproximadamente 3.684 millones en 2020, afectado probablemente por la recuperación tras un descenso en 2019. En 2021, se observó una ligera disminución, pero los niveles permanecen significativamente elevados en comparación con años anteriores, reflejando una acumulación sustancial de liquidez.
- Deudores comerciales y otros créditos
- Este rubro presentó estabilidad relativa en su valor, oscilando alrededor de 318,641 miles en 2017 y 2018, para luego disminuir a 284,149 miles en 2020. En 2021 se evidenció un incremento importante, alcanzando 408.067 miles, posiblemente indicando mayor actividad de crédito o recuperación en la cobranza en ese período.
- Inventarios
- Los inventarios aumentaron progresivamente desde 111.393 miles en 2017 hasta un máximo de 162.107 miles en 2019. Luego, en 2020, hubo una reducción significativa, posiblemente como resultado de menores operaciones o cambios en la estrategia de inventario, para después recuperarse en 2021 con un valor de 150.224 miles, en línea con un posible repunte en operaciones.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos
- Este concepto mostró un incremento notable en 2018 y 2019, alcanzando aproximadamente 456.547 y 429.211 miles respectivamente. Sin embargo, en 2020 la cifra disminuyó a 154.339 miles, lo que puede estar relacionado con una revisión en los gastos prepagados o una disminución en la inversión en activos prepagados, para volver a subir en 2021 a 286.026 miles.
- Instrumentos financieros derivados
- Se observa una tendencia de disminución en este rubro desde 99.320 miles en 2017 hasta 21.751 en 2019, seguida de un incremento en 2020 y 2021, alcanzando 54.184 miles. La variabilidad puede reflejar cambios en la gestión de riesgos financieros mediante derivados o en las condiciones de mercado que requieren mitigación derivada de instrumentos financieros.
- Activo circulante
- El activo circulante experimentó un incremento sostenido, con un aumento considerable en 2018, pasando de 843.028 miles en 2017 a 1.242.044 miles en 2018, y alcanzando un pico en 2020 con 4.311.747 miles. Sin embargo, en 2021 mostró una disminución, aunque aún se mantiene en niveles elevados, indicando una expansión significativa en los recursos líquidos y activos a corto plazo en ciertos años.
- Bienes y equipo, neto
- Este componente de activos fijos mostró un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 19.735.180 miles en 2017 a 25.907.949 miles en 2021. La tendencia refleja una inversión continua en activos físicos, en línea con posibles expansiones o modernizaciones en la capacidad operativa.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Su incorporación en el balance se observó a partir de 2019, con un valor que alcanzó 687.555 miles en 2020 y una ligera disminución en 2021, en 542.128 miles. La presencia de estos activos indica la adopción de nuevas normativas de arrendamiento y refleja compromisos de alquiler a largo plazo.
- Buena voluntad
- Este activo presentó fluctuaciones, comenzando en 288.512 miles en 2017 y alcanzando su punto máximo en 2018 y 2019 con aproximadamente 1.378 y 1.385 miles respectivamente. En 2020 y 2021, mostró una importante reducción hasta 809.480 y 809.383 miles, posiblemente reflejando ajustes en valoraciones por adquisiciones o deterioros en la percepción de valor de negocios adquiridos.
- Otros activos, netos de provisiones
- Este rubro se mantuvo relativamente estable en torno a 1.429.597 miles en 2017 y 2018, con una tendencia decreciente en años posteriores, llegando a 1.398.624 miles en 2021. La reducción puede estar relacionada con la amortización o la venta de ciertos activos no esenciales.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes aumentaron progresivamente, de 21.453.289 miles en 2017 a 28.658.084 miles en 2021, reflejando crecimiento en activos fijos, inversiones a largo plazo o adquisiciones estratégicas. La tendencia indica una orientación hacia la expansión de la base de activos a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento sostenido de 22.296.317 miles en 2017 a 32.258.355 miles en 2021, con un incremento notable en 2020. Esto evidencia una expansión generalizada en la estructura de activos, sustentada por incrementos en activos circulantes y no corrientes, probablemente en función de crecimiento operativo y estratégico.