Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Patrón en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un aumento sustancial en el efectivo y equivalentes entre 2020 y 2021, pasando de 716 millones a 4690 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la cifra disminuye a 1133 millones, pero vuelve a incrementarse en 2023 a 1348 millones. En 2024, se presenta una disminución a 921 millones, aunque en 2025 vuelve a experimentar un incremento, alcanzando 1761 millones. Este patrón refleja una variabilidad significativa en la liquidez inmediata de la empresa, con picos notables en 2021 y 2025.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un patrón de crecimiento desde 160 millones en 2020 hasta un máximo de 506 millones en 2021. Después de ese pico, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, llegando a 372 millones en 2025. Esto indica una estrategia de inversión de corto plazo que experimentó incremento en 2021, pero que posteriormente estabilizó su nivel.
- Inventario de mercancías, neto
- El inventario experimenta un incremento sostenido desde 13,179 millones en 2020 hasta 17,605 millones en 2022. Luego, se observa una ligera reducción en 2024 a 16,894 millones, pero en 2025 vuelve a aumentar a 17,409 millones. La tendencia general indica una expansión del inventario, posiblemente en respuesta a un aumento en la demanda o en la capacidad operativa, con cierta estabilización en los años más recientes.
- Cuentas por cobrar
- Los datos sobre cuentas por cobrar no están disponibles para los períodos considerados, por lo que no se puede determinar una tendencia específica.
- Otros activos corrientes
- Estos activos presentan una reducción del nivel en 2021 a 937 millones desde 1,263 millones en 2020, aunque en los años siguientes experimentan pequeñas fluctuaciones, con un valor de 816 millones en 2025. La tendencia sugiere una disminución en esta categoría de activos con el tiempo.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra un patrón de aumento considerable en 2021 respecto a 2020, alcanzando 22,326 millones, pero posteriormente disminuye en 2022 y 2024, llegando a 19,071 millones en 2024, para luego aumentarse nuevamente en 2025 a 20,358 millones. Este comportamiento refleja variaciones en la liquidez operativa de la empresa, influenciada por cambios en los componentes individuales del activo corriente.
- Propiedad, menos la depreciación acumulada
- Este ítem permanece relativamente estable en torno a los 18,000 millones, con leves fluctuaciones; en 2023 y 2024, los valores son similares, aproximadamente 17,500 millones. La estabilidad en el valor neto de propiedad y planta indica un nivel constante de inversión en activos fijos a largo plazo.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este componente fluctúa ligeramente en torno a los 3,8 a 4,1 mil millones, sin cambios drásticos, reflejando la naturaleza de estos activos como un componente estable relacionados con los contratos de arrendamiento de la empresa.
- Inversiones a largo plazo
- Se observa una reducción de 372 millones en 2020 a 200 millones en 2021, seguido de una estabilización ligera. En los años posteriores, las inversiones a largo plazo aumentan modestamente, llegando a 277 millones en 2025, lo que puede indicar una estrategia de inversión a largo plazo moderada y estable.
- Impuestos diferidos sobre la renta, netos
- Los impuestos diferidos presentan cierta variabilidad, alcanzando un máximo de 340 millones en 2021, y bajando a valores cercanos a 244-250 millones en los años siguientes. La tendencia indica reservas fiscales y diferidas relativamente estables con leves fluctuaciones.
- Otros activos
- Este componente mantiene valores similares, alrededor de 800 a 1,000 millones, sin cambios sustanciales a lo largo del período, reflejando una consistencia en otros activos no clasificados en categorías específicas.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes fluctúan ligeramente, manteniéndose en torno a los 22,000 a 24,500 millones, con un incremento en 2020 y 2021, pero mostrando estabilidad en los años posteriores, indicando una base de activos sólidos y relativamente constante a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales alcanzan un pico en 2021 en 46,735 millones, seguido por una disminución en 2022 y 2023, llegando a 43,708 millones en 2023, y finalmente recuperándose ligeramente en 2024 y 2025, con valores de aproximadamente 43,102 millones y 43,102 millones respectivamente. La tendencia indica una fluctuación en la magnitud total de activos, posiblemente en respuesta a cambios en inventarios, efectivo y otros activos, pero con una base sólida en el tiempo.