Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

McDonald’s Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento en los primeros años analizados, alcanzando un pico en 2021 con 7,545 millones de dólares, seguido por una disminución en 2022 a 6,177 millones. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación significativa, superando los niveles anteriores con 8,469 millones, y en 2024 se mantiene relativamente estable con 8,223 millones. Esto indica una recuperación en la rentabilidad después de una caída en 2022, sugiriendo un posible impacto de factores externos o internos en ese año particular.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
El indicador de ganancias antes de impuestos presenta un crecimiento sostenido hasta 2021, alcanzando 9,128 millones. Luego, en 2022, se registra una disminución a 7,825 millones, en línea con la caída en la utilidad neta. Al igual que otros indicadores, en 2023 evidencia una fuerte recuperación con 10,522 millones, y en 2024 mantiene niveles similares con 10,345 millones. La tendencia representa un patrón de recuperación en la generación de beneficios antes de impuestos a partir de 2022.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Este indicador refleja una tendencia similar: crecimiento sostenido hasta 2021, con 10,314 millones, seguido por una disminución en 2022 a 9,032 millones. En 2023 y 2024, los valores crecen nuevamente a 11,883 y 11,851 millones respectivamente, evidenciando una recuperación en la rentabilidad operativa. La consistencia en la recuperación en los últimos años refuerza la posible mejora en las operaciones y eficiencia operacional de la empresa.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia en línea con los otros indicadores, comenzando en 9,110 millones en 2020 y alcanzando su punto máximo en 2024 con 13,948 millones. La caída en 2022 a 10,903 millones denota una reducción en la generación de efectivo operativo, probablemente debido a factores internos o externos, pero la recuperación en 2023 y 2024 indica una recuperación significativa en la capacidad operacional y en la generación de efectivo antes de depreciaciones y amortizaciones.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

McDonald’s Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.
EV/EBITDAsector
Servicios al consumidor
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

McDonald’s Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.
EV/EBITDAsector
Servicios al consumidor
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV):
El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante, pasando de 191,546 millones de dólares en 2020 a 261,117 millones en 2024. Esto indica una valorización positiva del mercado y una percepción favorable de la compañía por parte de los inversionistas en términos de su valor total.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA):
El EBITDA presenta una tendencia general al alza, con un incremento significativo de 9,110 millones en 2020 a 13,948 millones en 2024. Se registra un aumento notable entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022, luego con un repunte en 2023 y 2024. La variación en 2022 podría estar relacionada con cambios en los márgenes operativos o costes asociados, pero en general, la evolución indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad operativa.
Relación EV/EBITDA:
El ratio EV/EBITDA fluctúa a lo largo del período, alcanzando un valor de 21.03 en 2020, para luego disminuir a 17.49 en 2021, lo que refleja una mejora en la valoración relativa en comparación con la rentabilidad operativa, probablemente influenciada por un crecimiento en el EBITDA. Posteriormente, el ratio aumenta a 20.87 en 2022 antes de reducirse nuevamente en 2023 a 18.04 y lograr un ligero incremento en 2024 a 18.72. La variabilidad del ratio puede indicar cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones específicas de valoración en relación con la generación de beneficios, reflejando la percepción de estabilidad y valor en la compañía.