Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McDonald’s Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Cuentas a pagar
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Pasivo actual por arrendamiento
Impuestos sobre la renta
Otros impuestos
Intereses devengados
Nómina devengada y otros pasivos
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo
Responsabilidad por arrendamiento a largo plazo
Impuestos sobre la renta a largo plazo
Ingresos diferidos, cuotas iniciales de franquicia
Otros pasivos a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, sin valor nominal; Emitido: Ninguno
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Acciones ordinarias en tesorería, al costo
Fondos propios (déficit)
Pasivo total y patrimonio neto (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio

Durante el período analizado, se observa que la proporción de deuda a largo plazo respecto del total de pasivos y patrimonio se mantiene en niveles altos, oscilando entre aproximadamente el 66% y el 71%. En particular, la deuda a largo plazo excluidos los vencimientos actuales mostró un incremento notable en 2022, alcanzando el 71.19%, aunque posteriormente se estabilizó en torno al 66-70%.

Por otro lado, la proporción de pasivos a corto plazo presenta fluctuaciones, con un descenso en 2021 (del 11.75% en 2020 al 7.46%) y un repunte en 2023 (hasta 12.22%), estabilizándose en niveles similares en 2024. Se evidencian variaciones en los pasivos por arrendamiento operativo y financiero, con una tendencia decreciente en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, que pasaron del 25.31% en 2020 al 20.15% en 2024, indicando una posible disminución en obligaciones derivadas de arrendamientos a largo plazo.

Composición de pasivos específicos

Los impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo mantienen una participación relativamente constante en el pasivo total, con cambios moderados en sus porcentajes, indicando una estabilidad en las obligaciones fiscales y pasivos asociados a actividades de largo plazo.

El pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo muestra un aumento desde su implementación en 2022, alcanzando un máximo del 3.21% en 2024, lo que puede reflejar un crecimiento en este tipo de financiamiento.

Capital y patrimonio

Las utilidades retenidas han incrementado progresivamente, pasando de aproximadamente 102.43% en 2020 a 121.11% en 2024, señalando una acumulación significativa de beneficios no distribuidos a los accionistas.

El capital desembolsado adicional también muestra una tendencia al alza, del 15.02% en 2020 al 16.82% en 2024, indicando posibles aportes de capital o emisión de acciones para apoyar el crecimiento de la empresa.

Las acciones en tesorería, en cambio, permanecen en cifras negativas que superan el 130%, indicando una constante recompra de acciones para reducir la cantidad en circulación, lo cual puede tener implicaciones en la estrategia de gestión de capital y en la política de dividendos.

Ratios de estructura financiera y carga fiscal

La proporción de impuestos sobre la renta respecto del total del pasivo y patrimonio presenta una tendencia decreciente respecto a los años anteriores, bajando del 1.41% en 2020 a cifras inferiores en 2022 y 2024, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la política impositiva.

La participación de intereses devengados en la estructura también ha aumentado lentamente, alcanzando el 0.87% en 2024 desde el 0.74% en 2020, reflejando quizás un incremento en la carga financiera derivada de intereses sobre la deuda.

Indicadores adicionales y consideraciones finales

El porcentaje de cuentas a pagar ha mostrado una tendencia creciente desde 1.41% en 2020 hasta 1.96% en 2023, permaneciendo en 1.86% en 2024, lo que sugiere un aumento en las obligaciones comerciales pendientes de pago.

En general, la estructura financiera se caracteriza por un alto nivel de apalancamiento a largo plazo, con una gestión activa del capital propio y las acciones en tesorería, lo que indica estrategias específicas para mantener la flexibilidad financiera y gestionar eficientemente la rentabilidad del capital.