- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McDonald’s Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.36 en 2020 a 0.47 en 2024. La rotación total de activos ajustada muestra una trayectoria similar, incrementándose de 0.38 a 0.5 en el mismo período. Esto indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- Los datos disponibles sobre el apalancamiento financiero son incompletos. El ratio de deuda sobre fondos propios y su versión ajustada no presentan valores para ninguno de los años analizados. Sin embargo, el ratio de deuda sobre capital total disminuyó de 1.26 en 2020 a 1.1 en 2024, sugiriendo una ligera reducción en el endeudamiento en relación con el capital total. El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una tendencia similar, pasando de 1.16 a 1.1.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación considerable. Aumentó significativamente de 24.63% en 2020 a 32.49% en 2021, para luego disminuir a 26.65% en 2022. Posteriormente, se recuperó a 33.22% en 2023 y se situó en 31.72% en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos mostró un incremento de 8.99% en 2020 a 14.01% en 2021. Tras una ligera disminución a 12.25% en 2022, se recuperó a 15.08% en 2023 y se mantuvo relativamente estable en 14.9% en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
En resumen, la entidad ha demostrado una mejora en la eficiencia de la utilización de sus activos y una rentabilidad sobre activos consistentemente alta. La gestión de la deuda parece ser relativamente estable, aunque la falta de datos sobre ciertos ratios dificulta una evaluación completa del apalancamiento financiero.
McDonald’s Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento notable de 2020 a 2021, el crecimiento se moderó ligeramente en 2022, para luego retomar un ritmo ascendente en 2023 y 2024, aunque con una desaceleración en la tasa de crecimiento anual.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento inicial de 2020 a 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se registró un incremento considerable en 2023, que se estabilizó en 2024, mostrando una ligera reducción. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones anuales. Se aprecia una mejora continua desde 2020 hasta 2022, seguida de una estabilización en 2023 y un ligero incremento en 2024. Este indicador sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados es similar a la de los ingresos totales, presentando un crecimiento constante a lo largo del período. Las diferencias entre ambos conceptos son mínimas, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el resultado final.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento inicial, una disminución en 2022 y un posterior incremento en 2023, estabilizándose en 2024. La magnitud de los ajustes es considerable, lo que sugiere que la entidad realiza correcciones significativas en la valoración de sus activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia al alza más pronunciada que el ratio no ajustado. Se observa una mejora constante desde 2020 hasta 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia operativa.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos, aunque con una moderación en la tasa de crecimiento en los últimos períodos. La gestión de activos ha experimentado fluctuaciones, pero la eficiencia en su utilización, medida a través del ratio de rotación, ha mejorado de manera general, especialmente al considerar los ajustes realizados.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Tras una disminución en 2021, la deuda experimentó un incremento en 2022 y continuó aumentando en 2023, para luego mostrar una ligera reducción en 2024. El valor final en 2024 se mantiene cercano al de 2023.
- Fondos Propios (Déficit)
- Los fondos propios presentan consistentemente un saldo negativo, indicando un déficit. No obstante, se aprecia una mejora gradual en la posición de los fondos propios, pasando de un déficit mayor en 2020 a uno menor en 2024. La reducción del déficit no es lineal, mostrando variaciones interanuales.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento en 2023 y una leve disminución en 2024. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
- El patrimonio neto ajustado también presenta un déficit constante, aunque de menor magnitud que el déficit de fondos propios. Al igual que con los fondos propios, se observa una tendencia a la mejora, con una reducción del déficit a lo largo del período. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente inferiores en valor absoluto a los de los fondos propios.
La ausencia de datos para los ratios de deuda sobre fondos propios impide una evaluación directa de la relación entre deuda y capital. Sin embargo, la información disponible sobre la deuda total y los fondos propios sugiere una alta dependencia del financiamiento mediante deuda, dada la persistencia de déficits en los fondos propios y el patrimonio neto ajustado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Tras una disminución inicial en 2021, la deuda experimentó un incremento en 2022 y continuó aumentando en 2023, alcanzando su punto máximo. En 2024, se registra una ligera reducción en la deuda total.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un crecimiento constante, aunque moderado, en cada año, con un incremento más pronunciado en 2023 y 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución inicial en 2021, seguida de un ligero aumento en 2022. En 2023, el ratio disminuye nuevamente, y esta tendencia continúa en 2024, indicando una mejora en la relación entre deuda y capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución en 2021, un aumento en 2022 y 2023, y una ligera reducción en 2024. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa una disminución en 2022, seguida de un crecimiento en 2023 y 2024. Los valores del capital total ajustado son superiores a los del capital total en los primeros años, pero esta diferencia se reduce en los últimos períodos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores. La tendencia general es ligeramente decreciente, aunque menos pronunciada que en el ratio no ajustado. Los valores de este ratio son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, lo que refleja el impacto de las obligaciones adicionales incluidas en el cálculo ajustado.
En resumen, se identifica una gestión activa de la estructura de capital, con fluctuaciones en la deuda y un crecimiento constante del capital. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en la solvencia a lo largo del tiempo, aunque con variaciones anuales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 52.627 millones de dólares a 53.854 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, situándose en 50.436 millones de dólares. En 2023, se registró un aumento considerable hasta 56.147 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en 2024, alcanzando los 55.182 millones de dólares.
En cuanto a la posición patrimonial, se identifica una evolución constante en los fondos propios, aunque predominantemente negativa.
- Fondos Propios (Déficit)
- Los fondos propios presentaron un déficit en todos los años analizados. El déficit disminuyó de -7.825 millones de dólares en 2020 a -4.601 millones de dólares en 2021. Sin embargo, se incrementó nuevamente en 2022 a -6.003 millones de dólares, para luego disminuir ligeramente a -4.707 millones de dólares en 2023 y a -3.797 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una mejora gradual en la situación patrimonial, aunque persiste el déficit.
Se presentan también datos relativos a activos y patrimonio neto ajustados.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento inicial en 2021 (de 50.491 a 51.497 millones de dólares), una disminución en 2022 (a 47.959 millones de dólares), un incremento en 2023 (a 53.124 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (a 51.639 millones de dólares).
- Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
- El patrimonio neto ajustado también mostró un déficit constante. La evolución fue de -7.233 millones de dólares en 2020, -4.144 millones de dólares en 2021, -5.725 millones de dólares en 2022, -5.259 millones de dólares en 2023 y -4.648 millones de dólares en 2024. La tendencia es similar a la observada en los fondos propios no ajustados.
La ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero impide una evaluación completa de la estructura de capital. Sin embargo, la información disponible sobre activos y patrimonio neto sugiere una dependencia significativa del financiamiento externo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 4731 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 8469 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución a 8223 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al de 2020.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente general, pasando de 19208 millones de dólares en 2020 a 25920 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. Existe una leve desaceleración en el ritmo de crecimiento entre 2022 y 2023, y entre 2023 y 2024.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones. Aumenta notablemente de 24.63% en 2020 a 32.49% en 2021, disminuye a 26.65% en 2022, y vuelve a incrementarse a 33.22% en 2023. En 2024, se observa una ligera reducción a 31.72%, aunque se mantiene en un nivel superior al de 2020 y 2022.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un aumento desde 4674 millones de dólares en 2020 hasta 7845 millones de dólares en 2023, y una posterior disminución a 7541 millones de dólares en 2024. La variación en 2024 es menos pronunciada que la observada en la utilidad neta.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados muestran un patrón de crecimiento comparable al de los ingresos totales, pasando de 19249 millones de dólares en 2020 a 25908 millones de dólares en 2024. La dinámica de crecimiento es similar, con un incremento más significativo en 2021 y un ritmo más lento en los años siguientes.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se incrementa de 24.28% en 2020 a 30.81% en 2021, disminuye a 25.59% en 2022, aumenta a 30.73% en 2023 y se reduce ligeramente a 29.11% en 2024. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente inferiores a los no ajustados en cada período.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en ingresos y utilidad neta durante el período analizado, con un pico en 2023. Los márgenes de beneficio neto han fluctuado, pero se mantienen en niveles relativamente altos. La ligera disminución observada en 2024 en algunos indicadores sugiere una posible estabilización del crecimiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento notable en la utilidad neta desde 4731 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 8469 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución a 8223 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al de los primeros años del período analizado.
- Fondos Propios (Déficit)
- La evolución de los fondos propios muestra una disminución del déficit a lo largo del tiempo. El déficit se reduce de -7825 millones de dólares en 2020 a -3797 millones de dólares en 2024, indicando una mejora en la posición patrimonial de la entidad. La reducción del déficit no es lineal, presentando variaciones anuales.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento desde 4674 millones de dólares en 2020 hasta 7845 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución a 7541 millones de dólares en 2024. La correlación con la utilidad neta es alta.
- Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
- El patrimonio neto ajustado, reflejando también un déficit, experimenta una reducción similar a la observada en los fondos propios. El déficit disminuye de -7233 millones de dólares en 2020 a -4648 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital ajustada.
- Ratios de Rentabilidad
- Los datos proporcionados no incluyen valores para los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada. Por lo tanto, no es posible analizar la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir de su capital.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos y utilidad neta durante el período analizado, acompañado de una reducción en sus déficits patrimoniales. La ligera disminución observada en 2024 en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados requiere un análisis más profundo para determinar si se trata de una tendencia temporal o el inicio de un cambio en el desempeño.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 4731 millones de dólares a 7545 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 6177 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2023, alcanzando los 8469 millones de dólares. En 2024, la utilidad neta se situó en 8223 millones de dólares, mostrando una ligera reducción respecto al año anterior.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante hasta 2023, incrementándose de 52627 millones de dólares en 2020 a 56147 millones de dólares en 2023. En 2024, se registró una ligera disminución, situándose en 55182 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presentó una mejora significativa entre 2020 y 2021, pasando del 8.99% al 14.01%. En 2022, se produjo una ligera disminución al 12.25%, seguida de un aumento al 15.08% en 2023. En 2024, el ratio se mantuvo en un nivel elevado, situándose en el 14.9%.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento de 4674 millones de dólares en 2020 a 7166 millones de dólares en 2021. En 2022, se observó una disminución a 5938 millones de dólares, seguida de un incremento a 7845 millones de dólares en 2023. En 2024, los ingresos netos ajustados se situaron en 7541 millones de dólares, mostrando una ligera reducción.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados experimentaron un crecimiento inicial hasta 2021, alcanzando los 51497 millones de dólares. En 2022, se produjo una disminución a 47959 millones de dólares, seguida de un aumento en 2023 a 53124 millones de dólares. En 2024, los activos totales ajustados se situaron en 51639 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento de 9.26% en 2020 a 13.92% en 2021. En 2022, se observó una ligera disminución al 12.38%, seguida de un aumento al 14.77% en 2023. En 2024, el ratio se mantuvo en un nivel elevado, situándose en el 14.6%.
En general, se observa una correlación positiva entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, así como entre los activos totales y los activos totales ajustados. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, con un rendimiento consistentemente alto en los últimos dos años del período analizado.