Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a McDonald’s Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

McDonald’s Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Deuda total
Desde 2005 hasta 2010, la deuda total mostró una tendencia creciente, con incrementos relativamente moderados año con año. A partir de 2010, se evidenció un aumento acelerado, alcanzando un máximo en 2015, superando los 36,000 millones de dólares. Posteriormente, hubo una ligera disminución en 2016, seguido de una recuperación en 2017 y 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observó un aumento sostenido, llegando a niveles cercanos a los 39,000 millones de dólares en 2020. En los años posteriores, la deuda presentó fluctuaciones menores, manteniéndose en rangos similares, con una ligera tendencia al alza en 2023. Este patrón sugiere una expansión en la deuda durante los años anteriores, posiblemente para financiar inversiones o costos operativos, con algunas estabilizaciones en los últimos años.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios, que en algunos períodos mostraron un saldo positivo y en otros negativo, reflejaron una tendencia general de deterioro a partir de 2010. Dentro del período, los fondos propios alcanzaron un máximo en 2006 y 2007, pero desde 2008 en adelante comenzaron a deteriorarse notablemente. A partir de 2011, la situación se volvió crítica, con fondos propios negativos, alcanzando valores de -8,210 millones en 2018 y persistiendo en negativo en 2023. Esto indica que la empresa ha estado operando con un patrimonio neto en déficit en los últimos años, lo que refleja una situación financiera comprometida, posiblemente por pérdidas acumuladas o altos costos de financiamiento.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que indica la relación de endeudamiento en relación con los fondos propios, mostró un incremento progresivo en los primeros años, comenzando en 0.67 en 2005 y alcanzando 0.89 en 2012. Sin embargo, en años posteriores, no se dispone de datos para todos los períodos, aunque se observa un incremento notable en 2011, llegando a 1.17, con una tendencia claramente al alza en los años siguientes. Esto señala un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente entre 2010 y 2012, y puede reflejar una mayor dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. La ausencia de datos posteriores impide un análisis completo de esta relación, pero los valores disponibles sugieren una estructura financiera cada vez más endeudada frente a los fondos propios, que, en su mayoría, permanecen en territorio negativo.

Comparación con la competencia

McDonald’s Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Servicios al consumidor

McDonald’s Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: servicios al consumidor

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Consumo discrecional