Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a McDonald’s Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

McDonald’s Corp., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Indicador de margen de beneficio en EE.UU.
El índice de margen de beneficio en el segmento reportable de EE.UU. muestra una tendencia al alza desde un 48.4% en 2020 hasta alcanzar aproximadamente un 53.9% en 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento en ese mercado, reflejando posiblemente una gestión eficiente de costos y una mayor generación de beneficios en relación con los ingresos.
Indicador de margen de beneficio en Mercados Operados Internacionales
El margen en los mercados internacionales operados experimenta un crecimiento significativo, pasando de un 34.64% en 2020 a cerca del 47.1% en 2024. La tendencia muestra una recuperación y expansión de la rentabilidad en dichos mercados, con un incremento notable en 2021 y 2024, lo que sugiere una gestión efectiva en estos territorios y potenciales beneficios derivados de estrategias de mercado y operación.
Indicador de margen de beneficio en Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Este segmento refleja una tendencia de fuerte fluctuación y, en general, una disminución pronunciada en su margen de beneficio. Tras un 12.15% en 2020, incrementa significativamente en 2021 a un 22.01%, pero posteriormente experimenta una caída drástica en los años siguientes, llegando a un mínimo de 1.24% en 2024. La caída progresiva puede indicar desafíos en la rentabilidad de estos mercados, posiblemente asociados a costos operativos, cambios en la estructura de licencias o inversión en desarrollo a largo plazo sin retornos inmediatos.
Resumen general de tendencias
En resumen, la empresa muestra una mejora en la rentabilidad en sus segmentos principales en EE.UU. y en los Mercados Internacionales Operados, reflejando una gestión efectiva y decisiones estratégicas acertadas en estos ámbitos. Por otro lado, el segmento de Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos presenta una tendencia descendente marcada, lo que sugiere que este segmento enfrenta retos significativos para mantener márgenes positivos. La divergencia en las tendencias entre los segmentos indica la necesidad de focalizar esfuerzos en áreas con oportunidades de crecimiento y rentabilidad más favorables, mientras se gestionan mejor las dificultades en los segmentos con resultados más débiles.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: EE.UU.

McDonald’s Corp.; EE.UU.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza durante los cinco años analizados. Después de un incremento notable del año 2020 a 2021, la cifra continúa creciendo en 2022 y 2023, aunque en menor medida, alcanzando un valor cercano a 5,7 mil millones de dólares en 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo del período, con una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia ascendente constante y significativa desde 2020 hasta 2024. El crecimiento fue constante en todos los períodos, con un aumento de aproximadamente un 13% entre 2020 y 2021, y continuando con tasas similares en los años subsiguientes. En 2024, los ingresos alcanzan aproximadamente 10,6 mil millones de dólares, reflejando una expansión sostenida en las operaciones y/o en la capacidad de generación de ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable se mantiene en un nivel alto y relativamente estable, fluctuando entre 48.4% en 2020 y 53.93% en 2024. A lo largo de los cinco años, se observa una tendencia al alza en este indicador, lo cual sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, permitiendo mantener márgenes elevados de beneficio respecto a los ingresos en todos los años considerados. La estabilidad y el crecimiento del margen son puntos positivos, indicando control y rentabilidad sostenida en las operaciones.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Mercados Operados Internacionales

McDonald’s Corp.; Mercados Operados Internacionales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resumen de tendencias en los resultados financieros

El resultado de explotación ha mostrado un comportamiento variable a lo largo del período analizado, alcanzando un valor máximo en 2023 con 5,832 millones de dólares, lo que representa un incremento en comparación con los 3,926 millones de dólares de 2022. En 2024, este valor se mantiene en niveles similares, alcanzando 5,946 millones de dólares, sugiriendo una estabilidad relativamente positiva en la rentabilidad operacional en los últimos dos años.

Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento en el período observado, aumentando de 9,571 millones de dólares en 2020 a 12,628 millones en 2024, con un incremento sostenido en estos años, aunque con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021. La recuperación y posterior crecimiento en los ingresos indica un fortalecimiento en la generación de ventas, con un incremento acumulado notable en estos cuatro años.

El ratio de margen de beneficio del segmento reportable evidenció una tendencia a la mejora significativa en 2021, alcanzando un 41.99%, un aumento considerable respecto al 34.64% de 2020. Posteriormente, en 2022, el margen se redujo a 34.75%, sugiriendo cierta presión en la rentabilidad del segmento en ese año. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen se incrementó sustancialmente, alcanzando valores cercanos al 47%, lo que indica una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad del segmento reportable en estos años finales del período analizado.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en la rentabilidad operativa y en la generación de ingresos, con un aumento en los márgenes que potencialmente indica mejoras en la estructura de costos o en la estrategia comercial. La estabilidad en los valores de resultado de explotación en 2024, junto con el crecimiento sostenido de los ingresos y la recuperación en los márgenes, sugiere un período de consolidación y optimización de los resultados financieros en los últimos años.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Mercados Internacionales con Licencia de Desarrollo y Corporativo

McDonald’s Corp.; Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia constante en el crecimiento de los ingresos a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 1,809 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron progresivamente hasta alcanzar 2,661 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión sostenida en la generación de ventas, reflejando posiblemente una mayor penetración en el mercado o el éxito de nuevas estrategias comerciales.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra fluctuaciones significativas. Después de un aumento notable en 2021 hasta 471 millones de dólares desde 220 millones en 2020, se observa una caída sustancial en 2022 a 309 millones. Posteriormente, en 2023, se presenta una fuerte reducción a 121 millones, y en 2024, la cifra disminuye aún más a 33 millones. La tendencia indica una reducción continua en la rentabilidad de las operaciones, que podría deberse a incrementos en costos operativos, efectos de mercado o ajustes en la estrategia empresarial.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia fluctuante con un pico en 2021 y una disminución pronunciada en los años posteriores. En 2020, el margen fue de 12.15%, aumentando notablemente en 2021 a 22.01%. Sin embargo, en 2022, se reduce a 13.43% y continúa disminuyendo en 2023 a 4.75%, alcanzando solo 1.24% en 2024. Esta caída indica una disminución significativa en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos, lo que puede reflejar mayores costos o una menor rentabilidad en los segmentos reportados en los últimos años.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

McDonald’s Corp., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de rendimiento de los activos
Observa un incremento sostenido en el índice de rendimiento de los activos del segmento reportable tanto en EE.UU. como en los Mercados Internacionales operados, mostrando una tendencia positiva en el período analizado. En EE.UU., el índice creció de 18.03% en 2020 a 25.43% en 2024, reflejando mejoras en la eficiencia del uso de los activos en ese mercado. De manera similar, en los mercados internacionales operados, el índice aumentó de 13.4% en 2020 a 25.31% en 2024, alcanzando niveles comparables a los de EE.UU. para finales del período.
Comportamiento diferenciado en los mercados licenciados y desarrollos internacionales
El índice de rendimiento de los activos en el segmento de desarrollo internacional, mercados licenciados y corporativos muestra un comportamiento diferente. Tras un inicio modesto en 2020 con un 3.2%, experimentó un incremento notable en 2021, alcanzando un 5.61%. Sin embargo, posteriormente se observó un descenso pronunciado en años posteriores, concluyendo en 0.36% en 2024. Esto sugiere dificultades en la gestión de activos en este segmento, una posible ineficiencia o un cambio en la estrategia que ha reducido la rentabilidad de los activos en ese grupo específico.
Implicaciones de las tendencias
Las tendencias en los índices de rendimiento de los activos indican una mejora continua en la eficiencia del segmento reportable en EE.UU. y en los mercados internacionales operados, lo cual podría traducirse en una gestión más efectiva de los activos y potencialmente en una mayor rentabilidad. La caída significativa en el segmento de desarrollo internacional, mercados licenciados y corporativos, sugiere que ese segmento puede estar enfrentando desafíos o que se está reduciendo su participación en la estructura global de activos de la empresa. La convergencia en los niveles de rendimiento en EE.UU. y en los mercados internacionales operados hacia finales del período también refleja un posible alineamiento de estrategias para optimizar el uso de activos en distintas regiones.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: EE.UU.

McDonald’s Corp.; EE.UU.; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,789 millones de dólares en 2020, incrementó hasta 5,733 millones en 2024, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa de la compañía. La tasa de incremento anual varió, siendo especialmente notable entre 2020 y 2021, y manteniéndose en incrementos sostenidos en los años posteriores, con una ligera estabilización en 2024.
Activo total
El activo total de la empresa ha presentado una tendencia de crecimiento constante y moderado durante los años considerados. Desde 21,010 millones de dólares en 2020, aumentó de manera continua hasta 22,547 millones en 2024. La tasa de incremento anual en promedio ha sido moderada, lo que indica una expansión de los recursos y activos de la empresa, posiblemente en línea con su estrategia de expansión o inversión en infraestructura y operación.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador ha mostrado una mejora sostenida en el rendimiento de los activos del segmento reportable a lo largo del período. Desde 18.03% en 2020, ascendió a 25.43% en 2024, sugiriendo una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar resultados económicos. La tendencia de crecimiento en este índice refleja una potencial optimización de las operaciones y una mejor utilización de los recursos disponibles, alineándose con los incrementos en el resultado de explotación.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Mercados Operados Internacionales

McDonald’s Corp.; Mercados Operados Internacionales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de incremento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, con excepción de una disminución en 2022 respecto a 2021. Este indicador pasó de 3,315 millones de dólares en 2020 a 5,132 millones en 2021, evidenciando un crecimiento significativo. En 2022, el resultado decrece a 3,926 millones, pero en 2023 y 2024 vuelve a registrar incrementos, alcanzando 5,832 millones en 2023 y 5,946 millones en 2024. Esto sugiere una recuperación y una tendencia alcista en la capacidad de generar beneficios operativos en los últimos años.
Activo
El total de activos presenta una tendencia de disminución en el período, pasando de 24,744 millones de dólares en 2020 a 21,979 millones en 2022, antes de recuperarse parcialmente en 2023 y 2024, alcanzando valores de 23,947 millones y 23,491 millones, respectivamente. La variabilidad en los activos puede reflejar cambios en las inversiones, desinversiones, o ajuste en la estructura de los recursos de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia alcista en la eficiencia en la utilización de los activos. Comenzando en 13.4% en 2020, aumenta a 21.21% en 2021, y se mantiene en niveles superiores en los años siguientes, cerrando en 25.31% en 2024. La mejora en este índice indica una mayor eficiencia en la generación de resultados sobre el patrimonio total de los activos, reflejando una gestión más efectiva en la utilización de los recursos.

En resumen, la empresa muestra un fortalecimiento en su resultado de explotación en los últimos años, a pesar de la reducción en los activos totales en ciertos períodos, con una tendencia sostenida a mejorar la eficiencia en el uso de sus activos. La recuperación en los niveles de activos en 2023 y 2024 acompañada de una continúa mejora en el índice de rendimiento refleja una posible estrategia de optimización de recursos y eficiencia operativa.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Mercados Internacionales con Licencia de Desarrollo y Corporativo

McDonald’s Corp.; Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Entre 2020 y 2021, el resultado de explotación incrementó significativamente, pasando de 220 millones a 471 millones de dólares, evidenciando un crecimiento positivo en la capacidad de generación de beneficios operativos. Sin embargo, en 2022, se observó una disminución a 309 millones, aunque aún manteniendo un nivel superior al año 2020. En los años 2023 y 2024, los resultados de explotación se redujeron considerablemente, alcanzando 121 millones y 33 millones de dólares respectivamente, lo que indica una tendencia a la baja en los beneficios operativos en los períodos más recientes.
Activo total
El total de activos mostró una tendencia de crecimiento importante en 2021, alcanzando 8.388 millones de dólares desde 6.873 millones en 2020, lo que refleja una expansión en la base de recursos de la empresa. No obstante, en 2022, hubo una reducción del activo a 6.663 millones, sugiriendo posibles desinversiones o depreciaciones. En 2023 y 2024, los activos volvieron a aumentar, llegando a 9.723 millones y 9.143 millones de dólares, respectivamente, indicando una recuperación y posible reinversión en la organización.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento sobre los activos experimentó una tendencia de aumento de 3.2% en 2020 a 5.61% en 2021, evidenciando una mayor eficiencia en la utilización de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2022, el índice bajó a 4.63%, aún por encima del valor del 2020, pero marcando una disminución en la eficiencia relativa. La tendencia negativa se acentuó en los años siguientes, con una caída significativa hasta 1.24% en 2023 y a 0.36% en 2024, sugiriendo una reducción sustancial en la rentabilidad de los activos del segmento reportable en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

McDonald’s Corp., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de las tendencias en los niveles de rotación de activos

Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en los índices de rotación de activos en los segmentos reportables de la empresa.

En el segmento de EE.UU., el índice de rotación de activos mostró un aumento progresivo desde 0.37 en 2020 hasta 0.47 en 2023, manteniéndose estable en ese valor en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia del uso de los activos en ese mercado, sugiriendo que la empresa ha optimizado la utilización de sus activos para generar ventas.

En los mercados internacionales operados, la rotación de activos evolucionó de 0.39 en 2020 a 0.54 en 2024, con una tendencia claramente creciente a lo largo de todos los años. La aceleración de esta métrica, particularmente entre 2021 y 2024, refleja un incremento en la eficiencia operativa de la división internacional, posiblemente impulsado por estrategias de optimización, expansión o mejor gestión de activos.

Por otra parte, en el segmento de Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos, la rotación de activos mostró mayor volatilidad. Comenzó en 0.26 en 2020, descendió ligeramente a 0.25 en 2021, posteriormente incrementó notablemente a 0.34 en 2022, para volver a disminuir a 0.26 en 2023 y aumentar a 0.29 en 2024. Aunque este segmento no evidenció una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida, sí refleja una recuperación en la eficiencia en 2022 y una ligera mejora en 2024 respecto a 2020, pero sin alcanzar los niveles de los otros segmentos.

En conjunto, los datos sugieren que, en general, la empresa ha logrado mejorar la utilización de sus activos, especialmente en los mercados internacionales operados, donde las mejoras en la rotación reflejan una gestión más eficiente. Sin embargo, en el segmento de desarrollo internacional, los cambios son más moderados y menos consistentes, lo que indica posibles desafíos o fluctuaciones en esa área específica.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: EE.UU.

McDonald’s Corp.; EE.UU.; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos durante el período analizado. Desde aproximadamente 7,829 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron a 8,865 millones en 2021, evidenciando un crecimiento significativo. La tendencia continúa en 2022 con 9,588 millones y alcanza aproximadamente 10,568 millones en 2023. En 2024, los ingresos muestran una estabilización casi total con un valor de 10,631 millones, indicando una posible fase de madurez o estabilización en la generación de ingresos.
Activo
El nivel de activos totales mantiene una tendencia de incremento progresivo a lo largo de los años. Desde 21,010 millones en 2020, los activos aumentan ligeramente cada año, llegando a 21,547 millones en 2024. La tasa de crecimiento en los activos es moderada, sugiriendo que la empresa realiza inversiones de manera estable sin expansiones abruptas, manteniendo así un control sobre su estructura de capital.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde 0.37 en 2020 hasta 0.47 en 2023, permaneciendo estable en ese valor en 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, reflejando una gestión más eficaz en la utilización de los activos para impulsar los ingresos. La estabilización en 2024 sugiere que la empresa ha alcanzado un nivel de eficiencia óptimo en relación con sus activos en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Mercados Operados Internacionales

McDonald’s Corp.; Mercados Operados Internacionales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia general al incremento en los ingresos a lo largo del período analizado, con un aumento notable desde 2020 hasta 2021. Después de ese año, los ingresos experimentan una ligera disminución en 2022, seguida por una recuperación en 2023 y 2024, situándose en un nivel superior al de 2020. La variación entre 2023 y 2024 es relativamente pequeña, reflejando una estabilidad en los ingresos en los últimos dos años.
Activo
El activo total muestra fluctuaciones durante el período, con una disminución significativa desde 2020 (24,744 millones de dólares) hasta 2022 (21,979 millones). Posteriormente, hay un incremento en 2023 (23,947 millones), aunque en 2024 vuelve a disminuir ligeramente. En general, el activo parece haberse estabilizado en niveles cercanos a los 23,000 millones en los últimos años, tras una tendencia a la baja en los primeros años del período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio ha mostrado una tendencia al alza durante el período analizado, pasando de 0.39 en 2020 a 0.54 en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso del activo para generar ingresos, ya que cada vez se generan mayores ingresos por cada unidad de activo utilizado. La estabilización y el aumento progresivo en el índice sugieren una gestión más eficiente de los activos o un enfoque en operaciones que maximizan la producción de ingresos en relación con el capital invertido.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Mercados Internacionales con Licencia de Desarrollo y Corporativo

McDonald’s Corp.; Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Desde 2020, los ingresos aumentaron de manera constante en cada año subsecuente, alcanzando los 2,661 millones de dólares en 2024. Este crecimiento refleja una recuperación y expansión en las operaciones, consolidándose como un patrón positivo de crecimiento sostenido en los ingresos en los últimos años.
Activo
El valor del activo total presenta fluctuaciones en el período analizado. En 2020, el activo era de 6,873 millones de dólares, incrementándose significativamente en 2021 hasta 8,388 millones, pero posteriormente disminuyó en 2022 a 6,663 millones. Sin embargo, en los años siguientes se observa una recuperación, alcanzando un máximo de 9,723 millones en 2023, preliminarmente descendiendo de nuevo en 2024 a 9,143 millones. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la inversión en activos fijos, rotación de activos o decisiones estratégicas relacionadas con la estructura del balance.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia algo estable, aunque con cierta volatilidad. En 2020, fue de 0.26, similar en 2021, disminuyendo a 0.25 en 2022. Sin embargo, en 2022 se observa un incremento significativo a 0.34, indicando una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos. Luego, vuelve a disminuir a 0.26 en 2023 y se recupera ligeramente en 2024 a 0.29. La variabilidad en este ratio sugiere fluctuaciones en la eficiencia operativa o en la utilización de activos, aunque en general mantiene niveles cercanos a los de los años anteriores, señalando cierta estabilidad en la gestión de los recursos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

McDonald’s Corp., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación

Durante el período analizado, se observa que el ratio financiero correspondiente a los Estados Unidos inicialmente tiene un valor cercano a 1 en 2020, con una ligera tendencia al alza en 2021, alcanzando 1.12. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye por debajo de 1, situándose en 0.94, lo que indica que los gastos de capital en relación a la depreciación se redujeron en ese año. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a experimentar un incremento, acercándose a 1.08 en 2024, evidenciando una recuperación o estabilización del gasto de capital respecto a la depreciación.

En contraste, en los mercados internacionales operados, el ratio muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo de los años. Desde 1.08 en 2020, se incrementa de manera significativa, alcanzando 2.28 en 2024. Esto indica que, en general, los gastos de capital en estos mercados han aumentado de forma constante en relación con la depreciación, lo cual puede reflejar una estrategia de inversión creciente o mayor inversión en activos en estos mercados.

Finalmente, en el segmento de Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos, los ratios muestran una relativa estabilidad con valores bajos, en torno a 0.07 en 2020. Aunque experimentan leves aumentos en los años siguientes, como 0.16 en 2021 y en 2023, en 2022 vuelven a bajar a 0.08. La tendencia de estos ratios indica que el gasto de capital en este segmento se mantiene en niveles bajos en comparación con la depreciación, sugiriendo una política de menor inversión o rotación de activos en estas áreas.

En conjunto, la información refleja un enfoque diferenciado en las políticas de inversión según los segmentos y mercados: mientras las operaciones internacionales muestran una tendencia de inversión creciente, la presencia en los mercados desarrollados en EE.UU. ha sido más estable con una recuperación en los últimos años, y el segmento internacional desarrollado presenta una política de inversión moderada y estable.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: EE.UU.

McDonald’s Corp.; EE.UU.; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia general de aumento en los gastos de capital durante el período analizado, pasando de 890 millones de dólares en 2020 a 1,055 millones de dólares en 2024. Aunque en 2022 hubo una disminución respecto a 2021, la cifra volvió a incrementarse en los años siguientes, reflejando una posible estrategia de inversión continua o aumentos en proyectos de expansión o mantenimiento de activos.
Depreciación y amortización
El valor de depreciación y amortización ha mostrado un incremento progresivo desde 814 millones de dólares en 2020 hasta 980 millones en 2024. Este patrón indica una posible adquisición de nuevos activos o una aceleración en el reconocimiento de gastos relacionados con la depreciación, alineándose con los incrementos en gastos de capital y sugiriendo inversión en activos a largo plazo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital del segmento reportable en relación a la depreciación ha oscilado en un rango cercano a la unidad, empezando en 1.09 en 2020, alcanzando un pico de 1.12 en 2021, y disminuyendo a 0.94 en 2022. Posteriormente, se recuperó ligeramente a 0.99 en 2023 y volvió a subir a 1.08 en 2024. Estos cambios sugieren una relación relativamente equilibrada entre inversión en activos y la depreciación de los mismos, con cierta fluctuación que podría reflejar cambios en la estrategia de inversión o en el ritmo de reposición de activos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Mercados Operados Internacionales

McDonald’s Corp.; Mercados Operados Internacionales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia general al alza en los gastos de capital durante el período analizado, pasando de 732 millones de dólares en 2020 a 1,661 millones en 2024. Este incremento indica una posible estrategia de inversión en activos fijos, expansión o modernización de la infraestructura, que probablemente busca sostener o estimular el crecimiento y la competitividad de la empresa a largo plazo. La aceleración en el gasto de capital tras 2021 sugiere un aumento en la intensidad de las inversiones en comparación con años anteriores.
Depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia relativamente estable, fluctuando entre 641 y 726 millones de dólares en los distintos períodos. Aunque existen pequeñas variaciones, no se evidencia un patrón de crecimiento o disminución sostenido. Esto puede reflejar una gestión equilibrada en la recuperación de activos y una base de activos en renovación constante, compatible con los incrementos en los gastos de capital propios de la estrategia de inversión de la compañía.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en 1.08 en 2020 y alcanzando 2.28 en 2024. La progresión indica que los gastos de capital del segmento reportable han ido incrementándose a un ritmo superior a la depreciación y amortización, sugiriendo una expansión significativa en los activos del segmento. Un aumento en este ratio puede reflejar que la inversión en activos nuevos o mejorados supera la depreciación de los activos existentes, lo cual podría traducirse en una estrategia de expansión o actualización de infraestructura para potenciar el crecimiento o mejorar la eficiencia operativa.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Mercados Internacionales con Licencia de Desarrollo y Corporativo

McDonald’s Corp.; Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia general al aumento en los gastos de capital, con un incremento significativo entre 2020 y 2021, donde pasa de 19 millones a 49 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución a 24 millones, pero en 2023 y 2024 se recupera y crece a 54 millones y 58 millones, respectivamente. Esto indica que la compañía ha incrementado su inversión en activos fijos en los últimos años, con un notable pico en 2021 y un aumento sostenido en el período reciente.
Depreciación y amortización
Este concepto muestra una tendencia de crecimiento estable, desde 259 millones en 2020 hasta 387 millones en 2024. La tasa de crecimiento es constante y moderada, lo que refleja probablemente adquisiciones de nuevos activos y la amortización de inversiones previas. La progresión en estos valores podría sugerir una estrategia de inversión continua y mantenimiento de su base de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio presenta fluctuaciones pero se mantiene en valores relativamente bajos, con un pico en 2021 de 0.16. A lo largo de los años, esta métrica oscila entre 0.07 en 2020, 0.16 en 2021, y vuelve a 0.08 en 2022, manteniéndose estable en 0.15 en 2024. La presencia de estos cambios puede indicar variaciones en las estrategias de inversión en relación con la depreciación, sugiriendo una gestión cuidadosa de la inversión en relación con la depreciación de los activos.

Ingresos

McDonald’s Corp., ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de ingresos en euros

El análisis de la evolución de los ingresos muestra una tendencia general de crecimiento en todos los segmentos considerados.

En el mercado de Estados Unidos, los ingresos aumentaron de manera sostenida desde 2020 hasta 2024, con un incremento aproximado del 35% entre dichos periodos, alcanzando los US$ 10,631 millones en 2024. La tasa de crecimiento anual muestra una tendencia de desaceleración en los últimos años, pero la cifra sigue en incremento.

En los mercados operados internacionalmente, los ingresos también evidencian una tendencia al alza, con un crecimiento total cercano al 32% desde 2020 hasta 2024, alcanzando US$ 12,628 millones en el último año. Aunque en 2022 se presenta una ligera caída con respecto a 2021, en general se mantiene una tendencia de crecimiento en los períodos siguientes.

Por su parte, los ingresos del segmento de desarrollo internacional, mercados licenciados y corporativos, muestran un incremento constante en todos los años, con un crecimiento acumulado del aproximadamente 47% desde 2020 hasta 2024, alcanzando US$ 2,661 millones en 2024. La tasa de crecimiento en este segmento es relativamente estable, demostrando una expansión sostenida del negocio en estas áreas.

En conjunto, los ingresos totales reflejan una tendencia positiva, con un aumento desde US$ 19,208 millones en 2020 hasta US$ 25,920 millones en 2024, lo cual indica un crecimiento acumulado cercano al 35%. La evolución anual sugiere una recuperación y expansión continuada en los ingresos, aunque con algunas variaciones menores en ciertos años en los segmentos internacionales y operados directamente.


Resultado de explotación

McDonald’s Corp., ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la serie de resultados de explotación muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024. En 2020, el resultado total de explotación fue de 7,324 millones de dólares, incrementándose significativamente en 2021 y alcanzando un valor de 10,356 millones de dólares, lo que representa un aumento sustancial en comparación con el año anterior.

Entre 2021 y 2022, se observa una ligera caída en el resultado de explotación total, que pasa de 10,356 millones a 9,371 millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, la recuperación es notable, con un aumento a 11,647 millones en 2023 y manteniéndose casi constante en 11,712 millones en 2024.

Analizando las divisiones por mercados, los resultados de explotación en Estados Unidos siguen una tendencia de crecimiento sostenido, desde 3,789 millones en 2020 hasta 5,733 millones en 2024, consolidándose como la principal fuente de rentabilidad para la empresa. Por otro lado, los mercados internacionales operados muestran un incremento más volátil, con un aumento significativo en 2021, alcanzando 5,131 millones de dólares, aunque en 2022 experimentan una disminución a 3,926 millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, estos mercados retoman una tendencia de crecimiento, llegando a 5,832 y 5,946 millones, respectivamente.

La división de Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos presenta una tendencia más variable, con un resultado de explotación que en 2020 fue de 220 millones, alcanzando su punto más alto en 2021 con 471 millones. Sin embargo, en los años siguientes, muestra una caída significativa, llegando a 33 millones en 2024, reflejando una posible reducción en actividades de desarrollo o cambios en la estructura de los mercados licenciados y corporativos.

En conjunto, se observa que, pese a algunas fluctuaciones especialmente en las áreas internacionales y de desarrollo, la tendencia general del resultado de explotación es positiva, con un notable aumento desde 2020 hasta 2024, con mecanismos de recuperación en los años intermedios que permiten mantener niveles elevados de rentabilidad en el período analizado.


Activo

McDonald’s Corp., activos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de activos
El análisis muestra una tendencia ascendente en los activos totales durante el período considerado, iniciando en aproximadamente 52,627 millones de dólares en 2020 y llegando a 55,181 millones en 2024. Este incremento refleja un crecimiento neto en el total de activos, aunque con fluctuaciones en algunos años intermedios.
Activos en EE. UU.
Los activos en EE. UU. presentan una tendencia de crecimiento constante, pasando de 21,010 millones en 2020 a 22,547 millones en 2024. La tasa de incremento es moderada y estable a lo largo del período, indicando una expansión o inversión constante en el mercado doméstico, con los activos en EE. UU. representando una proporción significativa del total.
Activos en mercados internacionales operados
La categoría de mercados internacionales operados muestra una tendencia general de descenso, comenzando en 24,744 millones en 2020, alcanzando un mínimo de 21,979 millones en 2022, y posteriormente mostrando una recuperación a alrededor de 23,491 millones en 2024. La fluctuación puede estar relacionada con la gestión de cartera, ventas, adquisiciones o desinversiones en distintas geografías.
Activos en desarrollo internacional, mercados licenciados y corporativos
Se observa una tendencia al alza en esta categoría, con un aumento desde 6,873 millones en 2020 hasta un pico de 9,723 millones en 2023, seguido de una ligera reducción a 9,143 millones en 2024. Esto sugiere un esfuerzo de la compañía en incrementar su actividad en mercados licenciados y desarrollo internacional, lo cual podría reflejar estrategia de expansión y diversificación geográfica.
Resumen de tendencias
En conjunto, los datos indican una estrategia de crecimiento equilibrado, donde el incremento en activos en EE. UU. es estable y sostenido, mientras que las operaciones internacionales variaron, mostrando una caída en activos internacionales operados en algunos años y un esfuerzo de impulso en mercados licenciados y desarrollo internacional. La variabilidad en estas áreas internacionales puede reflejar cambios en la estructura de propiedad, enfoques de inversión o condiciones del mercado en diferentes regiones. La estabilidad en el total de activos, a pesar de estas fluctuaciones, sugiere una gestión que mantiene un equilibrio en la inversión y el crecimiento en diferentes segmentos geográficos.

Gastos de capital

McDonald’s Corp., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Gastos de capital en EE.UU.
Se observa un aumento general a lo largo del período, comenzando en 890 millones de dólares en 2020 y alcanzando 1,055 millones en 2024. Aunque en 2022 se registró una ligera disminución respecto a 2021, la tendencia de fondo indica un incremento sostenido en las inversiones de capital en la región, reflejando probablemente esfuerzos de expansión o modernización. La variabilidad en los gastos de capital podría responder a diferentes estrategias de inversión o condiciones del mercado local.
Gastos de capital en Mercados Operados Internacionales
Este rubro muestra un crecimiento constante, pasando de 732 millones en 2020 a 1,661 millones en 2024. La tasa de incremento es significativa, especialmente entre 2022 y 2024, con un aumento de aproximadamente el 63%. Esto sugiere una estrategia agresiva en expansión o en mejoras de infraestructura en regiones internacionales, evidenciando el enfoque de la compañía en fortalecer su presencia en estos mercados.
Gastos de capital en Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Los gastos en esta categoría fluctuaron ligeramente, con un valor mínimo en 2022 (24 millones) y un aumento progresivo en los años siguientes, alcanzando 58 millones en 2024. Aunque en términos absolutos estos valores son bajos en comparación con los otros segmentos, muestran una tendencia hacia la estabilidad y posible incremento en inversiones en áreas de desarrollo y expansión en mercados licenciados y operaciones corporativas internacionales.
Total de gastos de capital
El total en gastos de capital refleja un crecimiento sostenido de 1,641 millones en 2020 a 2,774 millones en 2024. La tendencia indica una estrategia de inversión en expansión y modernización continuas, con picos en los años posteriores a 2021 y 2022. La dinámica del incremento en el total de gastos refuerza la idea de una intención de fortalecer sus operaciones globales, posiblemente en respuesta a las condiciones de mercado o a planes de crecimiento definidos por la organización.

Depreciación y amortización

McDonald’s Corp., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
EE.UU.
Mercados Operados Internacionales
Desarrollo Internacional, Mercados Licenciados y Corporativos
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen general de depreciación y amortización
El análisis de la depreciación y amortización revela una tendencia general al incremento en todos los segmentos y en el total, durante el período 2020 a 2024.
Indicadores específicos por segmentos
- El segmento de EE.UU. muestra un aumento progresivo en gastos de depreciación y amortización, pasando de 814 millones de dólares en 2020 a 980 millones en 2024, señalando una posible expansión de activos o inversiones en infraestructura en ese mercado.
- En los Mercados Internacionales Operados, los gastos fluctúan, iniciando en 679 millones en 2020 y alcanzando 730 millones en 2024, con una disminución significativa en 2022 (a 641 millones), pero recuperándose posteriormente, lo que puede reflejar cambios en la estructura de inversión o en la revisión de activos.
- El desarrollo internacional, mercados licenciados y corporativos evidencian un crecimiento constante en estos gastos, incrementándose de 259 millones en 2020 a 387 millones en 2024, sugiriendo mayor inversión en desarrollo y crecimiento de estos mercados específicos.
Sinergia en la tendencia general
- La suma total de depreciación y amortización también presenta una tendencia alcista, pasando de 1,751 millones en 2020 a 2,097 millones en 2024, indicando un aumento sostenido en la inversión en activos fijos, expansión de infraestructura o renovación de activos existentes.
Consideraciones adicionales
- La consistencia en el incremento del gasto total refleja una estrategia de crecimiento o mantenimiento de la infraestructura a nivel global, mientras que las fluctuaciones en los segmentos internacionales pueden señalar ajustes en inversiones específicas o en la revisión de activos en esos mercados.
- La segmentación y la tendencia en cada categoría permiten deducir un enfoque equilibrado en la expansión y la renovación de activos en todos los frentes, con un énfasis progresivo en los desarrollos internacionales.