Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

McDonald’s Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta 8,223 8,469 6,177 7,545 4,731
Ganancia (pérdida) reconocida en otro resultado integral acumulado (AOCI), incluidas las coberturas netas de inversión (231) 136 (354) (216) 46
Reclasificación de la pérdida (ganancia) en el resultado neto 35 504 35 17
Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos de impuestos (196) 136 150 (182) 63
Ganancia (pérdida) reconocida en AOCI 125 (20) 160 58 (129)
Reclasificación de la pérdida (ganancia) en el resultado neto (17) (105) 29 6
Coberturas de flujos de efectivo, netas de impuestos 125 (36) 56 87 (123)
Ganancia (pérdida) reconocida en AOCI (15) (70) (119) 108 (44)
Reclasificación de la pérdida (ganancia) en el resultado neto (10)
Planes de pensiones de prestación definida, netos de impuestos (25) (69) (119) 108 (44)
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos (96) 31 87 13 (104)
Resultado integral 8,127 8,499 6,265 7,558 4,626

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
Se observa un incremento en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, con un aumento significativo del 59%, alcanzando 7,545 millones de dólares. En 2022, la utilidad disminuye aproximadamente un 18% respecto al año anterior, situándose en 6,177 millones, pero en 2023 experimenta un crecimiento notable del 37%, alcanzando 8,469 millones de dólares. Para 2024, la utilidad neta se mantiene relativamente estable, con una ligera caída del 3% respecto a 2023, situándose en 8,223 millones. Este patrón indica una tendencia general de recuperación tras la disminución en 2022 y un ligero descenso en 2024, sugiriendo cierto nivel de estabilidad en la rentabilidad operacional en los últimos años.
Ganancia en otro resultado integral acumulado (AOCI)
El componente presenta una tendencia de fluctuación, comenzando con una ganancia de 46 millones en 2020. Sin embargo, en 2021, se presenta una pérdida de 216 millones, seguida de una pérdida mayor en 2022, con -354 millones. En 2023, la cifra vuelve a ser positiva, con 136 millones, pero en 2024 la pérdida vuelve a surgir con -231 millones. Estas variaciones reflejan una alta volatilidad en los elementos del resultado integral, posiblemente influenciados por coberturas, ajustes por conversión y otros componentes relacionados con cambios en condiciones macroeconómicas y de mercado.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Este concepto muestra una tendencia variable con influencia de la fluctuación de monedas: una ganancia en 2020 (+63 millones), seguida de una pérdida significativa en 2021 (-182 millones). En 2022, se observa una reversion a una ganancia de 150 millones, y en 2023 otra vez una ganancia de 136 millones. Para 2024, la cifra vuelve a mostrar una pérdida de -196 millones. La tendencia sugiere una exposición constante a fluctuaciones cambiarias, con impacto en los resultados integrales similares a otros componentes relacionados con bancos e inversiones internacionales.
Ganancia o pérdida reconocida en AOCI
Este indicador fluctúa en torno a un saldo negativo, comenzando en -129 millones en 2020, creciendo a 58 millones en 2021, y alcanzando un pico positivo en 2022 con 160 millones. En 2023 se registra una disminución a -20 millones, pero en 2024 vuelve a aumentar a 125 millones. La tendencia refleja la volatilidad en los componentes de otras ganancias o pérdidas integrales, influenciadas por diferentes elementos, incluyendo coberturas y conversión monetaria.
Reclasificación de pérdidas o ganancias en resultado neto (particularmente en AOCI)
Este indicador muestra fluctuaciones menores a lo largo del período, con registros positivos y negativos. En 2020 y 2021, hay valores de 17 y 35 millones, respectivamente, con un aumento significativo en 2022 a 504 millones, tras lo cual no hay datos en 2023 y 2024, aunque en este último año se observa un valor negativo de -10 millones. La importancia de este elemento radica en la reversión o reclasificación de ciertos resultados integrales a resultados operativos, con impactos considerables en años específicos.
Coberturas de flujos de efectivo, netas de impuestos
Este componente muestra una tendencia de fluctuación, comenzando en -123 millones en 2020, con una recuperación a 87 millones en 2021. En 2022, se mantiene positiva en 56 millones, pero en 2023 vuelve a ser negativa con -36 millones. En 2024, se presenta una recuperación significativa a 125 millones, sugiriendo cierta estrategia de cobertura de riesgos financieros que afecta positivamente en los años en que se registra un saldo positivo.
Otros resultados (pérdidas o ganancias) en resultado integral
Este elemento tiene un patrón volátil, iniciando en -104 millones en 2020, subiendo a 13 millones en 2021, alcanzando 87 millones en 2022, pero en 2023 disminuye a 31 millones y en 2024 vuelve a registrar una pérdida de -96 millones. La tendencia representa la sensibilidad de ciertos movimientos no recurrentes o no clasificados en las otras partidas de resultados integrales.
Resultado integral total
El resultado integral muestra un aumento importante en 2021, con 7,558 millones, respecto a 4,626 millones en 2020, reflejando mayor equidad total al incluir las variaciones de otros resultados. En 2022, disminuye ligeramente a 6,265 millones, pero vuelve a recuperarse en 2023 a 8,499 millones. En 2024, se mantiene en niveles similares, con 8,127 millones. Esto indica un desempeño estable y positivo en el patrimonio total ponderado por los cambios en resultados integrales, a pesar de la volatilidad en algunos componentes del resultado integral.