Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

McDonald’s Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo
Obligaciones totales de deuda y pasivo por arrendamiento financiero (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la información financiera revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en los diferentes componentes de la deuda y las obligaciones por arrendamiento financiero a lo largo del período analizado.

Deuda a Corto Plazo y Vencimientos Corrientes de Deuda a Largo Plazo
Se registra un valor considerable en el año 2020, con 2244 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, la información es faltante para los años 2021 y 2022, reapareciendo en 2023 con 2192 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo, aunque la falta de datos intermedios dificulta una interpretación precisa.
Pasivo Actual por Arrendamiento Financiero
Este pasivo es inexistente en los años 2020 y 2021. Comienza a registrarse en 2022 con 22 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 46 millones en 2023 y a 11 millones en 2024. Este incremento indica una mayor utilización de arrendamientos financieros a corto plazo.
Deuda a Largo Plazo (excluyendo Vencimientos Actuales)
Se observa una tendencia general al alza en la deuda a largo plazo. Parte de 35197 millones de dólares estadounidenses en 2020, incrementándose gradualmente a 35623 millones en 2021, 35904 millones en 2022, 37153 millones en 2023 y alcanzando 38424 millones en 2024. Este crecimiento constante sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo.
Pasivo por Arrendamiento Financiero a Largo Plazo
Este pasivo no se registra hasta 2022, cuando alcanza los 1300 millones de dólares estadounidenses. Aumenta a 1530 millones en 2023 y a 1770 millones en 2024. El crecimiento sostenido indica una creciente dependencia de los arrendamientos financieros a largo plazo.
Obligaciones Totales de Deuda y Pasivo por Arrendamiento Financiero (Importe en Libros)
Las obligaciones totales muestran una fluctuación inicial, disminuyendo de 37440 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 35623 millones en 2021. Posteriormente, se observa un aumento a 37225 millones en 2022, seguido de un incremento significativo a 40921 millones en 2023 y una ligera disminución a 40205 millones en 2024. Esta tendencia general al alza, a pesar de la fluctuación, indica un incremento en el endeudamiento total de la entidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en su deuda a largo plazo y en sus obligaciones por arrendamiento financiero, tanto a corto como a largo plazo. La gestión de la deuda a corto plazo parece ser activa, aunque la falta de datos en algunos períodos limita el análisis. El incremento en las obligaciones totales de deuda sugiere una estrategia de financiamiento basada en el endeudamiento.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda
Pasivo por arrendamiento financiero
Obligaciones totales de deuda y pasivo por arrendamiento financiero (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo de interés efectivo medio ponderado de las obligaciones de deuda y del pasivo por arrendamiento financiero:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

McDonald’s Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Gastos por intereses incurridos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa un comportamiento general al alza en los gastos por intereses incurridos a lo largo del período analizado.

Gastos por Intereses
Los gastos por intereses incurridos experimentaron una ligera disminución entre 2020 y 2021, pasando de 1224 millones de dólares a 1193 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento constante en los años siguientes, alcanzando los 1375 millones de dólares en 2023 y 1528 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere un aumento en la deuda o en las tasas de interés aplicadas a la misma.
Intereses Capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período. Partiendo de 6 millones de dólares en 2020, se incrementaron a 22 millones de dólares en 2024. Este aumento podría indicar una mayor inversión en activos que califican para la capitalización de intereses, o un cambio en las políticas contables relacionadas con la capitalización.
Gastos por Intereses (Netos)
Aunque los gastos por intereses incurridos aumentan, la diferencia entre los gastos por intereses y los intereses capitalizados no es sustancial en términos relativos. Los gastos por intereses netos (gastos por intereses incurridos menos intereses capitalizados) siguen la tendencia general al alza, pero en menor medida debido al incremento de los intereses capitalizados. En 2020, los gastos netos fueron de 1218 millones de dólares, y en 2024 alcanzaron los 1506 millones de dólares.

En resumen, la entidad ha experimentado un incremento progresivo en sus obligaciones financieras, reflejado en el aumento de los gastos por intereses incurridos. Simultáneamente, se observa una creciente capitalización de intereses, lo que sugiere una actividad de inversión en curso. El análisis de estos datos, en conjunto con otros indicadores financieros, permitiría una evaluación más completa de la salud financiera de la entidad.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses incurridos
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias notables a lo largo del período examinado. Se observa una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses entre 2020 y 2021, tanto en el ratio sin intereses capitalizados como en el ratio ajustado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un incremento significativo de 6.04 en 2020 a 8.7 en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución a 7.48 en 2022, seguida de una recuperación a 8.73 en 2023. En 2024, el ratio se situó en 7.87, mostrando una ligera reducción respecto al año anterior.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
La evolución de este ratio es paralela a la del ratio sin intereses capitalizados. Se pasó de 6.01 en 2020 a 8.65 en 2021, descendiendo a 7.42 en 2022, para luego aumentar a 8.64 en 2023 y finalmente disminuir a 7.76 en 2024.

En general, ambos ratios indican que la entidad ha mantenido una sólida capacidad para cubrir sus gastos por intereses durante el período analizado. La fluctuación observada entre 2021 y 2024 sugiere una sensibilidad a factores subyacentes que afectan tanto a los ingresos como a los gastos financieros. La ligera disminución en 2024, aunque no drástica, merece seguimiento para determinar si representa una tendencia a largo plazo.

La consistencia entre los dos ratios, con diferencias mínimas, indica que el impacto de los intereses capitalizados en la capacidad de cobertura es relativamente limitado.