Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

McDonald’s Corp., ROE, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Utilidad neta

Se observan variaciones pronunciadas a lo largo del periodo. En los primeros años se aprecia un incremento de 2005 a 2006, seguido de un descenso en 2007. A partir de 2008 se consolida una fase de crecimiento, alcanzando el rango de 5.0 mil millones en 2011-2013, con un máximo de 5.586 millones en 2013.

Entre 2014 y 2016 hay una caída relativa, situándose entre aproximadamente 4.5 y 5.9 mil millones, con una menor generación de utilidad en esos años. A partir de 2017 se produce una recuperación progresiva, llegando a 6.0 mil millones en 2019, y luego un descenso en 2020 a 4.731 millones (posiblemente asociado a condiciones extraordinarias del periodo).

En 2021 se registra una aceleración significativa, con un nuevo máximo de 7.545 millones, seguido de una cierta volatilidad en 2022-2024, ubicándose entre 6.177 y 8.469 millones, con 2023 como el año de mayor cifra (8.469 millones) y 2024 levemente inferior (8.223 millones). En conjunto, la serie evidencia una fuerte recuperación y expansión de la utilidad neta tras 2020, con un pico histórico en 2023.

Fondos propios (déficit)

La trayectoria inicial muestra fondos propios positivos y relativamente estables, con un valor máximo de 16.010 millones en 2013 y una caída a 12.853 millones en 2014.

A partir de 2015 se produce un deterioro notable: 7.088 millones, y a partir de 2016 se convierte en déficit, alcanzando valores negativos que se intensifican hasta -8.210 millones en 2019. Desde entonces se mantiene en territorio negativo durante 2020-2024, con lecturas cercanas a -3.797 millones en 2024, tras un mínimo de -8.210 millones en 2019.

La evolución indica erosión sostenida del patrimonio neto propio, lo que implica que el pasivo excede al activo de los accionistas en los años recientes, y que las pérdidas acumuladas o las salidas de capital han superado las utilidades retenidas. Aunque existe una relativa mejora de la magnitud negativa entre 2020 y 2024, la posición sigue deficitaria en últimos años, lo que restringe la capacidad de financiar nuevas actividades con recursos propios y reduce la flexibilidad financiera.

ROE

Hasta 2015, la rentabilidad sobre el patrimonio muestra una trayectoria ascendente, pasando de 17.18% en 2005 a 63.9% en 2015, con niveles altos entre 2008 y 2014 (alrededor de 34% a 38%). Esta serie sugiere una sólida generación de utilidades en relación con el capital propio durante ese tramo, soportada por mejoras en eficiencia operativa y/o apalancamiento en su momento.

No existen datos reportados para los años posteriores a 2015, lo que impide confirmar si la tendencia de ROE se mantiene, se modera o se invierte. Dado que los fondos propios presentan déficits a partir de 2016, la interpretación de ROE en años posteriores sería afectada y potencialmente distorsionada por una base de capital propio severamente reducida o negativa. Por ello, la ausencia de series de ROE en los años siguientes limita la evaluación de la rentabilidad relativa a la base de capital disponible.


Comparación con la competencia

McDonald’s Corp., ROE, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Servicios al consumidor


Comparación con la industria: Consumo discrecional