Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McDonald’s Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la estructura de activos y tendencias relevantes
-
El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando un 8.74%, seguido de una disminución en 2022 hasta un 5.12%. En los años siguientes, 2023 y 2024, la participación vuelve a subir a 8.16% y 1.97% respectivamente, aunque en 2024 se sitúa en niveles notablemente bajos, insinuando posibles cambios en la política de liquidez o en la gestión del efectivo.
Las cuentas y pagarés por cobrar mantienen una participación relativamente estable, en torno al 4% del total de activos, con ligeras variaciones. En 2021 se reduce ligeramente, pero en 2022 y 2023 vuelve a incrementarse, alcanzando un 4.43% en 2023, lo que puede indicar cierto aumento en la gestión de cobros o cambios en la cartera de clientes.
Los inventarios, en contraste, mantienen una proporción muy baja y estable en torno al 0.1%, reflejando probablemente una naturaleza de inventarios de rápida rotación o una gestión eficiente en inventarios que no representan una carga significativa.
Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes muestran una tendencia de incremento, pasando del 1.2% en 2020 al 1.95% en 2024. Esto puede implicar mayores desembolsos por anticipado o incremento en activos relacionados con gastos diferidos.
El activo circulante experimenta variaciones importantes, aumentando en 2021 y 2023, con un pico en 2023 del 14.22%. Sin embargo, en 2024 se reduce a un 8.33%. Estos cambios sugieren fluctuaciones en la liquidez y en la estructura del activo a corto plazo, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia operativa o en los ciclos del negocio.
Las inversiones y anticipos a filiales muestran una tendencia decreciente hasta 2023, llegando a un 1.92%, pero en 2024 se incrementan sustancialmente a 4.91%, indicando una posible reactivación o incremento de recursos destinados a inversiones internas o anticipos hacia filiales.
La participación de la buena voluntad se mantiene en un rango estrecho, alrededor del 5.2% al 5.75%, sugiriendo estabilidad en la valoración de activos intangibles asociados a adquisiciones previas.
El porcentaje de activos misceláneos aumenta gradualmente desde el 6.7% en 2020 hasta aproximadamente un 11% en 2024, lo que puede reflejar un crecimiento en categorías diversos de activos no especificados, potencialmente de naturaleza no corrientes o con menor peso individual.
Los otros activos presentan un incremento notable en su participación, pasando del 14.44% en 2020 al 21.65% en 2024, posiblemente indicando la acumulación de activos diversos o categorizados como otros activos no corrientes.
Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo muestran una tendencia decreciente del 26.28% en 2020 hasta el 20.51% en 2024, reflejando un posible descenso en la utilización de contratos de arrendamiento de este tipo o una reestructuración en su reconocimiento contable.
Los bienes netos y equipos, en conjunto con los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero, constituyen aproximadamente la mitad del total de activos, manteniendo una proporción cercana al 45-50% en todos los años, indicando la importancia de los activos fijos en la estructura patrimonial.
La categoría de activos a largo plazo muestra un comportamiento estable, alcanzando en 2024 aproximadamente un 91.67%, lo que refuerza la importancia de activos no corrientes en la composición total.
En conjunto, la estructura del balance señala una estabilidad en los principales componentes de activos, con fluctuaciones en la liquidez y en la proporción de activos corrientes e intangibles. La tendencia general indica una gestión dinámica en las categorías principales, ajustándose a cambios en el entorno operativo y de inversión.