Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a McDonald’s Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

McDonald’s Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros proporcionados revela varias tendencias clave en los ratios financieros de la empresa a lo largo de los períodos considerados.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio no presenta datos disponibles en los períodos iniciales, pero a partir del segundo trimestre de 2020 muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1.32 en junio de 2020 hasta aproximadamente 1.11 en junio de 2025. Esta evolución indica una reducción progresiva de la proporción de deuda respecto a los fondos propios, sugiriendo un movimiento hacia una estructura de financiamiento más equilibrada y posiblemente una estrategia de menor apalancamiento.
Relación deuda/activos
Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable durante el período analizado, oscilando alrededor de 0.66 a 0.78. Se observa un leve descenso desde aproximadamente 0.78 en junio de 2020 hasta cerca de 0.69 en junio de 2025. La estabilidad y ligera disminución indican que la proporción de activos financiados con deuda se mantiene relativamente constante, con un ligero descenso, lo que puede reflejar una gestión prudente del nivel de endeudamiento en relación con el crecimiento de los activos.
Ratio de cobertura de intereses
A partir del cuarto trimestre de 2020, este ratio evidencia una tendencia sostenida de incremento, comenzando en valores de aproximadamente 6.04 y alcanzando cerca de 8.82 en septiembre de 2023. La mejora en la cobertura de intereses indica que la empresa se vuelve progresivamente más capaz de cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, lo cual sugiere una mayor solidez en la generación de resultados operativos y una mayor capacidad para afrontar sus obligaciones financieras.
Otros ratios
El ratio de deuda sobre capital total y el ratio de apalancamiento financiero no presentan datos específicos, por lo que no pueden ser analizados en profundidad mediante estos datos. Sin embargo, la ausencia de movimientos significativos en estos indicadores dentro del período contribuye a una visión de estabilidad en la estructura de capital global.

En conjunto, los datos muestran una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero y una mejoría en la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período, evidenciando una gestión financiera que busca consolidar una estructura de capital más sólida y menos dependiente de la deuda a largo plazo. La estabilidad en la proporción de deuda respecto a activos también refuerza esta percepción de una estrategia de gestión prudente y estable a medio plazo.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

McDonald’s Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la serie temporal de los datos financieros revela varias tendencias significativas en la situación económica de la entidad durante el período considerado.

Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período, partiendo de 39,153 millones de dólares en marzo de 2020 y llegando a 41,403 millones en junio de 2025. Aunque existen fluctuaciones en algunos trimestres, el incremento es notorio, especialmente en las últimas fechas, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero o requerimientos de financiación.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios muestran una tendencia de deterioro, partiendo de -9,293 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando -2,760 millones en junio de 2025. La situación de déficit en fondos propios indica que la empresa ha enfrentado una acumulación de pérdidas o reducción de reservas que han afectado su patrimonio, con algunos períodos donde la pérdida se intensifica, aunque en otros momentos se observa cierta estabilización o ligera recuperación temporal.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este componente no presenta datos específicos en el período analizado, por lo que no se puede determinar una tendencia concluyente. Sin embargo, la relación sería relevante para evaluar el nivel de apalancamiento en función del deterioro de los fondos propios y el aumento de la deuda, y sería aconsejable obtener estos datos para un análisis completo.

En conjunto, la tendencia general indica un incremento en los niveles de endeudamiento de la organización en un contexto en el que sus fondos propios se han ido reduciendo, evidenciando un escenario financiero menos solvente desde una perspectiva de patrimonio, con posibles implicaciones para la estructura de capital, la capacidad de financiamiento y la percepción de riesgo financiero en el horizonte analizado.


Ratio de deuda sobre capital total

McDonald’s Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Fondos propios (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa que la deuda total presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, incrementándose desde aproximadamente 39,153 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 41,403 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Aunque hay fluctuaciones intermedias, en general, la deuda ha evolucionado de manera ascendente, reflejando posiblemente una estrategia de financiamiento o inversión a largo plazo.
Capital total
El capital total muestra un comportamiento de crecimiento sostenido desde alrededor de 29,859 millones de dólares en marzo de 2020 hasta 38,643 millones en marzo de 2025. Se evidencian períodos de estabilización y de incremento paulatino, señalando una tendencia positiva en la acumulación de patrimonio, aunque con algunas fluctuaciones temporales en los niveles de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero de deuda sobre capital muestra una tendencia descendente, pasando de aproximadamente 1.31 en marzo de 2020 a alrededor de 1.07 en marzo de 2025. La disminución progresiva indica que, en relación con el capital total, la proporción de deuda ha reducido su peso, sugiriendo una gestión financiera que favorece la ampliación del patrimonio en relación con el nivel de endeudamiento. Esto puede interpretarse como una estrategia para mantener niveles de riesgo financiero más controlados, o como resultado de amortizaciones o incrementos en el capital propio.

Relación deuda/activos

McDonald’s Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Entre el primer y el último período analizado, se observa un incremento en la deuda total, pasando de 39,153 millones de dólares en marzo de 2020 a 41,403 millones de dólares en junio de 2025, con algunas variaciones a lo largo del tiempo. Aunque existen fluctuaciones, en general se mantiene una tendencia al alza en esta partida, indicando un aumento en el apalancamiento financiero de la empresa.

Los activos totales muestran también una tendencia creciente, partir de 50,568 millones en marzo de 2020 a 59,555 millones en junio de 2025. Este aumento en los activos puede reflejar inversiones en infraestructura, expansión o adquisición de nuevos recursos para sostener el crecimiento corporativo.

La relación deuda/activos, por su parte, oscila en torno a 0.66 y 0.77, manteniéndose relativamente estable en torno a 0.7 a lo largo de los períodos analizados. Aunque se aprecian incrementos breves, la proporción se mantiene en niveles moderados, sugiriendo que, aunque la empresa ha incrementado su endeudamiento, esta carga de deuda sigue siendo proporcional a los activos totales, garantizando un nivel de apalancamiento que no parece excesivo.

Este comportamiento indica una estrategia de financiamiento que favorece la expansión y fortalecimiento del balance, sin que ello implique un aumento desproporcionado en el riesgo financiero. En conjunto, los datos reflejan una estructura financiera que soporta crecimiento sostenido, con niveles de deuda controlados en relación con el total de activos.


Ratio de apalancamiento financiero

McDonald’s Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 50.568 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 59.555 millones en el primer trimestre de 2025. Se observan incrementos significativos en ciertos períodos que sugieren inversiones o adquisiciones, especialmente hacia finales de 2023 y en 2024. Después de una tendencia de recuperación en 2021, los activos continúan creciendo, alcanzando nuevos picos en 2024.
Fondos propios (déficit)
El valor de fondos propios, que presenta un déficit en todo el período, refleja una situación de apalancamiento financiero. Desde aproximadamente -9.293 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la magnitud del déficit se ha ido reduciendo progresivamente, alcanzando cerca de -2.760 millones en el primer trimestre de 2025. A lo largo del tiempo, la empresa ha logrado disminuir el déficit de fondos propios, lo cual puede interpretarse como una mejora en su posición patrimonial. Sin embargo, la persistencia del déficit indica que la compañía sigue considerando sus pasivos como la principal fuente de financiamiento o que ha tenido dificultades para recuperar fondos propios positivos durante estos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero no está reportado en los datos proporcionados. Esto impide realizar un análisis directo del nivel de endeudamiento respecto al patrimonio o los activos. La ausencia de estos datos limita la evaluación de cuánto depende la empresa de financiamiento externo en relación con su estructura de capital.

Ratio de cobertura de intereses

McDonald’s Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Booking Holdings Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra una tendencia general de crecimiento en el período evaluado. Después de un descenso significativo en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el primer trimestre de 2020, se observa una recuperación y una tendencia alcista continua, alcanzando picos en los últimos trimestres analizados. En particular, a partir del tercer trimestre de 2020, los valores muestran un incremento sostenido, alcanzando máximos en diciembre de 2023 y marzo de 2024. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de incurrir en gastos financieros y de impuestos.

En contraste, los gastos por intereses muestran una tendencia estable, con ligeros incrementos a lo largo del período, ascendiendo de 280 millones de dólares en marzo de 2020 a 390 millones en junio de 2025. Aunque los gastos por intereses aumentan, la magnitud de estos crecimientos es moderada en comparación con la evolución del EBIT, lo cual es positivo para la rentabilidad financiera de la compañía.

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con las ganancias operativas, presenta una tendencia hacia la estabilización después de un descenso en algunos trimestres del período. Desde valores cercanos a 6 en junio de 2020, el ratio alcanza picos que superan 8 en varios trimestres, particularmente en diciembre de 2020, con una sostenida mejora en la capacidad de pago, llegando incluso a valores por encima de 8 en la mayoría de los períodos analizados. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una ligera caída, ubicándose cerca de 7.8 en junio y septiembre de 2025, pero mantiene niveles que reflejan una adecuada cobertura de intereses.

En conclusión, la empresa muestra una tendencia de recuperación y crecimiento en su rentabilidad operativa, con una gestión efectiva en la cobertura de sus gastos financieros, que mantiene niveles adecuados y en crecimiento. La estabilidad en los gastos por intereses, junto con la mejora en el EBIT, sugiere un fortalecimiento de sus capacidades operativas y financieras en el período analizado.