El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto de la entidad.
Deuda a Corto Plazo
Los "Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo" muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento significativo desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguido de una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra un incremento notable en el primer trimestre de 2024, aunque se estabiliza en los trimestres siguientes.
Pasivos Corrientes
El "Pasivo corriente" experimenta un pico importante en el segundo trimestre de 2020, disminuyendo posteriormente hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales, alcanzando un valor elevado en el cuarto trimestre de 2023 y manteniéndose relativamente alto en los trimestres siguientes.
Pasivos a Largo Plazo
Los "Pasivos a largo plazo" representan la mayor proporción del pasivo total y del patrimonio neto. Se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con ligeras variaciones trimestrales. La "Responsabilidad por arrendamiento a largo plazo" contribuye significativamente a esta categoría, mostrando una tendencia similar de estabilidad.
Impuestos
Los "Impuestos sobre la renta" y "Otros impuestos" presentan fluctuaciones a lo largo del tiempo. Los "Impuestos sobre la renta" muestran un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2020, seguido de una disminución y posterior recuperación. Los "Impuestos diferidos sobre la renta" también muestran variabilidad, con una tendencia general a la baja en los últimos trimestres.
Nómina Devengada y Otros Pasivos
La "Nómina devengada y otros pasivos" muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período, con un incremento notable en el segundo y tercer trimestre de 2022, y manteniéndose en niveles elevados en los trimestres posteriores.
Fondos Propios
Los "Fondos propios (déficit)" se mantienen consistentemente negativos a lo largo del período analizado. La magnitud del déficit disminuye gradualmente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, mostrando una ligera recuperación, aunque permanece en valores negativos.
Capital Desembolsado Adicional y Utilidades Retenidas
El "Capital desembolsado adicional" se mantiene relativamente estable, mientras que las "Utilidades retenidas" muestran una tendencia al alza, contribuyendo a la mejora gradual de la situación del patrimonio neto.
Acciones en Tesorería
Las "Acciones ordinarias en tesorería, al costo" representan una proporción significativa del patrimonio neto y muestran una tendencia a la disminución en valor absoluto, lo que sugiere una reducción en la recompra de acciones.
En resumen, la estructura de pasivos de la entidad se caracteriza por una alta proporción de deuda a largo plazo. Los pasivos corrientes muestran fluctuaciones significativas, mientras que los fondos propios, aunque negativos, experimentan una ligera mejora a lo largo del período analizado. La gestión de la deuda a corto plazo y la optimización de la estructura de pasivos parecen ser áreas clave para la estabilidad financiera de la entidad.