Stock Analysis on Net

DoorDash, Inc. (NASDAQ:DASH)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a DoorDash, Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

DoorDash, Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Cuentas a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Bonos convertibles, netos
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.00001
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Déficit acumulado
Capital contable
Pasivos totales, participaciones no controladoras redimibles y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


Patrón de cuentas a pagar
Se observa que la proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total flutuó en un rango entre 1.27% y 2.98% durante el período analizado. Se registró un aumento notable en algunos trimestres, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022, seguido por una disminución progresiva hacia finales de 2024. Esto podría indicar una gestión variable en el pago a proveedores o cambios en las condiciones de crédito.
Pasivos por arrendamiento operativo
El porcentaje de pasivos por arrendamiento operativo en relación con el pasivo total muestra una tendencia de incremento moderado desde alrededor de 0.32% en marzo de 2021 hasta un máximo en 0.63% a finales de 2022. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.54%-0.52% en 2023 y comienza a reducirse en 2024, llegando a 0.46%. La tendencia sugiere un aumento en estos pasivos en el período inicial, estabilización y una ligera disminución reflejando posiblemente una menor contratación de nuevos arrendamientos o una reestructuración de obligaciones.
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Este concepto mostró una tendencia de aumento en su porcentaje del pasivo total desde aproximadamente 16.94% en marzo de 2021 hasta un máximo cercano a 32.11% en diciembre de 2022. Aunque posteriormente presenta fluctuaciones, en 2024 se observa una disminución a 25.21%. Esta dinámica puede reflejar cambios en los gastos acumulados o provisiones, o en la gestión de pasivos operativos a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente en relación con el pasivo total fue en general una proporción creciente hasta un máximo de 34.41% en diciembre de 2022. Posteriormente, se reduce a aproximadamente 27.71% en marzo de 2024, indicando una posible mejora en la gestión de pasivos a corto plazo o una disminución en la adquisición de obligaciones corrientes.
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
El porcentaje de estos pasivos respecto al total muestra estabilidad cerca del 4.07%-5.73% hasta 2022, con una tendencia decreciente a partir de 2023 alcanzando 2.67% en junio de 2024. Este comportamiento apunta a una reducción de pasivos a largo plazo por arrendamientos, quizás por amortizaciones o renegociaciones.
Bonos convertibles, netos
Solo se tiene información sobre bonos convertibles en una fecha (diciembre de 2023), con un valor que representa un 16.05% del pasivo total. La ausencia de datos en otros períodos impide analizar una tendencia, pero su presencia señala la importancia de estas obligaciones en la estructura de deuda en el momento señalado.
Otros pasivos
Este componente mostró cierta fluctuación, con porcentajes entre 0.13% y 1.87%. Se observa un incremento alrededor de 2021, alcanzando un máximo en 2022, seguido por una tendencia a la disminución en 2023 y 2024, lo que puede indicar una reducción en otros pasivos operativos o diferidos.
Pasivo no corriente
El porcentaje de pasivos no corrientes tuvo un incremento sostenido desde aproximadamente 4.29% en marzo de 2021 hasta un máximo de 6.09% en diciembre de 2022, para luego disminuir a valores cercanos a 4.42%-4.65% en 2024. Sin embargo, en marzo de 2025, se observa un repunte importante en su proporción al 19.62%, lo cual sugiere un incremento reciente de obligaciones a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total, en relación con el pasivo total (por definición), presenta una tendencia de crecimiento desde 22.82% en marzo de 2021 hasta un máximo de 47.33% en marzo de 2025. Este aumento refleja una ampliación significativa de la estructura de deuda y obligaciones financieras en el período, especialmente en los últimos años, indicando un incremento en la apalancamiento financiero o en la incorporación de pasivos.
Participaciones minoritarias redimibles
La participación minoritaria en el pasivo total se mantiene en niveles muy bajos, con valores que oscilan entre 0.03% y 0.17% hasta diciembre de 2022, con una tendencia decreciente en 2023 y 2024. La ausencia de datos posteriores en 2025 impide determinar una tendencia definitiva, pero su menor presencia indica una participación minoritaria residual en la estructura de financiamiento.
Capital desembolsado adicional
El capital desembolsado adicional presenta una tendencia general de disminución desde aproximadamente 106.37% en marzo de 2021 a 79.29% en junio de 2025, traspase de un valor relativamente estable en los primeros años. La reducción en su proporción puede indicar amortizaciones, consolidaciones o menor financiamiento adicional aportado en ese periodo.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Este concepto muestra fluctuaciones, con periodos de crecimiento negativo en 2022 y 2023, alcanzando máximos de -3.06% y 0.67%, respectivamente, y posteriormente un aumento a 1.54% en marzo de 2025. Las variaciones sugieren cambios en los resultados acumulados por instrumentos de cobertura u otros elementos del resultado integral, con cierta volatilidad en su efecto.
Déficit acumulado
El déficit acumulado en porcentaje del pasivo total muestra una tendencia decreciente desde -29.19% en marzo de 2021 hasta -28.18% en junio de 2025. Aunque las variaciones son moderadas, indican una ligera recuperación en la posición de resultados acumulados negativos a lo largo del período.
Capital contable
El capital contable en relación con el pasivo total ha disminuido desde 77.18% en marzo de 2021 a aproximadamente 52.64% en marzo de 2025. La tendencia refleja un aumento en el nivel de apalancamiento financiero, en tanto que la proporción de patrimonio en relación con la estructura total de pasivos decrece, posiblemente debido a la ampliación de deuda o a pérdidas acumuladas.