Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

McDonald’s Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 1,800 602 80 596 604 2,192 524 500 500 900 2,244 2,689 4,087 1,106
Cuentas a pagar 972 838 882 1,029 944 949 936 1,103 862 807 812 980 795 739 719 1,007 773 731 670 741 689 538 672
Dividendos a pagar 1,265 1,027
Pasivo actual por arrendamiento 698 686 663 636 668 655 685 688 668 687 669 661 655 690 692 706 702 720 718 702 718 681 689
Impuestos sobre la renta 367 24 556 361 786 464 873 705 535 385 796 275 386 504 594 361 260 281 718 741 364 303 235
Otros impuestos 242 245 235 224 263 279 279 268 242 245 273 255 204 216 271 237 254 241 192 227 257 247 209
Intereses devengados 471 451 401 482 433 421 372 469 346 343 365 393 318 313 322 363 312 324 333 388 340 316 308
Nómina devengada y otros pasivos 1,529 1,452 1,191 1,129 1,353 1,142 1,137 1,434 1,348 1,207 1,187 1,237 1,128 1,019 1,638 1,347 1,269 1,137 1,048 1,138 1,223 1,074 770
Pasivo corriente 6,079 4,298 4,008 3,861 6,308 3,910 4,886 6,859 4,003 3,674 4,625 3,802 3,486 3,480 4,235 4,020 5,096 3,935 4,580 6,181 6,280 7,246 3,988
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 39,483 40,801 38,845 38,424 38,990 38,524 36,764 37,153 37,275 35,710 36,604 35,904 34,866 34,577 33,989 35,623 34,628 34,923 34,823 35,197 35,143 34,676 38,047
Responsabilidad por arrendamiento a largo plazo 13,837 13,778 13,175 12,888 13,157 12,820 12,828 13,058 11,807 12,074 12,123 12,134 11,767 12,319 12,872 13,021 12,987 13,119 13,111 13,321 12,736 12,479 12,470
Impuestos sobre la renta a largo plazo 285 292 365 344 74 85 361 363 491 553 737 792 1,085 1,236 1,890 1,897 1,879 1,865 1,963 1,971 1,957 1,871 2,158
Ingresos diferidos, cuotas iniciales de franquicia 936 933 914 778 800 791 784 790 768 769 761 758 728 733 743 738 720 715 703 702 680 664 655
Otros pasivos a largo plazo 694 790 755 771 854 885 927 950 984 1,042 1,059 1,052 991 1,023 1,092 1,081 1,047 1,077 1,057 1,054 952 917 894
Impuestos diferidos sobre la renta 1,457 1,423 1,721 1,914 1,166 1,610 1,796 1,681 1,617 1,620 1,883 1,998 2,145 2,250 2,049 2,076 2,046 2,067 2,102 2,026 1,423 1,549 1,650
Pasivos a largo plazo 56,692 58,017 55,775 55,119 55,041 54,715 53,460 53,995 52,941 51,767 53,166 52,637 51,582 52,138 52,634 54,435 53,306 53,766 53,759 54,271 52,891 52,156 55,874
Pasivo total 62,771 62,315 59,783 58,980 61,349 58,625 58,346 60,854 56,944 55,441 57,791 56,439 55,068 55,618 56,869 58,455 58,402 57,701 58,339 60,452 59,171 59,402 59,861
Acciones preferentes, sin valor nominal; Emitido: Ninguno
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Capital desembolsado adicional 9,560 9,500 9,423 9,281 9,194 9,055 9,001 8,893 8,825 8,736 8,636 8,547 8,460 8,379 8,307 8,232 8,126 8,046 7,959 7,904 7,855 7,780 7,714
Utilidades retenidas 69,440 68,424 67,436 66,834 64,819 65,026 64,203 63,480 62,649 61,437 60,235 59,544 58,752 57,785 57,614 57,535 55,898 55,739 54,483 53,908 53,493 52,661 53,107
Otra pérdida integral acumulada (2,414) (2,430) (2,557) (2,553) (2,337) (2,463) (2,533) (2,456) (2,546) (2,456) (2,489) (2,487) (2,560) (2,246) (2,642) (2,574) (2,663) (2,571) (2,636) (2,587) (2,759) (2,806) (2,996)
Acciones ordinarias en tesorería, al costo (78,766) (78,271) (77,773) (77,376) (76,870) (76,459) (75,521) (74,640) (73,799) (72,733) (72,174) (71,624) (71,235) (70,304) (69,287) (67,810) (67,052) (67,038) (67,058) (67,066) (67,077) (67,114) (67,134)
Fondos propios (déficit) (2,163) (2,760) (3,454) (3,797) (5,177) (4,824) (4,833) (4,707) (4,855) (4,999) (5,776) (6,003) (6,566) (6,370) (5,991) (4,601) (5,675) (5,808) (7,236) (7,825) (8,472) (9,463) (9,293)
Pasivo total y patrimonio neto (déficit) 60,608 59,555 56,329 55,183 56,172 53,801 53,513 56,147 52,089 50,442 52,014 50,436 48,502 49,248 50,878 53,854 52,727 51,893 51,103 52,627 50,699 49,939 50,568

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto de la entidad.

Deuda a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Se observa una volatilidad considerable en este concepto. Inicialmente, se registra un valor elevado en marzo de 2020, seguido de un aumento sustancial en junio del mismo año. Posteriormente, disminuye gradualmente hasta marzo de 2021, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes. A partir de marzo de 2023, se aprecia un incremento significativo, alcanzando un pico en diciembre de 2023, para luego disminuir nuevamente en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2021.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2021, seguido de una estabilización y un ligero aumento en 2022. En 2023 y 2024, se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones trimestrales moderadas.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una dinámica similar a la de las cuentas a pagar, con un aumento generalizado a lo largo del tiempo. Se observa un pico en junio de 2020, seguido de una disminución y posterior recuperación. En los últimos trimestres, se mantiene en niveles altos, indicando una mayor presión a corto plazo sobre la liquidez.
Deuda a largo plazo (excluyendo vencimientos actuales)
Este concepto se mantiene relativamente estable en un rango amplio a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales moderadas. No se observa una tendencia clara al alza o a la baja, lo que sugiere una gestión conservadora de la deuda a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
Los pasivos a largo plazo muestran una tendencia general al aumento, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un incremento significativo desde 2020 hasta 2024, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total sigue la tendencia combinada de los pasivos corrientes y a largo plazo, mostrando un aumento generalizado a lo largo del período. Se observa una mayor volatilidad en los trimestres con cambios significativos en la deuda a corto plazo.
Capital desembolsado adicional y Utilidades retenidas
El capital desembolsado adicional muestra un crecimiento constante a lo largo del período, mientras que las utilidades retenidas presentan fluctuaciones, pero en general, también muestran una tendencia al alza. Esto sugiere una acumulación de capital y una rentabilidad positiva.
Acciones ordinarias en tesorería
Las acciones en tesorería muestran una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar recompras de acciones o una reducción de la cantidad de acciones en circulación.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios muestran una evolución variable, pasando de valores negativos iniciales a positivos en los últimos trimestres. Esta recuperación sugiere una mejora en la situación financiera de la entidad.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento de los pasivos, tanto a corto como a largo plazo, acompañada de un crecimiento del capital y una mejora en los fondos propios. La volatilidad en la deuda a corto plazo requiere un seguimiento cuidadoso, mientras que la estabilidad de la deuda a largo plazo sugiere una gestión prudente. El aumento de las cuentas a pagar y el pasivo corriente indica una mayor presión sobre la liquidez a corto plazo.