Stock Analysis on Net

Airbnb Inc. (NASDAQ:ABNB)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Airbnb Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Airbnb Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Gastos devengados, cuentas por pagar y otros pasivos corrientes
Fondos por pagar y montos por pagar a los clientes
Porción actual de la deuda a largo plazo
Honorarios no devengados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Otros pasivos, no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.0001
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Déficit acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de las cuentas por pagar, fondos por pagar y honorarios no devengados revela un aumento sostenido en estas partidas a lo largo del período considerado. Los fondos por pagar y montos por pagar a los clientes experimentaron incrementos significativos, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2024 con un valor de 11,067 millones de dólares. La tendencia muestra que la empresa ha estado financiando de manera activa sus operaciones y obligaciones pendientes, lo que puede reflejar una mayor actividad comercial o cambios en las condiciones de pago.

En relación con la deuda, la porción actual de la deuda a largo plazo no está disponible en varios períodos, pero en los últimos trimestres se mantiene en niveles casi constantes (1996 y 1997 millones en los períodos finales), sugiriendo una estabilidad relativa en esa fracción de la deuda a largo plazo. La deuda total, sin embargo, muestra una tendencia al alza, alcanzando máximos en los últimos registros (más de 19,000 millones de dólares en septiembre de 2024), lo cual indica que la compañía ha incrementado su apalancamiento financiero en ese lapso.

Se observa una fluctuación en los pasivos no corrientes y otros pasivos no corrientes, en línea con los cambios en los pasivos totales, pero sin una tendencia clara de crecimiento o disminución sostenida en estas partidas específicas. La disminución notable en los pasivos no corrientes en diciembre de 2024, seguida de una recuperación en el trimestre siguiente, sugiere reestructuración o cambios en la clasificación de pasivos.

El pasivo total presenta una tendencia general ascendente, reflejando un incremento en el nivel de obligaciones de la empresa a lo largo del tiempo. En particular, en el período de marzo de 2024 a marzo de 2025, experimenta un aumento de aproximadamente 4,663 millones de dólares, indicando una expansión en la base de pasivos.

En cuanto al capital, el valor desembolsado adicional ha mostrado un crecimiento constante, llegando a 13,168 millones de dólares en marzo de 2025, lo que indica que la empresa ha estado emitiendo nuevas acciones o ha recibido aportes de capital, fortaleciendo su estructura patrimonial. Sin embargo, el capital contable muestra fluctuaciones, con picos en ciertos períodos (más de 9,000 millones en septiembre de 2023 y en diciembre de 2024) y decrementos en otros, reflejando movimientos en las utilidades retenidas, pérdidas acumuladas o resultados integrales.

El resultado integral acumulado presenta cierta volatilidad, con un punto menor en septiembre de 2024 (-128 millones) y recuperaciones en los períodos posteriores. La tendencia sugiere que ha habido fluctuaciones en otros resultados de naturaleza no monetaria, aunque no de manera constante.

El déficit acumulado, inicialmente muy alto (sobre 7,000 millones), muestra una tendencia general a disminuir, alcanzando valores alrededor de -5,258 millones en junio de 2025. Esto indica una reducción en las pérdidas acumuladas a través del tiempo, aunque todavía en niveles negativos, lo cual refleja que la compañía aún no ha recuperado su patrimonio en términos de resultados históricos.

Finalmente, el capital total, que combina el capital desembolsado y otros componentes patrimoniales, ha mostrado una tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a los 7,700 millones en últimos períodos, con pequeñas fluctuaciones. Esta estabilización puede señar una cierta consolidación en la estructura financiera.