Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Booking Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Booking Holdings Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable de la entidad.
- Pasivo Corriente
- Se observa una tendencia general al alza en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un valor de US$ 4.136 millones en marzo de 2020, alcanzando un pico de US$ 10.282 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, presenta una disminución hasta US$ 8.543 millones en septiembre de 2022, para luego experimentar un nuevo incremento hasta US$ 16.265 millones en diciembre de 2022. En los últimos trimestres, se aprecia una estabilización relativa, con valores que oscilan entre US$ 15.647 millones y US$ 18.636 millones.
- Pasivos a Largo Plazo
- Los pasivos a largo plazo muestran un incremento constante y significativo a lo largo del período. Partiendo de US$ 9.891 millones en marzo de 2020, se elevan hasta US$ 18.705 millones en diciembre de 2023. La deuda a largo plazo es el componente principal de este aumento, con un crecimiento notable desde US$ 7.553 millones en marzo de 2020 hasta US$ 17.473 millones en diciembre de 2023.
- Pasivo Total
- El pasivo total, como resultado de la evolución de los pasivos corrientes y a largo plazo, presenta una tendencia ascendente general. Se incrementa desde US$ 14.027 millones en marzo de 2020 hasta US$ 30.684 millones en diciembre de 2023, mostrando un crecimiento considerable en el período analizado. Los últimos trimestres muestran una estabilización en torno a los US$ 28.752 millones.
- Capital Contable (Déficit)
- El capital contable experimenta una evolución variable. Inicialmente positivo, con US$ 3.831 millones en marzo de 2020, se observa una disminución progresiva, llegando a un déficit de US$ 6.657 millones en diciembre de 2023. Las utilidades retenidas, aunque significativas, no han sido suficientes para compensar las pérdidas acumuladas y la disminución en otras partidas del capital contable, como la autocartera.
- Autocartera
- La autocartera presenta valores negativos considerables y en constante disminución a lo largo del período. Comienza en -US$ 24.115 millones en marzo de 2020 y se reduce a -US$ 52.175 millones en diciembre de 2023, lo que indica una continua recompra de acciones propias.
- Reservas de comerciantes diferidas
- Las reservas de comerciantes diferidas muestran una volatilidad significativa. Tras un descenso inicial, experimentan un aumento importante en el segundo trimestre de 2021, alcanzando US$ 1.896 millones. Posteriormente, fluctúan considerablemente, llegando a US$ 6.931 millones en diciembre de 2021 y US$ 9.149 millones en diciembre de 2023.
- Gastos devengados y otros pasivos corrientes
- Esta partida presenta una tendencia al alza a lo largo del período, con un incremento desde US$ 1.255 millones en marzo de 2020 hasta US$ 6.047 millones en junio de 2025. Este aumento sugiere un mayor nivel de obligaciones a corto plazo relacionadas con gastos incurridos pero aún no pagados.
En resumen, se observa un aumento generalizado en el nivel de endeudamiento de la entidad, tanto a corto como a largo plazo, acompañado de una disminución en el capital contable. La evolución de las reservas de comerciantes diferidas presenta volatilidad, mientras que los gastos devengados y otros pasivos corrientes muestran una tendencia ascendente.