Stock Analysis on Net

DoorDash, Inc. (NASDAQ:DASH)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

DoorDash, Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Cuentas a pagar 345 329 321 191 163 203 216 149 173 208 157 238 207 203 161 86 96 75
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 78 70 68 66 64 64 68 63 58 55 55 45 47 31 26 27 23 19
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 4,273 4,178 4,049 3,837 3,801 3,476 3,126 2,774 2,495 2,388 2,332 1,933 1,772 1,526 1,573 1,226 1,132 1,000
Pasivo corriente 4,696 4,577 4,438 4,094 4,028 3,743 3,410 2,986 2,726 2,651 2,544 2,216 2,026 1,760 1,760 1,339 1,251 1,094
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 452 457 468 466 470 483 454 430 440 437 456 460 449 391 373 339 298 240
Bonos convertibles, netos 2,721
Otros pasivos 153 143 129 139 167 214 162 29 28 27 21 35 43 19 9 14 14 13
Pasivo no corriente 3,326 600 597 605 637 697 616 459 468 464 477 495 492 410 382 353 312 253
Pasivo total 8,022 5,177 5,035 4,699 4,665 4,440 4,026 3,445 3,194 3,115 3,021 2,711 2,518 2,170 2,142 1,692 1,563 1,347
Participaciones minoritarias redimibles 5 6 7 9 10 11 7 9 11 13 14 16
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.00001
Capital desembolsado adicional 13,439 13,444 13,165 12,843 12,523 12,177 11,887 11,576 11,257 10,900 10,633 10,323 10,028 6,914 6,752 6,592 6,444 6,278
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 261 7 (107) 122 (25) (1) 73 (68) 9 18 (33) (292) (107) (14) (4)
Déficit acumulado (4,777) (5,062) (5,255) (5,396) (5,336) (5,177) (5,154) (4,949) (4,870) (4,400) (3,846) (3,206) (2,511) (2,248) (2,081) (1,926) (1,825) (1,723)
Capital contable 8,923 8,389 7,803 7,569 7,162 6,999 6,806 6,559 6,396 6,518 6,754 6,825 7,410 4,652 4,667 4,666 4,619 4,555
Pasivos totales, participaciones no controladoras redimibles y capital contable 16,950 13,572 12,845 12,277 11,837 11,450 10,839 10,013 9,601 9,646 9,789 9,552 9,928 6,822 6,809 6,358 6,182 5,902

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


Análisis de las cuentas por pagar
Se observa un aumento sostenido en las cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando los 1573 millones de dólares, y para finales del período, en marzo de 2025, estas representan 1345 millones. Este patrón sugiere una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo, posiblemente reflejando una expansión en la operación o demoras en pagos a proveedores.
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo muestran una tendencia de incremento gradual, comenzando en 19 millones en marzo de 2021 y llegando a 78 millones en marzo de 2025. Este incremento indica una ampliación en los compromisos por arrendamientos, alineándose con una posible expansión en la estructura de activos fijos ligados a operaciones arrendadas.
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Los gastos devengados y otros pasivos corrientes tienen un crecimiento constante y acelerado, pasando de 1000 millones en marzo de 2021 a 4273 millones en marzo de 2025. Este patrón refleja una mayor acumulación de obligaciones relacionadas con gastos devengados y pasivos diversos, lo que podría indicar un aumento en operaciones o mayores avances en futuras obligaciones.
Pasivo corriente
El pasivo corriente en su conjunto muestra un incremento sostenido, llegando a 4696 millones en marzo de 2025 desde 1094 millones en marzo de 2021. La tendencia continúa siendo de expansión, principalmente en componentes específicos como los gastos devengados, que constituyen una parte importante del pasivo total a corto plazo.
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Estos pasivos se mantienen relativamente estables con ligeras fluctuaciones, alcanzando 452 millones en marzo de 2025, respecto a 240 millones en marzo de 2021. La estabilidad en este rubro, a pesar del crecimiento en otras áreas de pasivos, podría reflejar una estrategia de gestión de la estructura de deuda a largo plazo relacionada con arrendamientos.
Bonos convertibles, netos
Los bonos convertibles no aparecen hasta el último período analizado, donde su valor neto asciende a 2721 millones en marzo de 2025. La introducción de estos instrumentos puede indicar una estrategia de financiación a largo plazo, con impacto relevante en la estructura de pasivos no corrientes.
Otros pasivos
Este rubro muestra una tendencia de aumento, destacando un crecimiento significativo en 2023, superando los 200 millones, y manteniéndose en niveles elevados en 2024 y 2025. La variabilidad puede reflejar pasivos diversos provenientes de obligaciones contingentes o provisiones específicas.
Pasivo no corriente
Este componente presenta una tendencia creciente, alcanzando 3326 millones en marzo de 2025 desde 253 millones en marzo de 2021, indicando mayor endeudamiento a largo plazo, en parte impulsado por bonos convertibles y otros pasivos no corrientes.
Pasivo total
El pasivo total evidencia un crecimiento sostenido, desde 1347 millones en marzo de 2021 hasta 8022 millones en marzo de 2025. La expansión en los pasivos totales, en paralelo con la estructura de pasivos a corto y largo plazo, sugiere una estrategia de financiamiento agresiva para sostener el crecimiento y expansión de operaciones.
Participaciones minoritarias redimibles
Este rubro se mantiene en niveles muy bajos y con tendencia a disminuir, indicando que la participación minoritaria en subsidiarias no ha tenido cambios sustanciales o que las empresas adquiridas no representan una proporción significativa de las operaciones.
Capital desembolsado adicional
Se observa un incremento en este concepto, que pasa de 6278 millones en marzo de 2021 a 13439 millones en marzo de 2025. Este crecimiento refleja una mayor aportación de recursos de los accionistas, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento para expansión o inversión en activos.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Las fluctuaciones en este rubro indican una volatilidad en los resultados no realizados, con una tendencia a la recuperación en los últimos períodos y la aparición de ganancias acumuladas en 2024 y 2025. Esto puede reflejar efectos de valuaciones, instrumentos financieros o componentes de revaloración de activos.
Déficit acumulado
El déficit acumulado muestra una tendencia de empeoramiento, desde -1723 millones en marzo de 2021 hasta -4777 millones en marzo de 2025, sugiriendo una posición de pérdidas acumuladas que podrían afectar la solvencia y la percepción de inversionistas a largo plazo.
Capital contable
El capital contable presenta un crecimiento constante, pasando de 4555 millones en marzo de 2021 a 8923 millones en marzo de 2025. Aunque el déficit acumulado es negativo, el aumento en el capital refleja aportaciones adicionales y la recuperación del valor en libros de la empresa.
Pasivos totales, participaciones no controladoras y capital contable
Este indicador también refleja un aumento de 5902 millones en marzo de 2021 a 16950 millones en marzo de 2025, evidenciando una expansión significativa en la estructura financiera total, influida por el incremento en pasivos y capital propio, en línea con la estrategia de crecimiento de la organización.