Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Marathon Petroleum Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, no se reportan datos, pero a partir del tercer trimestre de 2019, el indicador experimenta una fuerte caída negativa, alcanzando un mínimo de -11.54% en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, la rentabilidad sobre activos muestra una recuperación significativa, alcanzando valores positivos en el segundo semestre de 2020 y continuando con una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 18.84% en el último trimestre de 2022. Después de ese pico, se observa una ligera disminución en 2023, registrándose valores en torno a 8.43% en el tercer trimestre de 2023 y descendiendo a 5.67% en el primer trimestre de 2024. Esta evolución indica que, tras un período de bajos o negativos resultados en 2019 y la primera mitad de 2020, la rentabilidad ha mejorado de manera sostenida, aunque con cierta estabilización o ligera disminución en los períodos recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio presenta valores relativamente estables en torno a 2.8-2.9, aunque en el segundo semestre de 2020 y durante 2021, se observa un aumento progresivo, alcanzando valores superiores a 3.2 y llegando a un pico de 4.22 en el tercer trimestre de 2024. La progresión indica un incremento en la utilización de financiamiento externo en comparación con los recursos propios, implicando una mayor dependencia de endeudamiento para financiar sus operaciones o inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja una tendencia de alta volatilidad y crecimiento a largo plazo. Después de la ausencia de datos en los primeros años, a partir del tercer trimestre de 2019, se presenta una notable variación. El indicador muestra un deterioro en 2019 y 2020, alcanzando valores negativos en -43.06% en el cuarto trimestre de 2019 y en -44.26% en el primer trimestre de 2020, lo que indica pérdidas importantes respecto al patrimonio de los accionistas. Sin embargo, desde ese punto, se observa una recuperación consistente, con un aumento sostenido que lleva el ROE a niveles superiores a 45% en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 61.04% en el último trimestre de 2022. En 2023 y principios de 2024, aunque todavía en valores elevados comparados con períodos anteriores, el ROE presenta una tendencia decreciente, situándose en torno a 23.9% en el primer trimestre de 2024. Este patrón sugiere una recuperación significativa desde las pérdidas extremas de 2019-2020, con una fase de consolidación y deterioro reciente en la rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Marathon Petroleum Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia negativa durante el primer trimestre de 2019, si bien la información no está disponible para ese período. A partir de marzo de 2020, se observa una notable caída, alcanzando valores negativos hasta mediados de 2020, con un mínimo de -14.08% en marzo de 2020, indicando pérdidas significativas. Posteriormente, se presenta una recuperación gradual desde finales de 2020 en adelante, con valores positivos que alcanzan un máximo en diciembre de 2021 (9.41%). Desde ese momento, la tendencia se mantiene relativamente estable, con ligeras disminuciones hacia finales de 2022 y 2023, reflejando una mejora en la rentabilidad neta en el período analizado.
Ratio de rotación de activos
Este ratio indica una tendencia ligeramente alcista a lo largo de los períodos, partiendo de valores cercanos a 1.26 en junio de 2019, hasta alcanzar cerca de 1.78 en septiembre de 2024. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque con fluctuaciones menores, mostrando cierta estabilidad y una posible optimización del uso de activos en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia creciente desde mediados de 2019 en adelante, comenzando en aproximadamente 2.84 en marzo de 2019 y elevándose consistentemente hasta 4.22 en septiembre de 2024. Esto indica un aumento en la proporción de deuda en comparación con el patrimonio, lo que puede interpretarse como una mayor utilización del apalancamiento financiero para financiar operaciones. La tendencia ascendente sugiere un incremento en el riesgo financiero asumido por la empresa durante el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento muy volátil, con una serie de niveles negativos en 2020, alcanzando un mínimo de -44.26% en marzo de 2020, coincidiendo probablemente con un impacto económico severo. Sin embargo, desde ese punto, se observa una recuperación rápida, alcanzando picos superiores al 50% en diciembre de 2021 y en septiembre de 2022, sugiriendo una fuerte rentabilidad del patrimonio en esos años. Posteriormente, el ROE se estabiliza en niveles moderados, en torno al 30-40%, acercándose a valores más bajos en 2023, pero aún mostrando una tendencia de recuperación tras los picos. La estabilidad relativa en los últimos períodos indica un fortalecimiento de la rentabilidad del patrimonio después de la crisis de 2020.

Desagregación de ROA en dos componentes

Marathon Petroleum Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrones en el ratio de margen de beneficio neto
Durante el primer trimestre de 2019, no se dispone de datos, pero posteriormente se observa una tendencia negativa significativa en los trimestres de 2020, alcanzando valores negativos que indican pérdidas netas, especialmente en los periodos entre marzo y septiembre de 2020, donde el ratio alcanza picos negativos. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, se inicia una recuperación, alcanzando picos positivos en los primeros trimestres de 2021, con valores por encima del 8%. Desde entonces, aunque con cierta fluctuación, la tendencia general muestra un descenso gradual en los márgenes de beneficio neto, situándose hacia cifras cercanas al 3-4% en los últimos trimestres de 2023 y 2024, indicando una reducción en la rentabilidad neta de la empresa en los periodos recientes.
Patrones en el ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, inicia en niveles superiores a 1.2 en el primer trimestre de 2019 y muestra una tendencia ascendente constante en los periodos de 2020 y 2021, alcanzando valores cercanos a 2.0 y por encima en 2022, evidenciando una mejor utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2022 en adelante, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.69 y 1.78, indicando una estabilidad en la eficiencia de utilización de los activos en los últimos periodos.
Patrones en la rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador evidencia una tendencia negativa en los primeros trimestres de 2020, donde se registran valores negativos de hasta -11.54%, reflejando pérdidas en la rentabilidad de los activos. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación notable, con valores positivos por encima del 8% y alcanzando picos cercanos al 16% en 2022, lo cual indica una mejora significativa en la rentabilidad de los activos durante ese periodo. Desde ese punto, la tendencia muestra un descenso progresivo, pero aún mantiene niveles positivos, situándose cerca del 5.67% en los últimos periodos, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad que se ha estabilizado en niveles moderados en los periodos recientes.