Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratios de rotación de inventario
- Se observa un aumento significativo en el ratio de rotación de inventario desde principios de 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 17.18. Este incremento indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, reduciendo los períodos de almacenamiento y acelerando la rotación de los bienes. Sin embargo, en 2023 se produce una leve disminución a 13.8, sugiriendo una posible estabilización o una ligera acumulación de inventarios en ese período.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo de los años, comenzando en 15.75 en 2019 y disminuyendo a 10.87 en 2021. Posteriormente, se recupera a valores cercanos a 13 en 2022, con una ligera reducción a 12.77 en 2023. La tendencia reflejada indica una disminución en la eficiencia en la cobranza durante 2020 y 2021, seguida por una recuperación parcial en 2022, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2019.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera reducción de 9.48 en 2019 a 8.03 en 2021, y posteriormente un aumento a 9.91 en 2022 y 9.34 en 2023. La tendencia sugiere una gestión relativamente equilibrada del crédito otorgado a proveedores, con periodos de pago que no varían de forma significativa a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio experimenta un descenso abrupto en 2020, de 30.81 a 5.53, reflejando una disminución en la eficiencia en la utilización del capital circulante o un incremento en los activos o pasivos corrientes. Sin embargo, se recupera notablemente en 2021 y continúa en aumento en 2022 y 2023, alcanzando 12.38, indicando una mayor utilización de los recursos circulantes en la generación de ventas o ganancias.
- Días de rotación de inventario
- Los días disminuyen de 34 en 2019 a 44 en 2020, luego bajan a 27 en 2021 y a 21 en 2022, antes de experimentar un ligero aumento a 26 en 2023. La reducción en estos días indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida en 2021 y 2022.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra un aumento de 23 días en 2019 a 34 en 2021, con una ligera reducción a 28 días en 2022 y un mantenimiento en 29 días en 2023. La tendencia sugiere una tendencia a prolongar los plazos de cobranza en los primeros años a partir de 2019, estabilizándose en torno a los 29 días en los períodos más recientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se incrementa de 57 días en 2019 a un máximo de 74 en 2020, con una posterior reducción a 61 en 2021 y a 49 en 2022, antes de volver a elevarse ligeramente a 55 en 2023. Este ciclo refleja la duración total que tarda la empresa en convertir su inversión en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, destacando mayor eficiencia en 2022 y cierta estabilidad en el ciclo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta fluctuaciones menores, iniciando en 38 días en 2019, alcanzando 45 días en 2021 y bajando a 37 en 2022. En 2023, vuelve a aumentar a 39 días. La tendencia refleja una gestión de pagos relativamente estable, con ligeros cambios en los plazos otorgados a los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo varía entre 12 y 31 días, con un valor mínimo en 2022 (12 días), lo que indica una mayor rapidez en convertir inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo. En 2019 y 2023, el ciclo se mantiene en torno a los 16-19 días, señalando estabilidad en la gestión del flujo de caja en esos períodos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Marathon Petroleum Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los ingresos | 128,566) | 151,671) | 110,008) | 65,733) | 110,243) | |
Inventarios | 9,317) | 8,827) | 8,055) | 7,999) | 10,243) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 13.80 | 17.18 | 13.66 | 8.22 | 10.76 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 22.86 | 28.58 | 24.68 | 16.64 | — | |
ConocoPhillips | 40.16 | 64.39 | 37.94 | 18.75 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 13.32 | 16.32 | 14.73 | 9.47 | — | |
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 16.73 | 21.03 | 18.18 | 11.43 | — | |
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía | 15.55 | 19.41 | 16.82 | 10.83 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos ÷ Inventarios
= 128,566 ÷ 9,317 = 13.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa entre 2019 y 2020, pasando de 110,243 millones de dólares a 65,733 millones, posiblemente derivada de ajustes en la producción, cambios en la demanda o efectos de la pandemia. Sin embargo, en 2021, el costo vuelve a subir a 110,008 millones, recuperando niveles similares a los de 2019, y experimenta un aumento sustancial en 2022, alcanzando 151,671 millones, quizás en respuesta a una expansión en la producción o incremento en los precios del mercado. En 2023, el costo disminuye a 128,566 millones, aunque aún se mantiene por encima de los niveles previos a 2022, lo que puede indicar estabilización o ajustes en los costos operativos.
- Inventarios
- Los inventarios mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo del período. Tras un descenso desde 10,243 millones en 2019 a 7,999 millones en 2020, se observa una estabilización en 2021 con 8,055 millones. En 2022, los inventarios aumentan a 8,827 millones y continúan un incremento moderado en 2023, alcanzando 9,317 millones.Este patrón puede reflejar cambios en las políticas de gestión de inventarios, niveles de producción o expectativas de demanda futura.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia al aumento durante el período analizado, empezando en 10.76 en 2019 y disminuyendo a 8.22 en 2020, posiblemente por un incremento en inventarios o menor eficiencia en su rotación durante ese año. Desde entonces, el ratio aumenta de manera consistente, llegando a 13.66 en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios y una rotación más rápida. En 2022, el ratio se incrementa aún más, a 17.18, reflejando una optimización en la gestión de inventarios y/o una demanda más dinámica, pero en 2023 observa una ligera caída a 13.8, sugiriendo una reducción en la rotación, quizá por mayor acumulación de inventarios o cambios en el ciclo operativo.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Marathon Petroleum Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | 148,379) | 177,453) | 119,983) | 69,779) | 123,949) | |
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro | 11,619) | 13,477) | 11,034) | 5,760) | 7,872) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 12.77 | 13.17 | 10.87 | 12.11 | 15.75 | |
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 9.88 | 11.52 | 8.45 | 8.24 | — | |
ConocoPhillips | 10.28 | 11.09 | 7.00 | 7.13 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 11.05 | 12.14 | 10.29 | 10.93 | — | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 10.56 | 11.81 | 9.22 | 9.59 | — | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía | 9.78 | 10.99 | 8.77 | 8.84 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro
= 148,379 ÷ 11,619 = 12.77
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Se observa una disminución significativa en las ventas en 2020 respecto a 2019, cayendo de 123,949 millones de dólares a 69,779 millones. En 2021, las ventas se recuperan considerablemente, alcanzando los 119,983 millones, casi igualando los niveles de 2019. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento sustancial hasta 177,453 millones, representando un crecimiento notable respecto a los años anteriores. Para 2023, las ventas reportan una caída a 148,379 millones, aún siendo superiores a los niveles de 2020 y 2021.
- Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro
- El saldo de cuentas por cobrar muestra una tendencia con altibajos. En 2020, hay una reducción respecto a 2019, bajando a 5,760 millones. Luego, en 2021, el saldo se incrementa notablemente, alcanzando 11,034 millones. En 2022, continúa en aumento hasta 13,477 millones, pero en 2023 hay una disminución a 11,619 millones, aunque todavía por encima de los niveles previos a 2021. Esto puede reflejar cambios en el volumen de ventas o en la gestión del cobro.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar indica la eficiencia en la gestión de cobranza y la rapidez con la que la empresa convierte las cuentas en efectivo. En 2019, el índice fue de 15.75, disminuyendo a 12.11 en 2020, sugiriendo una menor eficiencia en la cobranza en ese año. En 2021, continúa la tendencia a la baja hasta 10.87, pero en 2022 se presenta una recuperación notable a 13.17, reflejando una mejora en la gestión de cobranza. En 2023, el índice se mantiene en un nivel cercano a 12.77, indicando estabilidad en la rotación de cuentas por cobrar en relación con el período anterior.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Marathon Petroleum Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los ingresos | 128,566) | 151,671) | 110,008) | 65,733) | 110,243) | |
Cuentas a pagar | 13,761) | 15,312) | 13,700) | 7,803) | 11,623) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 9.34 | 9.91 | 8.03 | 8.42 | 9.48 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 9.64 | 12.44 | 9.46 | 8.63 | — | |
ConocoPhillips | 11.04 | 12.84 | 9.16 | 7.04 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 10.71 | 12.02 | 10.39 | 10.20 | — | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 10.36 | 12.24 | 9.94 | 9.38 | — | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía | 10.01 | 11.84 | 9.70 | 9.19 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= 128,566 ÷ 13,761 = 9.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Estimación de las tendencias en los costos y obligaciones financieras
- El costo de los ingresos muestra fluctuaciones notables a lo largo del período analizado. Se observa una reducción significativa en 2020 respecto a 2019, con un valor de 65,733 millones de dólares en comparación con 110,243 millones en 2019, lo cual puede reflejar una disminución en las operaciones o ajustes en la estructura de costos. Sin embargo, en 2021, el costo vuelve a incrementarse, casi alcanzando los niveles de 2019, con 110,008 millones. Posteriormente, en 2022, se produce un aumento sustancial a 151,671 millones, indicando un posible incremento en los precios de los insumos, un aumento en la producción o cambios en la política de costos. Para 2023, el costo disminuye a 128,566 millones, sugiriendo una posible estabilización o ajuste en los costos operativos.
- Dinámica de las cuentas por pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento de 2019 a 2022, creciendo de 11,623 millones a 15,312 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, las cuentas a pagar disminuyen ligeramente a 13,761 millones, lo cual puede indicar una gestión más eficiente en la administración de obligaciones o cambios en las condiciones de pago con proveedores. Es importante señalar que los niveles de cuentas por pagar en 2023 aún permanecen por encima de los valores de 2019 a 2021, reflejando una tendencia general de incremento en las obligaciones comerciales a lo largo de los años.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta cierta variabilidad, con una tendencia a disminuir desde 2019 (9.48) hasta 2021 (8.03), indicando que el período promedio de pago a proveedores se estaba prolongando, lo cual puede ser resultado de mayores facilidades de crédito o políticas crediticias más laxas. En 2022, este ratio incrementa notablemente a 9.91, sugiriendo una recuperación en la velocidad de rotación de las cuentas por pagar, posiblemente debido a una gestión más eficiente o a la reducción en los períodos de pago. En 2023, el ratio cae ligeramente a 9.34, manteniendo un nivel alto pero referido a una ligera reducción en la rotación.
Ratio de rotación del capital circulante
Marathon Petroleum Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | 32,131) | 35,242) | 30,496) | 28,287) | 20,170) | |
Menos: Pasivo corriente | 20,150) | 20,020) | 17,898) | 15,663) | 16,147) | |
Capital de explotación | 11,981) | 15,222) | 12,598) | 12,624) | 4,023) | |
Ventas y otros ingresos operativos | 148,379) | 177,453) | 119,983) | 69,779) | 123,949) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 12.38 | 11.66 | 9.52 | 5.53 | 30.81 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 22.20 | 14.61 | 22.40 | 24.25 | — | |
ConocoPhillips | 12.98 | 13.30 | 11.37 | 2.80 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 10.70 | 13.95 | 110.19 | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 13.21 | 14.08 | 35.45 | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Energía | 12.72 | 13.82 | 31.75 | 203.11 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital de explotación
= 148,379 ÷ 11,981 = 12.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Observa una tendencia general de crecimiento en el capital de explotación desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 15,222 millones de dólares. En 2023, se presenta una disminución significativa, situándose en 11,981 millones. Esto podría reflejar cambios en la inversión en activos operativos o en la restructuración del capital para optimizar operaciones, aunque la caída podría indicar una reducción en la base de capital o en la necesidad de inversión en activos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Desde 2019 hasta 2020, las ventas muestran un considerable descenso, pasando de 123,949 a 69,779 millones de dólares, probablemente influenciado por condiciones de mercado adversas o cambios en la demanda. Sin embargo, en 2021 se recuperan sustancialmente, alcanzando 119,983 millones, y en 2022 alcanzan un máximo de 177,453 millones, reflejando una recuperación o expansión en las operaciones comerciales. Para 2023, las ventas disminuyen nuevamente a 148,379 millones, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los años previos a 2020.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra una tendencia ascendente, comenzando en 30.81 en 2019 y disminuyendo drásticamente en 2020 a 5.53. A partir de ese año, los valores se estabilizan y muestran mejoras periódicas: en 2021 es 9.52, en 2022 aumenta a 11.66 y en 2023 crece a 12.38. La recuperación del ratio después de 2020 indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, sugiriendo una gestión más efectiva de los recursos operativos y un menor ciclo de conversión del inventario y cuentas por cobrar.
Días de rotación de inventario
Marathon Petroleum Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | 13.80 | 17.18 | 13.66 | 8.22 | 10.76 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | 26 | 21 | 27 | 44 | 34 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 16 | 13 | 15 | 22 | — | |
ConocoPhillips | 9 | 6 | 10 | 19 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 27 | 22 | 25 | 39 | — | |
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 22 | 17 | 20 | 32 | — | |
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía | 23 | 19 | 22 | 34 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 13.80 = 26
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa que en el periodo de 2019 a 2020, el ratio disminuyó de 10.76 a 8.22, indicando una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un aumento en los inventarios sin un incremento proporcional en las ventas. Sin embargo, en 2021, el ratio se incrementó significativamente a 13.66, superando incluso el valor de 2019, lo que sugiere una mejora marcada en la rotación de inventarios y en la eficiencia operacional. Este incremento continúa en 2022, alcanzando 17.18, el valor más alto en el periodo analizado, reflejando una notable eficiencia en la gestión de inventarios durante ese año. Para 2023, el ratio disminuye ligeramente a 13.8, aunque aún mantiene un nivel alto en comparación con años anteriores, indicando una ligera reducción en la eficiencia en comparación con 2022, pero todavía en niveles favorables.
- Días de rotación de inventario
- El análisis del número de días de rotación revela una tendencia opuesta a la del ratio. En 2019, se registraron 34 días, pero en 2020 se incrementaron a 44 días, reflejando una menor eficiencia en la rotación de inventarios durante ese año. En 2021, los días disminuyen a 27, alineándose con la mejora en el ratio de rotación, y en 2022 continúan reduciéndose a 21 días, el valor más bajo en el período, consolidando la tendencia hacia una gestión más eficiente. En 2023, los días aumentan ligeramente a 26, pero todavía en niveles bajos comparados con 2020, sugiriendo una recuperación en la rapidez de rotación de inventarios. La relación inversa entre días y ratio confirma que un menor número de días se asocia con una mayor rotación, lo cual indica una gestión más efectiva de los inventarios durante la periodo de 2021 y 2022, con una ligera disminución en eficiencia en 2023.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Marathon Petroleum Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 12.77 | 13.17 | 10.87 | 12.11 | 15.75 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 29 | 28 | 34 | 30 | 23 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 37 | 32 | 43 | 44 | — | |
ConocoPhillips | 36 | 33 | 52 | 51 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 33 | 30 | 35 | 33 | — | |
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 35 | 31 | 40 | 38 | — | |
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía | 37 | 33 | 42 | 41 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 12.77 = 29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la baja desde 2019 hasta 2021, pasando de 15.75 a 10.87. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros, ya que la empresa realiza la rotación de sus cuentas por cobrar en menor tiempo. Sin embargo, en 2022 se registra un aumento a 13.17, sugiriendo una disminución en la eficiencia en la cobranza, aunque en 2023 vuelve a descender ligeramente a 12.77, mostrando una recuperación parcial en la eficiencia de cobranza en comparación con 2022.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes muestra una tendencia a la alza en el período 2019 a 2021, alcanzando 34 días en 2021 desde 23 días en 2019. Esto refleja una prolongación en el período promedio de cobro, señalando una posible dificultad en la recuperación de créditos o cambios en las políticas de cobranza. En 2022, se observa una reducción a 28 días, indicando una mejora en los plazos de cobro, y en 2023 se mantiene relativamente estable en 29 días. El patrón sugiere una fluctuación en la eficiencia del cobro, con una tendencia general a una mayor duración en los días de cobro en comparación con 2019.
Ciclo de funcionamiento
Marathon Petroleum Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 26 | 21 | 27 | 44 | 34 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 29 | 28 | 34 | 30 | 23 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 55 | 49 | 61 | 74 | 57 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 53 | 45 | 58 | 66 | — | |
ConocoPhillips | 45 | 39 | 62 | 70 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 60 | 52 | 60 | 72 | — | |
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 57 | 48 | 60 | 70 | — | |
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Energía | 60 | 52 | 64 | 75 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 26 + 29 = 55
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de disminución en los días de rotación de inventario desde 34 días en 2019 hasta 21 días en 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante ese período. Sin embargo, en 2023, el valor repunta ligeramente a 26 días, sugiriendo una posible ralentización en el proceso o cambios en la estrategia de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra un aumento progresivo, comenzando en 23 días en 2019 y alcanzando 34 días en 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a los 28-29 días en 2022 y 2023. La tendencia indica una prolongación en el tiempo de cobranza, lo cual podría reflejar una política de crédito más flexible o dificultades en la recuperación de cuentas por cobrar en los años recientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo completo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, decrece significativamente de 57 días en 2019 a 49 días en 2022, evidenciando mejoras en la eficiencia operativa y en la gestión de activos circulantes. No obstante, en 2023, el ciclo aumenta a 55 días, acercándose a los niveles de 2021, lo cual puede ser indicativo de una ligera desmejora en la eficiencia general del ciclo operacional, posiblemente relacionada con las alteraciones en los componentes individuales del ciclo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Marathon Petroleum Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 9.34 | 9.91 | 8.03 | 8.42 | 9.48 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 39 | 37 | 45 | 43 | 38 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 38 | 29 | 39 | 42 | — | |
ConocoPhillips | 33 | 28 | 40 | 52 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 34 | 30 | 35 | 36 | — | |
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 35 | 30 | 37 | 39 | — | |
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía | 36 | 31 | 38 | 40 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 9.34 = 39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2021, disminuyendo de 9.48 a 8.03, lo que indica que la compañía tardaba menos en pagar sus cuentas en ese período. En 2022, el ratio aumentó a 9.91, superando el nivel de 2019, lo que sugiere una mayor eficiencia en el período, posiblemente mediante pagos más rápidos o una disminución en las cuentas por pagar. Sin embargo, en 2023, el ratio se redujo ligeramente a 9.34, aunque se mantiene en niveles similares a los de 2019, reflejando una estabilidad relativa en la gestión de pagos a proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que se mantienen las cuentas por pagar experimentó un aumento progresivo desde 2019 hasta 2021, pasando de 38 a 45 días. Esto sugiere que la empresa demoraba más en pagar sus deudas a proveedores durante estos años, lo cual puede estar vinculado a estrategias de gestión de efectivo o condiciones de negociación con proveedores. En 2022, los días de rotación de cuentas por pagar disminuyeron a 37, indicando una reducción en el plazo de pago, posiblemente en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en las políticas de pago. En 2023, los días se incrementaron nuevamente a 39, manteniendo un nivel cercano al de 2022 y reflejando cierto equilibrio en la gestión de pagos, aunque todavía por encima de los niveles de 2019.
Ciclo de conversión de efectivo
Marathon Petroleum Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 26 | 21 | 27 | 44 | 34 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 29 | 28 | 34 | 30 | 23 | |
Días de rotación de cuentas por pagar | 39 | 37 | 45 | 43 | 38 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 16 | 12 | 16 | 31 | 19 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 15 | 16 | 19 | 24 | — | |
ConocoPhillips | 12 | 11 | 22 | 18 | — | |
Exxon Mobil Corp. | 26 | 22 | 25 | 36 | — | |
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 22 | 18 | 23 | 31 | — | |
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Energía | 24 | 21 | 26 | 35 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 26 + 29 – 39 = 16
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Revisión de la rotación de inventario
- Se observa una tendencia general a la reducción en los días de rotación de inventario desde 34 días en 2019 hasta 21 días en 2022, aunque en 2020 hubo un aumento a 44 días. La disminución en los días en inventario indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, acelerando la rotación y potencialmente reduciendo costos asociados a inventarios almacenados por largos períodos. La ligera recuperación a 26 días en 2023 podría reflejar cambios en la estrategia de inventario o en las condiciones del mercado.
- Revisión de los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia de aumento desde 23 días en 2019 hasta 34 días en 2021, sugiriendo una posible expansión en los plazos de cobro o una menor eficiencia en la recuperación de cuentas. Sin embargo, en 2022 y 2023 se estabilizan en 28 y 29 días respectivamente, indicando una recuperación en la gestión de cobros y una mayor alineación con prácticas estándar comparables en la industria.
- Revisión de los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia creciente en el período analizado, desde 38 días en 2019 hasta un máximo de 45 días en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observan una disminución y estabilización en 37 y 39 días respectivamente. Este patrón refleja una posible estrategia de extensión en los pagos durante los primeros años, seguida de una moderación en el período más reciente, probablemente para mantener relaciones con proveedores o ajustar la liquidez.
- Revisión del ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que combina las rotaciones de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia de disminución significativa desde 19 días en 2019 hasta 12 días en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de efectivo. Aunque en 2020 y 2023 vuelve a aumentar a 31 y 16 días respectivamente, la tendencia general hacia una reducción en 2022 sugiere una optimización de los procesos operativos y financieros, logrando un ciclo más corto y, potencialmente, una mejor utilización del efectivo.