Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Marathon Petroleum Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro
Inventarios
Otros activos corrientes
Activos mantenidos para la venta
Activo circulante
Inversiones por el método de la participación
Inmovilizado material, neto
Buena voluntad
Activos de derecho de uso de arrendamiento operativo
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


En el análisis de la estructura de activos, se observa un incremento en la proporción de efectivo y equivalentes, que pasa de 1.55% en 2019 a 6.33% en 2023, alcanzando un pico en 2022 con 9.59%. Este crecimiento sugiere una mayor liquidez potencial en estos años, aunque con cierta fluctuación. La inversión en instrumentos a corto plazo presenta una tendencia de incremento en 2021 (6.5%), seguida por una reducción en 2022 y una ligera recuperación en 2023, manteniéndose en niveles relativamente bajos en comparación con 2019.
Se destaca que las cuentas por cobrar, menos provisiones, representan una proporción significativa del activo total, incrementándose desde 7.99% en 2019 a 13.51% en 2023. Esto indica un incremento en el monto de créditos otorgados o en procesos de cobro, lo cual puede impactar en la liquidez y gestión de riesgos crediticios.
Los inventarios mantienen una participación estable en torno al 10% del activo total, con un leve aumento en 2023 (10.84%), lo que puede reflejar acumulación de inventarios o cambios en la gestión de inventarios.
Por otra parte, los otros activos corrientes presentan una tendencia de aumento en su porcentaje desde 2019, con un crecimiento notable en 2020 (3.2%) y una ligera reducción en años subsecuentes. Esto puede indicar variaciones en rubros diversos considerados como activos corrientes no específicos.
El activo circulante en su conjunto muestra una tendencia creciente desde 20.47% en 2019 a 37.37% en 2023, evidenciando una mayor proporción de recursos en activo a corto plazo.
Los activos mantenidos para la venta no están presentes en todos los años, pero su participación en 2020 fue significativa (13.37%), lo que podría indicar operaciones de activos específicos en ese período.
Por otro lado, los activos no corrientes, en particular el inmovilizado material, muestran una disminución en su porcentaje en el mismo período, pasando de 46.28% en 2019 a 40.83% en 2023. Este patrón indica una reducción en la proporción de activos físicos netos respecto al total, quizás por amortizaciones o desinversiones.
La buena voluntad disminuyó notablemente en 2020, concentrando en ese año menos del 10%. Posteriormente, se mantiene relativamente estable cerca del 9.5%, reflejando quizás procesos de amortización o ajustes de valor.
Los activos de derecho de uso de arrendamiento operativo muestran una ligera disminución a partir de 2019, en torno al 1.5%, consolidándose en niveles similares en los años siguientes.
En conjunto, la estructura de activos muestra una tendencia a aumentar la proporción de activos líquidos y circulantes, en detrimento de los activos no corrientes, lo cual podría atraer a una política de gestión más líquida o reflejar cambios en las operaciones y estrategia de inversión.
El porcentaje de activos totales correspondiente a inversión por el método de participación permanece relativamente estable en torno a 6-7%, indicando consistencia en la participación en otras entidades.
En suma, la evolución de los activos revela un aumento en liquidez relativa, acompañado de una reducción en la participación de activos físicos y ciertos activos no corrientes, lo cual puede estar alineado con una estrategia de reorganización, rotación de activos o cambios en la gestión financiera.