Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Marathon Petroleum Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratios de deuda sobre fondos propios y capital total
Se observa un incremento en el ratio de deuda sobre fondos propios desde 0.86 en 2019 hasta un pico de 1.42 en 2020, seguido por una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a 0.96 en 2022 y 1.12 en 2023. De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) muestra un aumento en 2020, alcanzando 1.49, para luego reducirse en los años siguientes, manteniéndose cercano a 1.00 en 2022 y 2023.
Ratios de deuda sobre activos y sobre capital total
El ratio de deuda respecto a activos aumenta desde 0.29 en 2019 hasta 0.37 en 2020, para luego mantener valores cercanos a 0.30 en 2021 y 2022, y subir ligeramente a 0.32 en 2023. Los ratios incluyendo pasivos por arrendamiento operativo siguen una tendencia similar, con un incremento en 2020 y una estabilización en los siguientes años, reflejando una relación moderada entre la deuda y los activos totales de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra un incremento notable en 2020, llegando a 3.84 desde 2.93 en 2019, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo. Tras ese pico, el ratio se reduce en 2021 y 2022, revirtiendo en 2023 a un valor de 3.52, lo que sugiere una ligera recuperación en la utilización del apalancamiento financiero pero aún por encima de los niveles iniciales de 2019.
Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
La relación de cobertura de intereses presenta una tendencia muy variable, con un valor negativo en 2020 (-9.21), lo cual indica una capacidad de pago de intereses muy limitada o inexistente en ese año. Sin embargo, en 2021 y 2022 se recupera considerablemente, alcanzando valores de 3.22 y 18.13 respectivamente, señalando una mejora significativa en la capacidad de cobertura. En 2023, el ratio disminuye a 12.06, todavía mostrando una posición sólida. Similar comportamiento se observa en la cobertura de cargos fijos, con un valor negativo en 2020 y una recuperación en los años siguientes, alcanzando 8.98 en 2023. Esto refleja una mejor capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones financieras en los años recientes, tras un año de dificultad en 2020.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
 
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 28,838 millones de dólares en 2019, la deuda aumentó notablemente hasta 31,584 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución significativa a 25,539 millones, seguida de un ligero incremento en 2022 y 2023, cerrando en 27,283 millones. Este patrón indica una estrategia de gestión de endeudamiento que pudo haber estado motivada por condiciones de mercado o necesidades de financiamiento específicas.
Capital contable total de MPC
El capital contable de la empresa mostró un comportamiento variable, comenzando en 33,694 millones en 2019, disminuyendo a 22,199 millones en 2020, pero luego recuperándose y alcanzando 26,206 millones en 2021. Posteriormente, mostró un incremento en 2022 con 27,715 millones, seguido por una caída en 2023 hasta 24,404 millones. La variabilidad del capital contable refleja posibles cambios en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones, o fluctuaciones en otros componentes del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra tendencias variables, empezando en 0.86 en 2019, aumentando notablemente a 1.42 en 2020, indicando un aumento en la apalancamiento financiero en ese año. Luego, en 2021 y 2022, se estabiliza en torno a 0.97 y 0.96, respectivamente, sugiriendo una reducción relativa del endeudamiento comparado con el patrimonio. En 2023, el ratio vuelve a incrementarse a 1.12, lo que indica un ligero aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, reflejando una posible política de financiamiento más agresiva o una disminución en el patrimonio.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian que la compañía ha experimentado variaciones en su nivel de endeudamiento y patrimonio a lo largo de los cinco años. La disminución en la deuda y el capital en 2020 puede estar vinculada a impactos de condiciones económicas adversas o decisiones estratégicas. La recuperación del capital en 2021 y 2022, junto con los cambios en el ratio de deuda a fondos propios, sugieren ajustes en la estructura de financiamiento para mantener un equilibrio entre deuda y patrimonio. El incremento en el ratio en 2023 podría reflejar una tendencia a incrementar el apalancamiento, posiblemente para financiar nuevas inversiones o mantener la liquidez. Estas fluctuaciones son relevantes para evaluar la política financiera y el riesgo asociado a la estructura de capital de la entidad.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total mostró un incremento importante entre 2019 y 2020, pasando de 31,3 mil millones de dólares a 33,1 mil millones de dólares. Posteriormente, se observó una reducción significativa en 2021, con un descenso hasta 26,9 mil millones de dólares, lo que podría indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o la amortización de deuda. En 2022, la deuda alcanzó los 27,9 mil millones de dólares, mostrando un ligero incremento respecto a 2021, seguido de un nuevo aumento en 2023, llegando a 28,5 mil millones de dólares. La tendencia muestra fluctuaciones, con una reducción notable en 2021 y movimientos posteriores que mantienen niveles relativamente estables en torno a los 28 mil millones de dólares en los últimos dos años.
Capital contable total
El capital contable total experimentó una caída significativa desde 33,7 mil millones de dólares en 2019 hasta 22,2 mil millones en 2020, lo que puede reflejar pérdidas, dividendos o recompras de acciones. Desde esa cifra, ha mostrado una recuperación hacia 2021, alcanzando 26,2 mil millones, y continuó creciendo en 2022 hasta 27,7 mil millones. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución a 24,4 mil millones, ubicándose por debajo de los niveles de 2022, lo cual puede indicar pérdida de valor patrimonial, dividendos elevados o recompras de acciones. En general, ha habido una tendencia de recuperación tras la caída en 2020, aunque con una reducción significativa en 2023.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio evidenció un aumento notorio en 2020, alcanzando 1.49, desde 0.93 en 2019, mostrando una mayor dependencia de financiamiento respecto al capital propio en ese año. La relación disminuyó en 2021 a 1.03 y en 2022 a 1.01, señalando una tendencia hacia una estructura financiera menos apalancada en esos períodos. Sin embargo, en 2023, el ratio se incrementa nuevamente a 1.17, lo que indica un aumento relativo en la deuda respecto al capital propio en ese año, sugiriendo una restructuración o incremento de pasivos respecto al patrimonio. Este patrón refleja fluctuaciones en la política de financiamiento y en la estructura de capital de la empresa a lo largo del período.

Ratio de deuda sobre capital total

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Capital contable total de MPC
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 28,838 millones de dólares en 2019, con un incremento notable en 2020 a 31,584 millones de dólares. Luego, en 2021, se observa una reducción significativa a 25,539 millones, seguida de un aumento moderado en 2022 a 26,700 millones y un ligero incremento en 2023 a 27,283 millones. Estas variaciones indican cambios en la estructura de financiamiento y potencialmente en las necesidades de liquidez o en la gestión de deuda de la empresa.
Capital total
El capital total refleja una tendencia decreciente desde 62,532 millones en 2019 hasta alcanzar en 2021 un valor cercano a 51,745 millones, con oscilaciones posteriores. En 2022, el capital aumenta ligeramente a 54,415 millones, pero en 2023 se reduce a 51,687 millones. La disminución general en el capital total puede interpretarse como una reducción en los recursos propios o en el patrimonio de la empresa, aunque los ligeros repuntes en ciertos años indican esfuerzos de estabilización o reestructuración patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia variable, comenzando en 0.46 en 2019, aumentando a 0.59 en 2020, evidenciando una creciente proporción de deuda en relación al capital. En 2021, desciende a 0.49, manteniéndose estable en 2022 y 2023 en ese nivel, aunque con un ligero incremento a 0.53 en 2023. La subida en 2020 y la posterior estabilización indican cambios en la estructura de financiamiento, con un aumento en la proporción de endeudamiento respecto al capital propio, seguido por una estabilización que sugiere una gestión más equilibrada en la relación deuda-capital.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de MPC
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó un incremento desde 31,317 millones de dólares en 2019 hasta 33,095 millones en 2020, reflejando un aumento en la obligación financiera durante ese período. Sin embargo, en 2021 la deuda sufrió una disminución significativa hasta 26,904 millones, indicando quizás una estrategia de reducción de pasivos o mejor gestión de pasivos existentes. Entre 2022 y 2023, la deuda total registró un ligero incremento, alcanzando 27,909 millones y finalmente 28,501 millones de dólares, respectivamente, mostrando una tendencia de estabilización o ligera acumulación de obligaciones en los últimos años.
Capital total
El capital total presentó una tendencia decreciente desde 65,011 millones en 2019 hasta 53,110 millones en 2021, lo que puede reflejar distribución de dividendos, recompra de acciones u otras formas de reducción del patrimonio. En 2022, el capital total aumentó a 55,624 millones, pero en 2023 disminuyó a 52,905 millones, indicando cierta volatilidad en la composición del patrimonio o cambios en la valoración de los activos y pasivos asociados.
Ratio deuda/capital total
Este ratio evidenció un comportamiento variable, comenzando en 0.48 en 2019, aumentando considerablemente a 0.6 en 2020, lo que indica un incremento relativo en la deuda comparada con el capital total. En 2021, el ratio disminuyó a 0.51, sugiriendo una disminución en la proporción de endeudamiento en relación con el capital. En los años siguientes, en 2022 y 2023, el ratio se mantuvo en torno a 0.5 y 0.54, respectivamente, indicando una relativa estabilidad en la estructura financiera, aunque con cierta tendencia a aumentar, señalando un incremento leve en el apalancamiento en el período más reciente.

Relación deuda/activos

Marathon Petroleum Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Relación deuda/activosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total mostró un incremento de 2019 a 2020, alcanzando los 31,584 millones de USD, en comparación con los 28,838 millones de USD de 2019. Posteriormente, en 2021, se observó una disminución significativa a 25,539 millones de USD, seguida de un ligero aumento en 2022 (26,700 millones de USD) y en 2023 (27,283 millones de USD). Esta tendencia indica una fluctuación en la nivel de endeudamiento, con un pico en 2020 y un proceso de reducción en 2021, estabilizándose posteriormente con leves incrementos.
Activos totales
Los activos totales registraron una caída notable de 2019 a 2020, de 98,556 millones de USD a 85,158 millones de USD. En 2021, se mantuvieron relativamente estables en torno a 85,373 millones de USD. En 2022, hubo un incremento, alcanzando los 89,904 millones de USD, seguido de un descenso en 2023 a 85,987 millones de USD. La tendencia general muestra cierta volatilidad en el activo total, reflejando posibles cambios en la inversión y gestión de activos a lo largo del período analizado.
Relación deuda/activos
Este ratio presenta fluctuaciones, comenzando en 0.29 en 2019, aumentando a 0.37 en 2020, y luego reduciéndose a 0.30 en 2021, permaneciendo estable en 2022 a 0.30, y retomando una ligera subida a 0.32 en 2023. La variación en esta relación evidencia una relación variable entre el endeudamiento y los activos totales, con un aumento en 2020 que indica una mayor proporción de deuda en ese año, seguida de una estabilización relativa en los años posteriores, aunque con una tendencia levemente alcista en 2023.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra un aumento progresivo desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2020 con 33,095 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2021, situándose en 26,904 millones, indicative de una posible estrategia de reducción de endeudamiento o reestructuración financiera. No obstante, en 2022 y 2023, la deuda vuelve a incrementar ligeramente, alcanzando 27,909 y 28,501 millones de dólares respectivamente, manteniéndose en niveles elevados pero relativamente estables en comparación con los picos de 2020.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia relativamente estable con algunas fluctuaciones. Tras un descenso notable en 2020 hasta 85,158 millones desde 98,556 millones en 2019, los activos aumentan en 2022 a 89,904 millones, pero en 2023 vuelven a reducirse a 85,987 millones. La variación en los activos puede reflejar cambios en la inversión en propiedades, planta y equipo u otras clases de activos de largo plazo, además de movimientos en activos circulantes.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa entre 0.31 y 0.39 durante el período analizado. En 2019, la relación fue de 0.32, incrementándose a 0.39 en 2020, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero en ese año específico. Desde ese máximo, la relación se reduce a 0.32 en 2021 y a 0.31 en 2022, sugiriendo una ligera disminución en la proporción de deuda en relación con los activos totales. En 2023, la relación se eleva nuevamente a 0.33, retornando a un nivel similar al de 2019, lo que indica una relativa estabilización en la estructura de capital en comparación con años anteriores.

Ratio de apalancamiento financiero

Marathon Petroleum Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de apalancamiento financierosector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una disminución significativa en los activos totales desde 2019 hasta 2020, pasando de aproximadamente 98,556 millones de dólares a 85,158 millones. Posteriormente, en 2021, los activos se mantienen relativamente estables con un ligero aumento a 85,373 millones. En 2022, los activos aumentan nuevamente a 89,904 millones, pero en 2023 disminuyen a 85,987 millones. Este patrón indica una tendencia general de reducción en los activos a lo largo del período, con un leve repunte en 2022.
Capital contable total de MPC
El capital contable muestra una tendencia decreciente en 2020, con una caída significativa desde aproximadamente 33,694 millones en 2019 a 22,199 millones en 2020. A partir de ese año, el capital contable muestra una recuperación paulatina hasta llegar a 26,206 millones en 2021 y 27,715 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 vuelve a disminuir a 24,404 millones. Este comportamiento refleja fluctuaciones en la generación de valor para los accionistas, combinando periodos de recuperación y caída.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento evidencia un aumento notorio en 2020, pasando de 2.93 en 2019 a 3.84 en 2020, lo que indica un incremento en la proporción de deuda respecto al capital propio. Desde ese momento, el ratio se estabiliza en torno a 3.26 en 2021 y 3.24 en 2022, con un leve incremento hasta 3.52 en 2023. La tendencia general sugiere un incremento en el nivel de apalancamiento en los últimos años, reflejando un mayor uso de deuda en la estructura financiera de la empresa.

Ratio de cobertura de intereses

Marathon Petroleum Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de interesessector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de cobertura de interesesindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una elevada variabilidad en el EBIT a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa reportó un EBIT positivo de 5,567 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la cifra se desplomó a -12,279 millones de dólares, evidenciando una pérdida significativa durante ese año. Posteriormente, en 2021, el EBIT se recuperó hasta 4,084 millones de dólares, mostrando un retorno a la rentabilidad. En 2022, la tendencia positiva se consolidó con un aumento a 21,664 millones de dólares, alcanzando un pico en el período analizado. Para 2023, aunque el EBIT se redujo a 15,254 millones de dólares, aún mantiene un nivel elevado respecto a los primeros años del período, reflejando una recuperación sostenida y una posible estabilización de los resultados operativos.
Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados
Los gastos por intereses han permanecido relativamente estables a lo largo de los años, con una ligera fluctuación entre 1,238 millones de dólares en 2019 y 1,265 millones en 2023. Estos valores sugieren un control constante de los costos financieros relacionados con la deuda, manteniendo una cierta estabilidad en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés aplicadas.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia muy variable. En 2019, el indicador fue positivo en 4.5, reflejando una capacidad suficiente para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, en 2020, el ratio cayó a -9.21, indicando una severa dificultad para cubrir los intereses, probablemente asociado al fuerte impacto de la pérdida en EBIT durante ese año. En 2021, la recuperación se manifiesta en un ratio de 3.22, nuevamente por encima de 1, demostrando recuperada la capacidad de cubrir los intereses. En 2022, la cifra se elevó considerablemente a 18.13, señalando una mejora significativa en la solvencia económica y en la capacidad de generación de beneficios operativos para cumplir con los compromisos financieros. Para 2023, el ratio decreció a 12.06, aunque todavía refleja una posición fuerte en comparación con años anteriores, indicando que la empresa sigue en una posición saludable para cubrir sus gastos por intereses.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Marathon Petroleum Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
El análisis muestra una tendencia de fluctuación significativa en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período considerado. En 2019, las ganancias fueron positivas, alcanzando 6,360 millones de dólares, pero en 2020 se produjo una fuerte caída, registrando una pérdida de 11,621 millones. Esto puede estar relacionado con impactos adversos en el mercado o en las operaciones durante ese año. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación significativa, con ganancias que alcanzan 4,665 millones. La tendencia alcista continúa en 2022, con un aumento sustancial a 21,154 millones, indicando una posible mejora en la rentabilidad o en los ingresos operativos. En 2023, las ganancias totales decrecen respecto a 2022, situándose en 15,743 millones, pero permanecen en niveles positivos, reflejando una posición de rentabilidad sólida aunque por debajo del pico alcanzado en 2022.
Cargos fijos
Los cargos fijos presentan una tendencia de ligera disminución a lo largo del período, iniciando en 2,031 millones en 2019 y disminuyendo a 1,685 millones en 2022, para luego experimentar un ligero aumento a 1,754 millones en 2023. La estabilidad relativa de estos cargos sugiere un control constante sobre los desembolsos asociados y una estructura de costos relativamente estable en relación con las operaciones.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una evolución marcada por la volatilidad en los últimos años. En 2019, el ratio fue de 3.13, indicando una posición sólida para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos. Sin embargo, en 2020, hubo una significativa caída a -5.84, reflejando que las ganancias fueron insuficientes para cubrir los cargos fijos, probablemente debido a la pérdida reportada en ese año. En 2021, la recuperación se refleja en un ratio de 2.52, mostrando una posición de cobertura positiva. Este ratio se incrementa de manera extraordinaria en 2022 a 13.15, evidenciando una mejora sustancial en la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos. En 2023, el ratio disminuye a 8.98, aunque sigue indicando una buena cobertura, aunque menor que en 2022. La tendencia muestra una recuperación liberadora en la capacidad de soportar los cargos fijos después de los altibajos del período.