Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Chevron Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 6.73% = 3.91% × 1.72
30 jun 2025 9.37% = 5.47% × 1.71
31 mar 2025 10.49% = 6.11% × 1.72
31 dic 2024 11.59% = 6.87% × 1.69
30 sept 2024 10.68% = 6.43% × 1.66
30 jun 2024 11.76% = 7.18% × 1.64
31 mar 2024 12.64% = 7.76% × 1.63
31 dic 2023 13.28% = 8.17% × 1.63
30 sept 2023 15.41% = 9.65% × 1.60
30 jun 2023 19.05% = 11.98% × 1.59
31 mar 2023 22.44% = 13.98% × 1.60
31 dic 2022 22.27% = 13.76% × 1.62
30 sept 2022 21.53% = 13.15% × 1.64
30 jun 2022 18.92% = 11.26% × 1.68
31 mar 2022 14.02% = 8.23% × 1.70
31 dic 2021 11.24% = 6.52% × 1.72
30 sept 2021 7.29% = 4.13% × 1.77
30 jun 2021 2.69% = 1.48% × 1.82
31 mar 2021 -5.89% = -3.21% × 1.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ratios clave de la entidad.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Se observa una marcada recuperación y posterior estabilización del ROA. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021, experimentó un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia decreciente, aunque manteniendo valores positivos a lo largo de los períodos analizados. La disminución más pronunciada se registra en los últimos trimestres, sugiriendo una posible moderación en la eficiencia con la que los activos generan beneficios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general a la baja, aunque con fluctuaciones mínimas. La disminución es gradual y constante a lo largo del tiempo, indicando una reducción en la dependencia de la financiación externa. A pesar de esta reducción, el ratio se mantiene en un rango relativamente estable, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda. Se observa un ligero repunte en los últimos trimestres, pero no altera la tendencia general.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE presenta una trayectoria similar al ROA, con una recuperación inicial desde valores negativos hasta alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2022. La magnitud del crecimiento es considerablemente mayor que la del ROA, lo que indica un aumento en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. Al igual que el ROA, el ROE experimenta una disminución posterior, aunque se mantiene en niveles positivos y relativamente altos. La caída más notable se observa en los últimos trimestres, reflejando una posible reducción en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de mejora en la rentabilidad, seguido de una estabilización y posterior moderación. La gestión del apalancamiento financiero se caracteriza por una reducción gradual de la deuda. La correlación entre el ROA y el ROE indica que la rentabilidad de los activos y del capital contable están estrechamente relacionadas.


Desagregación de ROE en tres componentes

Chevron Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 6.73% = 6.83% × 0.57 × 1.72
30 jun 2025 9.37% = 7.31% × 0.75 × 1.71
31 mar 2025 10.49% = 8.12% × 0.75 × 1.72
31 dic 2024 11.59% = 9.13% × 0.75 × 1.69
30 sept 2024 10.68% = 8.60% × 0.75 × 1.66
30 jun 2024 11.76% = 9.50% × 0.76 × 1.64
31 mar 2024 12.64% = 10.43% × 0.74 × 1.63
31 dic 2023 13.28% = 10.85% × 0.75 × 1.63
30 sept 2023 15.41% = 12.57% × 0.77 × 1.60
30 jun 2023 19.05% = 14.09% × 0.85 × 1.59
31 mar 2023 22.44% = 15.41% × 0.91 × 1.60
31 dic 2022 22.27% = 15.05% × 0.91 × 1.62
30 sept 2022 21.53% = 15.05% × 0.87 × 1.64
30 jun 2022 18.92% = 14.09% × 0.80 × 1.68
31 mar 2022 14.02% = 11.60% × 0.71 × 1.70
31 dic 2021 11.24% = 10.04% × 0.65 × 1.72
30 sept 2021 7.29% = 7.36% × 0.56 × 1.77
30 jun 2021 2.69% = 3.09% × 0.48 × 1.82
31 mar 2021 -5.89% = -8.10% × 0.40 × 1.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada recuperación y posterior estabilización. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021, el ratio experimentó un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución gradual, aunque permaneciendo en niveles positivos a lo largo de 2023 y 2024. En 2025, continúa esta tendencia descendente, aunque de forma moderada.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia ascendente sostenida desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una estabilización en torno a 0.75, con una disminución notable en el último período analizado, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia de la utilización de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general a la baja a lo largo del período. Si bien se observan fluctuaciones menores, la disminución es constante, lo que indica una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una ligera estabilización y posterior aumento, aunque dentro de un rango relativamente estrecho.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con una recuperación significativa desde valores negativos en 2021 hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, aunque manteniendo valores positivos. La tendencia a la baja se acentúa en 2025, indicando una menor rentabilidad sobre el capital invertido por los accionistas.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de mejora en la rentabilidad y eficiencia, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en algunos indicadores clave. La reducción en el ratio de rotación de activos en el último período analizado merece una atención particular.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Chevron Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 6.73% = 0.61 × 0.95 × 11.83% × 0.57 × 1.72
30 jun 2025 9.37% = 0.62 × 0.96 × 12.28% × 0.75 × 1.71
31 mar 2025 10.49% = 0.62 × 0.97 × 13.37% × 0.75 × 1.72
31 dic 2024 11.59% = 0.64 × 0.98 × 14.48% × 0.75 × 1.69
30 sept 2024 10.68% = 0.67 × 0.98 × 13.09% × 0.75 × 1.66
30 jun 2024 11.76% = 0.69 × 0.98 × 14.00% × 0.76 × 1.64
31 mar 2024 12.64% = 0.73 × 0.98 × 14.59% × 0.74 × 1.63
31 dic 2023 13.28% = 0.72 × 0.98 × 15.24% × 0.75 × 1.63
30 sept 2023 15.41% = 0.71 × 0.99 × 17.92% × 0.77 × 1.60
30 jun 2023 19.05% = 0.72 × 0.99 × 19.80% × 0.85 × 1.59
31 mar 2023 22.44% = 0.72 × 0.99 × 21.73% × 0.91 × 1.60
31 dic 2022 22.27% = 0.72 × 0.99 × 21.23% × 0.91 × 1.62
30 sept 2022 21.53% = 0.73 × 0.99 × 20.81% × 0.87 × 1.64
30 jun 2022 18.92% = 0.73 × 0.99 × 19.67% × 0.80 × 1.68
31 mar 2022 14.02% = 0.72 × 0.98 × 16.46% × 0.71 × 1.70
31 dic 2021 11.24% = 0.72 × 0.97 × 14.32% × 0.65 × 1.72
30 sept 2021 7.29% = 0.73 × 0.95 × 10.70% × 0.56 × 1.77
30 jun 2021 2.69% = 0.65 × 0.88 × 5.43% × 0.48 × 1.82
31 mar 2021 -5.89% = × × -9.09% × 0.40 × 1.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de carga tributaria, fluctuando entre 0.62 y 0.73. Inicialmente, el ratio muestra un incremento desde 0.65 en el primer período disponible hasta 0.73, manteniéndose en un rango estrecho durante varios trimestres. Hacia el final del período analizado, se aprecia una ligera disminución, llegando a 0.61 y 0.62 en los últimos trimestres.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia ascendente constante, aunque moderada. Comienza en 0.88 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.99, donde se mantiene estable durante varios trimestres. Posteriormente, se observa una ligera disminución hacia 0.95 en el último período registrado.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una mejora sustancial a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo (-9.09), muestra un crecimiento significativo, alcanzando un máximo de 21.73. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles positivos y relativamente altos, situándose en 11.83 al final del período.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra un incremento constante hasta el noveno período, alcanzando un valor de 0.91. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, llegando a 0.57 en el último período registrado. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones. Disminuye desde 1.83 hasta 1.59, para luego experimentar un ligero aumento hasta 1.72. Esta variación indica cambios en la estructura de capital de la entidad, con una ligera tendencia a aumentar el endeudamiento en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta una mejora drástica a lo largo del período. Inicialmente negativo (-5.89), aumenta significativamente, alcanzando un máximo de 22.44. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles positivos, situándose en 6.73 en el último período registrado. Esta tendencia refleja una mayor rentabilidad para los accionistas.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y eficiencia, aunque con algunas variaciones en la utilización de activos y la estructura de capital. La evolución del margen EBIT y el ROE son particularmente notables, mientras que la disminución en la rotación de activos podría requerir una mayor atención.


Desagregación de ROA en dos componentes

Chevron Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 3.91% = 6.83% × 0.57
30 jun 2025 5.47% = 7.31% × 0.75
31 mar 2025 6.11% = 8.12% × 0.75
31 dic 2024 6.87% = 9.13% × 0.75
30 sept 2024 6.43% = 8.60% × 0.75
30 jun 2024 7.18% = 9.50% × 0.76
31 mar 2024 7.76% = 10.43% × 0.74
31 dic 2023 8.17% = 10.85% × 0.75
30 sept 2023 9.65% = 12.57% × 0.77
30 jun 2023 11.98% = 14.09% × 0.85
31 mar 2023 13.98% = 15.41% × 0.91
31 dic 2022 13.76% = 15.05% × 0.91
30 sept 2022 13.15% = 15.05% × 0.87
30 jun 2022 11.26% = 14.09% × 0.80
31 mar 2022 8.23% = 11.60% × 0.71
31 dic 2021 6.52% = 10.04% × 0.65
30 sept 2021 4.13% = 7.36% × 0.56
30 jun 2021 1.48% = 3.09% × 0.48
31 mar 2021 -3.21% = -8.10% × 0.40

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2025.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada recuperación y posterior estabilización del ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021 (-8.1%), experimentó un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo del 15.05% en el tercer y cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución gradual, situándose en el 8.6% en el segundo trimestre de 2024 y en el 7.31% en el segundo trimestre de 2025. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, seguida de una estabilización y una leve contracción en los períodos más recientes.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2021 (0.4) hasta el cuarto trimestre de 2022 (0.91). Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se observa una estabilización en torno a 0.75-0.91, con una disminución notable al 0.57 en el segundo trimestre de 2025. Esta última reducción podría indicar una menor eficiencia en la gestión de activos o una disminución en el volumen de ventas en relación con los activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) refleja una evolución similar al margen de beneficio neto. Partiendo de un valor negativo en el primer trimestre de 2021 (-3.21%), el ROA experimentó un crecimiento sostenido hasta alcanzar un máximo del 13.98% en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución gradual, situándose en el 3.91% en el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una mejora inicial en la rentabilidad de los activos, seguida de una erosión progresiva en los períodos más recientes, posiblemente influenciada por factores como la disminución de la rotación de activos o la reducción del margen de beneficio neto.

En resumen, los datos indican una fase de mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa entre 2021 y 2022, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los indicadores clave durante los períodos posteriores. La reducción en la rotación de activos y el ROA en el segundo trimestre de 2025 merecen una atención particular.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Chevron Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 3.91% = 0.61 × 0.95 × 11.83% × 0.57
30 jun 2025 5.47% = 0.62 × 0.96 × 12.28% × 0.75
31 mar 2025 6.11% = 0.62 × 0.97 × 13.37% × 0.75
31 dic 2024 6.87% = 0.64 × 0.98 × 14.48% × 0.75
30 sept 2024 6.43% = 0.67 × 0.98 × 13.09% × 0.75
30 jun 2024 7.18% = 0.69 × 0.98 × 14.00% × 0.76
31 mar 2024 7.76% = 0.73 × 0.98 × 14.59% × 0.74
31 dic 2023 8.17% = 0.72 × 0.98 × 15.24% × 0.75
30 sept 2023 9.65% = 0.71 × 0.99 × 17.92% × 0.77
30 jun 2023 11.98% = 0.72 × 0.99 × 19.80% × 0.85
31 mar 2023 13.98% = 0.72 × 0.99 × 21.73% × 0.91
31 dic 2022 13.76% = 0.72 × 0.99 × 21.23% × 0.91
30 sept 2022 13.15% = 0.73 × 0.99 × 20.81% × 0.87
30 jun 2022 11.26% = 0.73 × 0.99 × 19.67% × 0.80
31 mar 2022 8.23% = 0.72 × 0.98 × 16.46% × 0.71
31 dic 2021 6.52% = 0.72 × 0.97 × 14.32% × 0.65
30 sept 2021 4.13% = 0.73 × 0.95 × 10.70% × 0.56
30 jun 2021 1.48% = 0.65 × 0.88 × 5.43% × 0.48
31 mar 2021 -3.21% = × × -9.09% × 0.40

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una relativa estabilidad en este ratio, fluctuando entre 0.62 y 0.73. Inicialmente, el ratio se mantuvo en torno a 0.72-0.73 durante varios trimestres, mostrando una ligera disminución hacia 0.69 en el primer trimestre de 2023, continuando con una tendencia descendente hasta alcanzar 0.61 en el tercer trimestre de 2025. Esta disminución sugiere una optimización en la gestión fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia consistentemente alta, manteniéndose por encima de 0.88 a lo largo de todo el período. Se aprecia una ligera mejora gradual, descendiendo desde 0.99 hasta 0.95 en el último trimestre analizado. Esta evolución indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con los beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimentó una notable recuperación y crecimiento. Inicialmente negativo (-9.09), el ratio muestra una mejora constante, alcanzando un máximo de 21.73 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno al 12-14% en los últimos trimestres. Esta trayectoria indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia ascendente desde 0.4 hasta 0.91, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2023, se observa una disminución, llegando a 0.57 en el último trimestre analizado. Esta reducción podría indicar una menor eficiencia en la gestión de activos o una disminución en las ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos. Partiendo de un valor negativo (-3.21), el ratio experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 13.98 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una disminución gradual, estabilizándose en torno al 5-7% en los últimos trimestres. Esta tendencia general indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus activos, aunque con una ligera desaceleración en los últimos períodos.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y eficiencia operativa, aunque con algunas señales de desaceleración en la rotación de activos en los trimestres más recientes.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Chevron Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2025 6.83% = 0.61 × 0.95 × 11.83%
30 jun 2025 7.31% = 0.62 × 0.96 × 12.28%
31 mar 2025 8.12% = 0.62 × 0.97 × 13.37%
31 dic 2024 9.13% = 0.64 × 0.98 × 14.48%
30 sept 2024 8.60% = 0.67 × 0.98 × 13.09%
30 jun 2024 9.50% = 0.69 × 0.98 × 14.00%
31 mar 2024 10.43% = 0.73 × 0.98 × 14.59%
31 dic 2023 10.85% = 0.72 × 0.98 × 15.24%
30 sept 2023 12.57% = 0.71 × 0.99 × 17.92%
30 jun 2023 14.09% = 0.72 × 0.99 × 19.80%
31 mar 2023 15.41% = 0.72 × 0.99 × 21.73%
31 dic 2022 15.05% = 0.72 × 0.99 × 21.23%
30 sept 2022 15.05% = 0.73 × 0.99 × 20.81%
30 jun 2022 14.09% = 0.73 × 0.99 × 19.67%
31 mar 2022 11.60% = 0.72 × 0.98 × 16.46%
31 dic 2021 10.04% = 0.72 × 0.97 × 14.32%
30 sept 2021 7.36% = 0.73 × 0.95 × 10.70%
30 jun 2021 3.09% = 0.65 × 0.88 × 5.43%
31 mar 2021 -8.10% = × × -9.09%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una fluctuación moderada en el ratio de carga tributaria. Inicialmente, el ratio se sitúa en torno al 0.73, mostrando una ligera disminución hasta alcanzar valores cercanos a 0.61 en los últimos períodos analizados. Esta tendencia sugiere una posible optimización en la gestión fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una estabilidad notable, manteniéndose consistentemente por encima de 0.98 durante la mayor parte del período. Hacia el final del período, se aprecia una ligera disminución, aunque permanece en niveles elevados, indicando una alta capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una mejora sustancial a lo largo del tiempo. Se parte de valores negativos en el primer período, para luego experimentar un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en torno al 21.73%. Posteriormente, se observa una ligera disminución, pero el ratio se mantiene en niveles positivos y relativamente altos, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
De manera similar al ratio de margen EBIT, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza. Se inicia con valores negativos y experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 15.41%. Posteriormente, se observa una moderada disminución, pero el ratio se mantiene en niveles positivos, reflejando una mejora en la rentabilidad general de la entidad. La convergencia entre el margen EBIT y el margen de beneficio neto sugiere una gestión eficiente de los gastos no operativos.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia operativa a lo largo del período analizado, aunque se observa una ligera moderación en los márgenes de beneficio en los últimos trimestres.