EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición de aumento (disminución) de la reserva de reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta atribuible al MPC.
6 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto de los intereses capitalizados = Gastos por intereses ajustados, neto de intereses capitalizados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC.
9 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
11 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a MPC
- La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una alta volatilidad en el período analizado. En 2019, se registra una utilidad neta positiva significativa, alcanzando los 2.637 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, esta cifra cae a una pérdida de 9.826 millones de dólares, lo cual refleja un deterioro considerable en los resultados financieros durante ese año. En 2021, la utilidad neta se recupera y vuelve a cifras positivas con 9.738 millones, mostrando una reversión favorable tras el año de pérdidas. Posteriormente, en 2022, la utilidad aumenta hasta 14.516 millones de dólares, alcanzando un máximo en el período analizado, antes de reducirse en 2023 a 9.681 millones de dólares. La tendencia evidencia una recuperación rápida tras la caída en 2020, seguida por períodos de crecimiento y una ligera disminución hacia 2023.
- Resumen de tendencias en el Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra patrones similares a los de la utilidad neta, con períodos de significativa variación. En 2019, el NOPAT se sitúa en 6.182 millones de dólares, reflejando una posición rentable. En 2020, el valor cae a -10.978 millones, indicando un impacto negativo sustancial en la rentabilidad operativa después de impuestos. Para 2021, el NOPAT vuelve a cifras positivas, con 6.187 millones, evidenciando una recuperación en la rentabilidad de las operaciones. La tendencia continúa en 2022, con un incremento notable a 17.951 millones, que representa un pico en el período. Luego, en 2023, el valor desciende a 10.783 millones de dólares, aunque aún mantiene una posición rentable. La serie refleja una recuperación consistente tras los años de pérdidas en 2020, con una tendencia hacia la recuperación y crecimiento sostenido en los años siguientes, pero con una disminución en 2023 respecto a 2022.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
- Se observa una alta volatilidad en la provisión del impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra fue de 1,074 millones de dólares, para posteriormente experimentar una caída significativa en 2020, presentando un valor negativo de -2,430 millones, lo que indica una posible devolución de impuestos o un ajuste contable relevante. En 2021, se recuperó hasta 264 millones, evidenciando un retorno a una postura más neutral o favorable en la provisión tributaria. En 2022, la provisión se incrementó sustancialmente a 4,491 millones, seguida de otro aumento en 2023 hasta 2,817 millones. Estos cambios reflejan posibles ajustes fiscales, variaciones en la utilidad antes de impuestos, o cambios en las regulaciones fiscales que impactaron las obligaciones y beneficios fiscales de la entidad.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran también una tendencia marcada por fluctuaciones importantes durante el período, aunque con valores negativos en 2020 (-1,899 millones), indicativos de pagos excesivos o recuperaciones en efectivo relacionadas con aspectos fiscales. En 2019, el monto fue de 324 millones, mientras que en 2021 se presentó un aumento hasta 705 millones. En 2022, se registró un fuerte incremento en los pagos efectivos en 4,421 millones, lo que puede estar asociado a mayores beneficios fiscales, cambios en las actividades operativas o ajustes en la gestión tributaria. Para 2023, la cifra descendió a 3,010 millones, pero todavía manteniendo un nivel alto en comparación con años anteriores, sugiriendo que los flujos de efectivo ligados a impuestos operativos siguen siendo sustanciales y sujetos a variaciones relacionadas con las operaciones y la planificación fiscal de la empresa.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
5 Adición de la reserva de reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de MPC.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- En relación con el total de deuda y arrendamientos reportados,
- Se observa una tendencia general al alza en este indicador a lo largo del período analizado. En 2019, la deuda total era de aproximadamente 31,3 mil millones de dólares, aumentando a cerca de 33,1 mil millones en 2020. Aunque en 2021 se registra una disminución significativa a 26,9 mil millones, en 2022 y 2023 se aprecia una recuperación gradual, alcanzando 27,9 mil millones y 28,5 mil millones respectivamente. Este patrón sugiere una consolidación en la gestión de pasivos, con una disminución notable en 2021 que puede estar relacionada con estrategias de reducción de deuda o reestructuración financiera, seguida de una estabilización o leve incremento en años posteriores.
- En cuanto al capital contable total,
- Se registra un comportamiento bastante variable. En 2019, el capital alcanzaba aproximadamente 33,7 mil millones de dólares, pero en 2020 disminuyó de manera significativa a 22.2 mil millones, indicando posibles pérdidas acumuladas o remuneraciones a accionistas que afectaron negativamente la base de capital. A partir de ese año, se observa una recuperación en 2021, con un aumento a 26,2 mil millones, seguido por una ligera expansión en 2022 a 27,7 mil millones. Sin embargo, en 2023, el capital vuelve a registrar una caída a 24,4 mil millones, lo cual puede reflejar pérdidas recientes, dividendos elevados o revaluaciones de activos que impactaron negativamente en el patrimonio. La volatilidad en este indicador señala posibles desafíos financieros o cambios en la estructura del capital.
- Respecto al capital invertido,
- Este indicador muestra un patrón de disminución en el período analizado. En 2019, el valor era de aproximadamente 82 mil millones de dólares y decreció a 70 mil millones en 2020, seguida por una reducción adicional a 63,6 mil millones en 2021. En 2022, se observa un incremento a 69,5 mil millones, pero en 2023 vuelve a disminuir a 63,9 mil millones. La tendencia general indica una reducción en la inversión de capital durante este período, posiblemente debido a desinversiones, depreciaciones, amortizaciones o decisiones estratégicas de conservar o reducir la base de activos invertidos. La fluctuación en este indicador puede estar relacionada con cambios en la estrategia de inversión de la compañía o con fluctuaciones en la valoración de sus activos.
Costo de capital
Marathon Petroleum Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Marathon Petroleum Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Marathon Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.