La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Se observa una tendencia negativa en los primeros trimestres del período, alcanzando números negativos en 2020, lo que indica pérdidas o bajos márgenes operativos durante ese periodo. A partir de 2021, se inicia una recuperación significativa, con valores positivos que alcanzan un máximo alrededor de 15% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente estables entre aproximadamente 6.9% y 7.4%, indicando una tendencia de consolidación en la rentabilidad sobre activos en los últimos años.
- El ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra una ligera disminución a lo largo del tiempo, comenzando en 1.95 en el primer trimestre de 2020 y descendiendo gradualmente hasta cerca de 1.72 en los últimos períodos. Esta tendencia sugiere que la firma ha reducido su nivel de endeudamiento respecto a sus fondos propios, adoptando una postura más conservadora en su estructura de financiamiento.
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Se evidencia una recuperación pronunciada a partir de 2021, pasando de números negativos en 2020, a valores positivos superiores al 20% en 2022, alcanzando un pico de casi 28% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, el ROE muestra una tendencia de descenso y estabilización en niveles alrededor del 12-15%, indicando una mejora significativa en la rentabilidad del capital propio desde niveles negativos hacia cifras elevadas, y posterior estabilización en rangos moderados en los últimos años.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación progresiva del margen de beneficio neto, que pasa de valores negativos en los primeros trimestres, alcanzando un pico cercano al 14% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, mantiene valores en torno al 10% durante 2023 y 2024, reflejando una estabilidad relativa en la rentabilidad neta.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2020 hasta finales de 2022, pasando de aproximadamente 0.54 a un máximo cercano a 1.08. A partir de ese punto, se estabiliza en torno a 0.74, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos durante ese período, seguido de una ligera disminución y estabilización en los valores cercanos a 0.75 en 2023 y 2024.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El nivel de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 2.12 en 2020 hacia valores de 1.72 en 2024. Esto indica una disminución en la dependencia de financiamiento externo, posiblemente reflejando una estrategia de reducción de deuda o una mejor generación de fondos internos para financiar sus operaciones.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta una recuperación significativa desde valores negativos en 2020, alcanzando picos por encima del 27% en 2022, lo cual indica una fuerte generación de beneficios sobre el patrimonio. A partir de ese año, presencia una ligera tendencia a la baja, estabilizándose alrededor del 12-17% en 2023 y 2024, y manteniendo niveles positivos pero menos elevados que en el pico de 2022. La tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad del capital invertido, con una posterior estabilización en niveles moderados.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria presenta una tendencia estable desde mediados de 2020 en aproximadamente el 0.71 al 0.75, manteniéndose en un rango relativamente constante en los períodos posteriores. Esto indica una política fiscal consistente en relación con la tributación, sin cambios significativos en la carga fiscal distribuida en los trimestres analizados.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses se mantiene en niveles cercanos a 0.98-0.99 a partir de 2020, reflejando una proporción elevada y estable de los gastos financieros en relación con ciertos indicadores financieros. La consistencia en estos valores sugiere que los costos por intereses han sido relativamente controlados y estables en el tiempo.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT muestra una recuperación significativa desde valores negativos en 2020 (-15.07%) hasta superar el 20% en 2021, alcanzando un máximo del 20.73%. Desde esa fecha, se observa una tendencia decreciente gradual hacia valores en torno a 14% a fines de 2023 y 2024. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operativa durante 2020 y 2021, seguida por una estabilización en niveles moderados posteriores.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos incrementa desde cerca de 0.54 en 2020 hasta cerca de 1.08 en 2021, alcanzando picos en torno a 1.08 a finales de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución hacia 0.74-0.75 en 2024 y 2025. Esto refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos durante 2020 y 2021, con una tendencia hacia una utilización más moderada y estable en años posteriores.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento se mantiene en valores relativamente altos, sobre 2.0 en 2020 y 2021, y presenta una tendencia decreciente gradual hasta 1.72 en 2024-2025. La reducción en el apalancamiento indica una posible estrategia de desendeudamiento o mayor utilización de recursos propios, con una menor dependencia del financiamiento externo en los últimos períodos analizados.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una fuerte recuperación a partir de 2020, alcanzando picos cercanos a 29.54% en 2022. Posteriormente, se percibe una tendencia a la baja hacia niveles en torno a 12.63% en 2024-2025, indicando que el retorno sobre el capital ha disminuido respecto a los valores máximos alcanzados en 2022. La tendencia sugiere una recuperación en la rentabilidad en los primeros años del período, seguida por una estabilización a niveles menos elevados, aunque aún positivos, en años recientes.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- Desde el primer trimestre de 2020, el ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia negativa, alcanzando valores negativos hasta el segundo trimestre de 2020, lo que indica pérdidas en ese período. A partir del tercer trimestre de 2020, se observó una recuperación progresiva, con valores positivos que muestran una mejora continua en la rentabilidad, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021. Después de ese máximo, la tendencia se estabilizó en niveles cercanos al 9-10%, manteniéndose relativamente constante hasta el cierre del período analizado, sugiriendo una recuperación sostenida en la eficiencia para convertir las ingresos en beneficios netos.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos se mantuvo relativamente estable en torno a 0.54 en los primeros reportes, pero experimentó un incremento sostenido desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2022 con un valor cercano a 1.08. Posteriormente, la rotación comenzó a disminuir gradualmente, estabilizándose en torno a 0.74 en los últimos trimestres analizados. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas mejoró notablemente en el período 2020-2022, y desde entonces ha mantenido niveles más moderados, reflejando una tendencia a la estabilización en la utilización de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presentó una fuerte caída en el primer semestre de 2020, alcanzando valores negativos (-6.74% y -5.72%), lo que evidencia pérdidas significativas. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, el ratio mejoró considerablemente, entrando en territorio positivo y alcanzando un pico de 15.89% en el tercer trimestre de 2022. Desde entonces, el ROA ha mostrado una tendencia decreciente, aunque mantiene valores favorables en comparación con los niveles iniciales, estabilizándose por encima del 6%. Esto sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos mejoró notablemente tras la crisis inicial y se mantuvo en niveles positivos y moderados en el período posterior, reflejando una recuperación sólida y sostenida en la rentabilidad relativa de los activos.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria presenta estabilidad a partir del tercer trimestre de 2020, manteniéndose alrededor del 0.7. Hasta ese momento, los datos no están disponibles, pero se observa un comportamiento constante en los tramos posteriores, indicando una política fiscal relativamente estable durante los últimos años del análisis, con ligera disminución al finalizar en 2024, donde se sitúa en 0.71.
- Ratio de carga de intereses
- Este indicador mantiene una tendencia constante cercana a 0.98 desde el tercer trimestre de 2020 en adelante. Los datos muestran una estabilidad en la carga de intereses, sugiriendo que los costos financieros en relación con otros aspectos financieros no han variado significativamente durante el período considerado.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT ha experimentado una notable recuperación tras un período de valores negativos en 2020, alcanzando un pico en 2021 y manteniéndose en niveles elevados en 2022 y 2023. Específicamente, tras un comienzo en -15.07%, creció progresivamente, llegando hasta 20.73% en el último trimestre de 2022. Posteriormente, ha mostrado una ligera desaceleración, estabilizándose alrededor del 14% en 2023 y 2024, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa a partir de resultados significativamente negativos en 2020.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en 2020 y 2021, alcanzando valores cercanos a 0.88 antes de estabilizarse en torno a 0.74 en 2022, 2023 y 2024. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido, posiblemente reflejando cambios en el modelo operativo o en la estructura del negocio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- La rentabilidad sobre activos, tras un período negativo en 2020, experimenta una recuperación significativa en 2021, alcanzando valores superiores al 14%, y continúa en niveles altos en 2022 y 2023, con un pico en 2022 de 15.89%. En 2024, la tasa se estabiliza en torno al 7.4%, mostrando una ligera disminución respecto a los años anteriores, aunque aún en niveles positivos y bastante superiores a los de 2020. La tendencia refleja una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos durante la período de recuperación económica tras los resultados negativos de 2020.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria presenta una tendencia relativamente estable desde mediados de 2021, oscilando en torno a valores cercanos a 0.70. Se observa un ligero descenso en el último período, alcanzando aproximadamente 0.71, lo que podría indicar una ligera reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios generados. La estabilidad de este ratio sugiere una política fiscal constante y un nivel de carga tributaria que no ha experimentado cambios significativos a lo largo de los últimos trimestres.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses se mantiene casi constante en torno a 0.98 en los períodos recientes, reflejando una proporción elevada y estable de gastos por intereses respecto a los beneficios o ingresos. La consistencia en este índice indica que la estructura de financiamiento y la carga de deuda de la empresa han sido relativamente constantes en este período, sin evidencias de cambios sustanciales en la política de financiamiento o en la gestión de pasivos a largo plazo.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT muestra una recuperación significativa desde valores negativos en 2020 (-15.07% en marzo) hasta alcanzar picos cercanos a 20.73% en diciembre de 2021. Después de ese máximo, aparece una tendencia de estabilización, con márgenes que fluctúan alrededor de 14% a 16%, y una ligera disminución en los últimos trimestres, llegando a aproximadamente 13.57% en marzo de 2025. Este patrón indica una notable mejora en la rentabilidad operacional tras un período de pérdidas, seguida de una estabilización en niveles relativamente elevados, aunque con una tendencia a disminuir levemente en los últimos meses.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto también refleja una recuperación análoga a la del margen EBIT, partiendo de valores negativos (-12.57% en marzo de 2020) y alcanzando picos cercanos a 14.87% en diciembre de 2021. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 10% - 11%, con una ligera tendencia a la disminución en los últimos períodos, llegando a aproximadamente 9.42% en junio de 2025. La recuperación de este margen tras el pico negativo indica una mejora significativa en la rentabilidad neta, aunque posteriormente se mantiene en niveles moderados y con una tendencia a estabilizarse en torno a ese rango.