Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Marathon Petroleum Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Actual
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Diferido
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa una volatilidad considerable en el concepto "Actual". En el año 2019, se registra un valor positivo de 51 millones de dólares. Este valor experimenta una disminución drástica en 2020, alcanzando un valor negativo de -2189 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se produce una recuperación sustancial, llegando a 433 millones de dólares. El año 2022 muestra un incremento significativo, con un valor de 4201 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2023, situándose en 2845 millones de dólares. La trayectoria general indica una fuerte recuperación después de la caída inicial, aunque con cierta fluctuación en los últimos dos años.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una disminución general a lo largo del período. En 2019, el valor es de 1023 millones de dólares. En 2020, se observa una reducción considerable a -241 millones de dólares. Esta tendencia continúa en 2021, con un valor de -169 millones de dólares. En 2022, se registra un aumento a 290 millones de dólares, pero en 2023, el valor disminuye nuevamente a -28 millones de dólares. La tendencia general sugiere una erosión del valor diferido, con una recuperación temporal en 2022 que no se mantiene en el año siguiente.
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
El concepto "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" exhibe fluctuaciones significativas. En 2019, se registra un valor de 1074 millones de dólares. En 2020, se produce una disminución drástica a -2430 millones de dólares. En 2021, el valor se recupera a 264 millones de dólares. En 2022, se observa un aumento considerable a 4491 millones de dólares, seguido de un valor de 2817 millones de dólares en 2023. La volatilidad de este concepto sugiere cambios importantes en la carga impositiva o en la aplicación de beneficios fiscales a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos muestran una dinámica compleja con variaciones significativas en los tres conceptos analizados. La evolución del concepto "Actual" indica una recuperación notable tras una caída inicial, mientras que el concepto "Diferido" muestra una tendencia general a la disminución. El concepto "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" se caracteriza por una alta volatilidad, lo que sugiere cambios sustanciales en la situación fiscal.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Marathon Petroleum Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de los efectos del impuesto federal sobre la renta
Deterioro del fondo de comercio
Participaciones minoritarias
Legislación
Otro
Tasa impositiva efectiva aplicada a los ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal y ajustes contables a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.

Tasa del Impuesto Federal sobre la Renta Legal
La tasa del impuesto federal sobre la renta legal se mantuvo constante en el 21% durante todo el período analizado, indicando una estabilidad en este componente de la carga fiscal.
Impuestos Estatales y Locales sobre la Renta
Los impuestos estatales y locales sobre la renta mostraron una ligera fluctuación, comenzando en el 3% en 2019, disminuyendo a 2% en 2020 y 2021, aumentando nuevamente a 3% en 2022 y regresando a 2% en 2023. Esta variación sugiere una sensibilidad a factores económicos o cambios en la legislación a nivel estatal y local.
Deterioro del Fondo de Comercio
En 2019, se registró un deterioro del fondo de comercio del 3%. En 2020, se observó una reversión significativa, con un ajuste positivo del 8%. No hay datos disponibles para los años 2021 y 2022. La ausencia de datos en estos años dificulta la identificación de una tendencia clara.
Participaciones Minoritarias
Las participaciones minoritarias experimentaron fluctuaciones considerables. En 2019, se registró un impacto negativo del -3%. No hay datos disponibles para 2020. En 2021, el impacto negativo fue más pronunciado, alcanzando el -9%, seguido de una moderación a -2% en 2022 y 2023. Estas variaciones podrían estar relacionadas con cambios en la valoración de las inversiones en participaciones minoritarias.
Legislación, Otro
Los efectos de la legislación y otros ajustes mostraron variabilidad. En 2020, la legislación tuvo un impacto positivo del 4%, que se revirtió a un impacto negativo del -3% en 2021. El componente "Otro" fluctuó entre 1% en 2019, -1% en 2020 y -2% en 2021, sin datos disponibles para 2022 y un impacto negativo del -1% en 2023. Estos elementos sugieren ajustes puntuales relacionados con cambios regulatorios o eventos específicos.
Tasa Impositiva Efectiva
La tasa impositiva efectiva aplicada a los ingresos de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta experimentó una disminución notable de 25% en 2019 a 18% en 2020, y a 9% en 2021. Posteriormente, se observó un aumento a 22% en 2022 y una ligera disminución a 20% en 2023. Esta fluctuación sugiere que la carga fiscal real difiere de la tasa legal, influenciada por los ajustes y componentes mencionados anteriormente. La disminución en 2020 y 2021 podría estar relacionada con la reversión del deterioro del fondo de comercio y otros factores.

En resumen, los datos indican una carga fiscal efectiva variable, influenciada por una combinación de factores, incluyendo impuestos estatales y locales, ajustes contables relacionados con el fondo de comercio y participaciones minoritarias, y cambios en la legislación. La tasa impositiva efectiva muestra una tendencia a la baja en los primeros años del período, seguida de una recuperación posterior.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Marathon Petroleum Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Beneficios para empleados
Remediación ambiental
Obligaciones de arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento operativo
Pérdidas operativas netas arrastradas
Moneda extranjera
Créditos fiscales arrastrados
Fondo de comercio y otros intangibles
Otro
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Inventarios
Inversiones en subsidiarias y afiliadas
Fondo de comercio y otros intangibles
Derechos de uso de los activos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Beneficios para empleados
Se observa una disminución en los beneficios para empleados entre 2019 y 2020, seguida de un aumento considerable en 2021. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2022 y un nuevo incremento en 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Remediación ambiental
Los gastos de remediación ambiental muestran una tendencia a la baja desde 2019 hasta 2022, estabilizándose y experimentando un ligero aumento en 2023.
Obligaciones de arrendamiento financiero
Las obligaciones de arrendamiento financiero disminuyen significativamente en 2021, para luego estabilizarse en los años siguientes, mostrando una ligera reducción en 2023.
Pasivos por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo presentan una disminución constante entre 2019 y 2022, con una ligera estabilización en 2023.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Las pérdidas operativas netas arrastradas aumentan considerablemente entre 2019 y 2020, disminuyen en 2021 y se mantienen relativamente estables en 2022 y 2023.
Créditos fiscales arrastrados
Los créditos fiscales arrastrados muestran una ligera tendencia al alza entre 2019 y 2020, manteniéndose estables en 2021 y 2022, y disminuyendo en 2023.
Fondo de comercio y otros intangibles
El fondo de comercio y otros intangibles no se reportan en los primeros años, apareciendo en 2021 y mostrando un crecimiento constante hasta 2023.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos fluctúan a lo largo del período, con una ligera tendencia al alza en 2023.
Inmovilizado material
El inmovilizado material presenta valores negativos y muestra una tendencia a la disminución en magnitud, aunque se estabiliza en los últimos dos años.
Inventarios
Los inventarios también presentan valores negativos y muestran una ligera tendencia a la disminución en magnitud a lo largo del período.
Inversiones en subsidiarias y afiliadas
Las inversiones en subsidiarias y afiliadas son negativas y muestran una tendencia a la disminución en magnitud, con un aumento en el valor absoluto en los últimos dos años.
Derechos de uso de los activos
Los derechos de uso de los activos son negativos y muestran una tendencia a la disminución en magnitud, estabilizándose en los últimos dos años.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos son negativos y muestran una tendencia a la disminución en magnitud, aunque se mantienen relativamente estables en los últimos años.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos son negativos y muestran una tendencia a la disminución en magnitud, con una estabilización en los últimos años.

En general, se observa una tendencia a la estabilización o ligera disminución en la magnitud de varios conceptos negativos, lo que podría indicar una mejora en la gestión de activos y pasivos. El crecimiento del fondo de comercio y otros intangibles sugiere posibles inversiones en activos intangibles.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Marathon Petroleum Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos por impuestos diferidos (clasificados en Otros activos no corrientes)
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos. Se observa una disminución constante en los Activos por Impuestos Diferidos a lo largo del período analizado, pasando de 20 millones de dólares en 2019 a 1 millón de dólares en 2023. Esta reducción sugiere una menor expectativa de beneficios futuros que puedan ser compensados con estos activos.

Activos por Impuestos Diferidos
La tendencia descendente indica una posible disminución en las diferencias temporarias deducibles que generaron estos activos en el pasado, o una revisión a la baja de la probabilidad de realización de los mismos.

En contraste, los Pasivos por Impuestos Diferidos muestran una relativa estabilidad, aunque con fluctuaciones. Se inicia en 6392 millones de dólares en 2019, disminuye a 5638 millones de dólares en 2021, y luego experimenta un ligero aumento a 5904 millones de dólares en 2022, finalizando en 5834 millones de dólares en 2023.

Pasivos por Impuestos Diferidos
La persistencia de un saldo elevado de pasivos por impuestos diferidos sugiere la existencia continua de diferencias temporarias imponibles. Las fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en las tasas impositivas o en la valoración de estos pasivos.

La diferencia sustancial entre los valores de los pasivos y los activos por impuestos diferidos indica una posición neta de pasivo por impuestos diferidos a lo largo de todo el período. Esta situación implica que, en general, los impuestos pagados en el pasado son superiores a los impuestos reflejados en los estados financieros, y se espera que en el futuro se paguen más impuestos de los que se reflejarán en los estados financieros.

Posición Neta
La evolución de esta posición neta, con la disminución de los activos y la relativa estabilidad de los pasivos, podría tener implicaciones en el flujo de caja futuro de la entidad, requiriendo mayores pagos de impuestos en los próximos períodos.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Marathon Petroleum Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de MPC
Capital contable total de MPC (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de MPC (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales de 2019 a 2020, seguida de un período de relativa estabilidad en 2021. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, que se revierte parcialmente en 2023, aunque permanecen por encima de los niveles de 2020. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta una ligera disminución entre 2019 y 2021. En 2022, se aprecia un aumento, que se modera en 2023, manteniéndose en niveles similares a los de 2022. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia comparable, aunque con valores absolutos menores.
Capital Contable Total de MPC
El capital contable total de MPC presenta una marcada disminución en 2020, seguida de una recuperación y crecimiento constante en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se observa una reducción. El capital contable total ajustado de MPC exhibe un comportamiento similar, con valores consistentemente superiores.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible a MPC
La utilidad neta experimenta una fuerte caída en 2020, resultando en una pérdida significativa. En 2021, se registra una recuperación sustancial, con una utilidad positiva. Esta tendencia positiva se consolida en 2022, alcanzando su punto máximo en ese año, y se mantiene en 2023, aunque con una ligera disminución. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.

En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad en 2020, con una disminución de activos y capital contable, y una pérdida neta considerable. A partir de 2021, se observa una recuperación y crecimiento en la rentabilidad, aunque con una moderación en 2023. La gestión de pasivos se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores.


Marathon Petroleum Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Marathon Petroleum Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una marcada disminución en 2020, registrando un valor negativo, seguido de una recuperación sustancial en 2021 y 2022, para luego moderarse ligeramente en 2023. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.

Rentabilidad
Se observa una volatilidad considerable en los ratios de rentabilidad. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, sufrió un descenso drástico en 2020, con una posterior y pronunciada recuperación en los años siguientes, aunque mostrando una disminución en 2023. El ratio de rentabilidad sobre activos siguió un patrón similar, con un rendimiento negativo en 2020 y un crecimiento notable en 2021 y 2022, seguido de una estabilización en 2023.

En cuanto a la eficiencia en el uso de activos, el ratio de rotación total de activos disminuyó en 2020, indicando una menor capacidad para generar ventas a partir de los activos disponibles. Sin embargo, se produjo una mejora significativa en 2021 y 2022, aunque el ratio se redujo ligeramente en 2023. Los valores ajustados del ratio de rotación total de activos son idénticos a los no ajustados.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero mostró un incremento en 2020, sugiriendo un mayor nivel de deuda en relación con el capital. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2022, con un ligero aumento en 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

En resumen, los datos indican un período de desafíos en 2020, seguido de una recuperación y estabilización en los años posteriores. La volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos. El apalancamiento financiero se mantuvo relativamente constante, aunque con una ligera tendencia al alza en el último período analizado.


Marathon Petroleum Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva en 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020. Posteriormente, la utilidad neta se recupera en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año, para luego experimentar una ligera disminución en 2023.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida considerable en 2020 y una recuperación posterior. Los valores de la utilidad neta ajustada son consistentemente superiores a los de la utilidad neta, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable. Se registra un valor positivo en 2019, seguido de una fuerte caída a negativo en 2020. A partir de 2021, el ratio se recupera y se estabiliza en torno al 8% en 2021 y 2022, disminuyendo ligeramente en 2023. Esta disminución en 2023 podría indicar una presión sobre los márgenes de beneficio.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una caída pronunciada en 2020 y una recuperación posterior. Los valores ajustados son consistentemente más altos que los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados mejoran la percepción de la rentabilidad. Al igual que el ratio no ajustado, este también experimenta una ligera disminución en 2023.

En resumen, los datos indican un período de turbulencia en 2020, seguido de una recuperación y estabilización en los años siguientes. La ligera disminución en los ratios de margen de beneficio en 2023 merece un seguimiento adicional para determinar si representa una tendencia a largo plazo o una fluctuación temporal.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2019 y 2020, seguida de un período de relativa estabilidad en 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un incremento notable en 2022, que se revierte parcialmente en 2023, mostrando una reducción en el último año analizado. La magnitud de los activos totales se mantiene consistentemente alta, oscilando entre aproximadamente 85 mil millones y 99 mil millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales sin ajustar. La diferencia entre ambas métricas es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una caída pronunciada entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se observa una recuperación constante, alcanzando su punto máximo en 2022. En 2023, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel superior al observado en los primeros dos años del período. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad genera ingresos a partir de sus activos; el incremento en 2022 sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado replica exactamente la tendencia del ratio no ajustado. Esto confirma que los ajustes realizados a los activos no influyen en la evaluación de la eficiencia en la generación de ingresos.

En resumen, la entidad experimentó una fluctuación en el valor de sus activos totales, con un pico en 2022 y una ligera disminución en 2023. La eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, mejoró significativamente a partir de 2020, alcanzando su punto más alto en 2022, aunque con una ligera reducción en el último año analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de MPC
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales desde 2019 hasta 2020, seguida de un período de relativa estabilidad en 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, que se revierte parcialmente en 2023, mostrando una ligera disminución. Los valores ajustados de activos totales presentan una trayectoria similar.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta una reducción considerable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se aprecia una tendencia al alza hasta 2022, con una posterior disminución en 2023. El capital contable total ajustado muestra un comportamiento similar, aunque con valores absolutos más elevados y una menor volatilidad.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento notable entre 2019 y 2020, indicando un mayor grado de endeudamiento. A partir de 2020, el ratio se estabiliza en un rango entre 3.24 y 3.84, con una ligera tendencia al alza en 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una trayectoria similar, pero con valores consistentemente menores, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen la percepción del riesgo financiero.
Tendencias Generales
En general, se identifica una correlación inversa entre los activos totales y el capital contable total. El aumento del ratio de apalancamiento financiero en 2020 sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo. La estabilización posterior del ratio, junto con el incremento del capital contable ajustado, podría indicar esfuerzos para fortalecer la posición financiera y reducir el riesgo asociado al endeudamiento. La disminución de los activos totales en 2023, combinada con la reducción del capital contable, requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Capital contable total de MPC
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC
Capital contable total ajustado de MPC
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC ÷ Capital contable total de MPC
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC ÷ Capital contable total ajustado de MPC
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva en 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020. Posteriormente, la utilidad neta se recupera en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año, para luego experimentar una ligera disminución en 2023.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con una pérdida considerable en 2020 y una recuperación posterior, superando incluso los niveles de 2019 en 2022. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en el resultado final.

Capital Contable
El capital contable total muestra una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación gradual en los años siguientes. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción en comparación con 2022. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores absolutos más elevados.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable reflejan las fluctuaciones en la rentabilidad neta. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una caída drástica en 2020, volviéndose negativo, y luego se recupera significativamente en 2021 y 2022, para estabilizarse en 2023. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta un comportamiento análogo, aunque con valores ligeramente superiores.

En resumen, los datos indican un período de volatilidad en la rentabilidad, con una fuerte caída en 2020 seguida de una recuperación y estabilización en los años posteriores. La evolución del capital contable muestra una tendencia similar, aunque con menor intensidad. Los ratios de rentabilidad confirman la mejora en el desempeño financiero a partir de 2021, aunque con una ligera moderación en 2023.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a MPC ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva en 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020. Posteriormente, la utilidad neta se recupera en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año, para luego experimentar una ligera disminución en 2023.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con una pérdida considerable en 2020 y una recuperación posterior, aunque los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en cada período. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución en 2020, seguida de un período de relativa estabilidad y un incremento en 2022. No obstante, los activos totales experimentan una reducción en 2023, volviendo a niveles cercanos a los de 2020. Los activos totales ajustados muestran una evolución paralela a los no ajustados, con diferencias mínimas entre ambos.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Este ratio experimenta una caída drástica en 2020, coincidiendo con la pérdida neta, y se recupera significativamente en 2021 y 2022. En 2023, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel positivo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Esto indica que los ajustes realizados a los activos tienen un efecto favorable en la rentabilidad, mejorando la eficiencia en la generación de beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad en la rentabilidad, con una fuerte caída en 2020 seguida de una recuperación y estabilización en los años posteriores. La rentabilidad ajustada consistentemente supera a la no ajustada, lo que indica la importancia de considerar los ajustes al evaluar el desempeño financiero. La evolución de los activos totales muestra una tendencia a la disminución en los últimos años del período analizado.