Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Marathon Petroleum Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ventas y otros ingresos operativos 148,379 177,453 119,983 69,779 123,949
Costo de los ingresos (128,566) (151,671) (110,008) (65,733) (110,243)
Margen bruto 19,813 25,782 9,975 4,046 13,706
Ingresos (pérdidas) de las inversiones por el método de la participación 742 655 458 (935) 394
Beneficio neto por enajenación de activos 217 1,061 21 70 307
Otros ingresos 969 783 468 118 163
Gasto por deterioro (8,426) (1,197)
Depreciación y amortización (3,307) (3,215) (3,364) (3,375) (3,638)
Gastos de venta, generales y administrativos (3,039) (2,772) (2,537) (2,710) (3,408)
Gastos de reestructuración (367)
Otros impuestos (881) (825) (721) (668) (751)
Ingresos (pérdidas) de operaciones 14,514 21,469 4,300 (12,247) 5,576
Ingresos por intereses 530 191 14 9 40
Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados (1,265) (1,195) (1,267) (1,333) (1,238)
Pensiones y otros gastos no relacionados con la jubilación 89 (3) (64) (11) (3)
Ganancia (pérdida) en la extinción de la deuda (9) (2) (133) 9
Inversiones, amortización neta (prima) de descuento 142 30 1
Otros costos financieros (12) (21) (34) (39) (46)
Intereses netos y otros costos financieros (525) (1,000) (1,483) (1,365) (1,247)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta 13,989 20,469 2,817 (13,612) 4,329
Beneficio (Provisión) para el impuesto sobre la renta sobre operaciones continuas (2,817) (4,491) (264) 2,430 (1,074)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas, netos de impuestos 11,172 15,978 2,553 (11,182) 3,255
Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos 72 8,448 1,205
Utilidad (pérdida) neta 11,172 16,050 11,001 (9,977) 3,255
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias (1,491) (1,534) (1,263) 151 (618)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC 9,681 14,516 9,738 (9,826) 2,637

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Tendencias en las ventas y otros ingresos operativos
Se observa una gran fluctuación en los ingresos operativos, con una caída significativa en 2020 (de aproximadamente 124 mil millones a 69.8 mil millones de dólares) respecto a 2019, seguida por una recuperación en 2021 (cerca de 120 mil millones). Sin embargo, en 2022 los ingresos vuelven a aumentar de forma notable (177.45 mil millones), para luego disminuir en 2023 (148.38 mil millones). Esta tendencia indica una alta volatilidad en las ventas, posiblemente relacionada con condiciones del mercado o cambios en la estrategia comercial.
Relación entre el costo de los ingresos y los ingresos operativos
El costo de los ingresos muestra fluctuaciones similares a las ventas. En 2020, se produce una reducción en el costo (de 110.2 mil millones a 65.7 mil millones), acompañada por la disminución en las ventas. En los años siguientes, el costo aumenta nuevamente, alcanzando un pico en 2022 (151.67 mil millones) y luego disminuye en 2023 (128.57 mil millones). La relación indica una gestión variable del margen de utilidad bruta en respuesta a cambios en los ingresos.
Margen bruto
El margen bruto experimenta una caída drástica en 2020, desde 13.7 mil millones en 2019 a 4.0 mil millones en 2020. Posteriormente, muestra una recuperación en 2021, alcanzando casi 10 mil millones. En 2022, se registra un incremento sustancial (25.78 mil millones), pero en 2023 vuelve a disminuir a 19.81 mil millones. Esto refleja un impacto directo de los cambios en ingresos y costos, con una recuperación parcial en los años posteriores a la caída de 2020.
Ingresos y pérdidas de inversiones y enajenación de activos
Se observan fluctuaciones en estas partidas, con pérdidas en 2020 (-935 millones) y ganancias en 2021 y posteriores años. Específicamente, en 2022 y 2023, las ganancias por enajenación de activos y otras inversiones muestran tendencia positiva, contribuyendo favorablemente en la rentabilidad neta y reflejando posibles desinversiones estratégicas o liquidación de activos.
Gastos por deterioro y depreciación
Se identifican gastos de deterioro en 2019 y 2020 severamente elevados, en particular en 2020 (8.426 millones). La depreciación y amortización muestran una tendencia estable, con ligeras variaciones alrededor de 3.6 mil millones anualmente, lo que indica una política consistente de amortización de los activos fijos.
Gastos operativos y de reestructuración
Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) mantienen una tendencia estable pero creciente, con incrementos en 2023 en comparación con años anteriores. Los gastos de reestructuración solo se registraron en 2020, sugiriendo una reestructura importante en ese período. La tendencia en SG&A puede reflejar inversión en estructura organizacional o aumento en costos operativos.
Otros ingresos y gastos financieros
Otros ingresos presentan crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2023, facilitando una contribución adicional a los resultados. Los costos financieros netos por intereses muestran una tendencia a la baja, evidenciando una gestión eficiente en la reducción de la carga financiera, con una significativa disminución en 2023 en comparación con años anteriores.
Ingresos y pérdidas por operaciones antes de impuestos
Se destaca una importante caída en 2020, con un resultado negativo de -13.612 millones, frente a los 4.329 millones en 2019. En 2021, los resultados vuelven a mejorar, pero en 2022 y 2023 se generan resultados muy positivos, reflejando una recuperación significativa tras el año 2020. Esto puede estar asociado a la variación en ingresos y gastos relacionados con las operaciones principales y otros ingresos financieros.
Impuestos sobre la renta
El gasto por impuestos presenta una tendencia variable, con una notable pérdida en 2022 (-4.491 millones) a pesar de los beneficios antes de impuestos, y ganancias en otros años, lo que indica una gestión en la planificación fiscal y posibles efectos de diferencias temporarias o tributación diferida.
Utilidad neta y utilidad atribuible a la empresa
La utilidad neta experimenta una fuerte pérdida en 2020 (-9.977 millones), seguida por una significativa recuperación en 2021 (11.001 millones). En 2022, la utilidad continúa en niveles elevados (16.050 millones), y en 2023 muestra una ligera disminución (11.172 millones). La utilidad atribuible a la empresa sigue la misma tendencia, confirmando una sólida recuperación tras 2020, con beneficios superiores a los de 2019 en los años subsiguientes.
Participaciones minoritarias y otros datos relevantes
Las participaciones minoritarias reflejan pérdidas recurrentes en todos los años analizados, con mayor impacto en 2020 y 2021. La gestión del resultado neto muestra una recuperación favorable en 2021 y 2022, con menores pérdidas o beneficios, sugiriendo un fortalecimiento en la estructura de propiedad y en la generación de beneficios.