Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados 

Marathon Petroleum Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ventas y otros ingresos operativos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de los ingresos -86.65 -85.47 -91.69 -94.20 -88.94
Margen bruto 13.35% 14.53% 8.31% 5.80% 11.06%
Ingresos (pérdidas) de las inversiones por el método de la participación 0.50 0.37 0.38 -1.34 0.32
Beneficio neto por enajenación de activos 0.15 0.60 0.02 0.10 0.25
Otros ingresos 0.65 0.44 0.39 0.17 0.13
Gasto por deterioro 0.00 0.00 0.00 -12.08 -0.97
Depreciación y amortización -2.23 -1.81 -2.80 -4.84 -2.94
Gastos de venta, generales y administrativos -2.05 -1.56 -2.11 -3.88 -2.75
Gastos de reestructuración 0.00 0.00 0.00 -0.53 0.00
Otros impuestos -0.59 -0.46 -0.60 -0.96 -0.61
Ingresos (pérdidas) de operaciones 9.78% 12.10% 3.58% -17.55% 4.50%
Ingresos por intereses 0.36 0.11 0.01 0.01 0.03
Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados -0.85 -0.67 -1.06 -1.91 -1.00
Pensiones y otros gastos no relacionados con la jubilación 0.06 0.00 -0.05 -0.02 0.00
Ganancia (pérdida) en la extinción de la deuda -0.01 0.00 -0.11 0.01 0.00
Inversiones, amortización neta (prima) de descuento 0.10 0.02 0.00 0.00 0.00
Otros costos financieros -0.01 -0.01 -0.03 -0.06 -0.04
Intereses netos y otros costos financieros -0.35% -0.56% -1.24% -1.96% -1.01%
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta 9.43% 11.53% 2.35% -19.51% 3.49%
Beneficio (Provisión) para el impuesto sobre la renta sobre operaciones continuas -1.90 -2.53 -0.22 3.48 -0.87
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas, netos de impuestos 7.53% 9.00% 2.13% -16.02% 2.63%
Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos 0.00 0.04 7.04 1.73 0.00
Utilidad (pérdida) neta 7.53% 9.04% 9.17% -14.30% 2.63%
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias -1.00 -0.86 -1.05 0.22 -0.50
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC 6.52% 8.18% 8.12% -14.08% 2.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ventas y otros ingresos operativos
Las ventas y otros ingresos operativos se mantienen como referencia base con un porcentaje constante del 100% en todos los períodos analizados, lo que indica una uniformidad en la medición comparativa respecto a ese concepto central.
Costo de los ingresos
El costo de los ingresos presenta una tendencia de variabilidad, mostrando porcentajes negativos que reflejan los costos asociados al ingreso. Se observa un aumento en la proporción del costo en 2020 (94.2%), seguido por una disminución en 2022 (85.47%) y 2023 (86.65%), en comparación con 2019 y 2021. Esto podría indicar una gestión de costos más eficiente en los últimos años o cambios en la estructura de costos.
Margen bruto
El margen bruto muestra una recuperación significativa en 2022 y 2023 tras una caída notable en 2020, alcanzando porcentajes del 14.53% y 13.35%, respectivamente. Esto sugiere una mejor capacidad de generación de utilidad bruta en los períodos recientes.
Ingresos (pérdidas) de las inversiones por el método de la participación
Este concepto fluctúa alrededor del 0.3%, con leves variaciones, siendo ligeramente positivos en 2023. Esto refleja una contribución relativamente estable y modesta de las inversiones en participación extranjera o asociada.
Beneficio neto por enajenación de activos
Mostró una tendencia de incremento en 2022, alcanzando un 0.6%, y una disminución en 2023 a 0.15%. Esto indica que las ganancias provenientes de enajenaciones fueron más relevantes en 2022, pero menor en años posteriores.
Otros ingresos
Este concepto ha mostrado un crecimiento constante desde 0.13% en 2019 hasta 0.65% en 2023, reflejando una contribución positiva y en aumento en la rentabilidad global.
Gasto por deterioro
El gasto por deterioro tuvo un impacto negativo destacado en 2020, alcanzando -12.08%, lo que sugiere un deterioro sustancial de activos o inversiones en ese año. No se reportaron datos en 2021 y siguientes, posiblemente por ausencia de nuevos deterioros relevantes.
Depreciación y amortización
Este gasto siempre ha sido negativo, con una tendencia de incremento en porcentaje en 2020 (-4.84%) y una ligera disminución en 2022 y 2023, lo que puede indicar una depreciación amortizada de activos en diferentes períodos.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este gasto muestra una tendencia de elevación en 2020 respecto a 2019 (-3.88%), seguido por una reducción en 2021 y posteriormente cierta estabilidad, aunque con variaciones menores en los años subsiguientes, sugiriendo esfuerzos en control de gastos administrativos.
Gastos de reestructuración
Se observa un gasto de reestructuración en 2020, con un valor del -0.53%, pero falta de datos en otros años, por lo que su impacto parece limitado y temporal.
Otros impuestos
Han fluctuado entre -0.61% en 2019 y -0.46% en 2022, manteniendo un porcentaje relativamente estable, lo cual indica una carga fiscal consistente en el análisis temporal.
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Este indicador tuvo un pico negativo en 2020 (-17.55%), evidenciando un período de dificultades operativas. En los demás años, los valores se mantienen en niveles positivos, destacando una recuperación en la rentabilidad operativa a partir de 2021.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses han aumentado paulatinamente, siendo mínimos en 2019 y 2020, y alcanzando 0.36% en 2023. Por otro lado, los gastos por intereses han disminuido de -1% en 2019 a -0.85% en 2023, lo que refleja una gestión eficaz de la deuda o reducción en los costos financieros.
Pensiones y otros gastos no relacionados con la jubilación
Estos gastos son mínimos, observándose un incremento en 2023 hasta un 0.06%, pero en general representan una carga relativamente estable y pequeña respecto a las ventas totales.
Ganancia (pérdida) en la extinción de la deuda
Se registraron valores negativos en 2021 (-0.11%) y en 2023 (-0.01%), indicando pérdidas en la extinción de deuda en esos momentos específicos, aunque la magnitud fue pequeña.
Inversiones, amortización neta (prima) de descuento
Su impacto fue nulo en 2022, pero aparecen valores positivos desde 2022 en adelante, alcanzando un 0.1% en 2023, sugiriendo efectos de amortizaciones o primas relacionadas con inversiones.
Otros costos financieros
Se han mantenido en niveles bajos y relativamente estables, con valores cercanos a -0.06% en 2020 y 2023, reflejando un control en los costos financieros asociados a operaciones financieras.
Intereses netos y otros costos financieros
Implican una reducción en el costo financiero total, pasando de -1.96% en 2020 a -0.35% en 2023, mostrando una disminución en los gastos netos por intereses y otros costos relacionados.
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
El período más crítico fue 2020 con -19.51%, seguido por una recuperación en 2021, con cifras positivas, y una tendencia favorable en 2022 y 2023, con aproximadamente 11.53% y 9.43%, respectivamente, señalando una mejora significativa en la rentabilidad operacional.
Beneficio (Provisión) para el impuesto sobre la renta sobre operaciones continuas
Este concepto muestra una variabilidad de efectos fiscales, con valores negativos en 2020 y 2022 y positivos en otros períodos, reflejando ajustes en la carga fiscal que afectan la utilidad neta.
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas, netos de impuestos
Se observa una recuperación importante desde -16.02% en 2020 a niveles positivos en los años posteriores, concluyendo en 2023 con 7.53%, indicando una mejora en la rentabilidad de las operaciones continuas ajustadas por impuestos.
Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Los ingresos relacionados con actividades interrumpidas emergen en 2020 y 2021 con porcentajes por encima del 1%, pero desaparecen en 2022 y 2023, lo cual puede indicar que estas actividades dejaron de ser relevantes o que se resolvieron en esos años.
Utilidad (pérdida) neta
Tras un valore negativo en 2020 (-14.3%), la utilidad neta muestra una notable recuperación en 2021 (9.17%) y se mantiene en niveles positivos en los años siguientes, cerrando en 2023 en 7.53%, indicando una recuperación sostenida en la rentabilidad global.
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias y utilidad (pérdida) atribuible a MPC
Las ganancias atribuidas a la participación de la empresa en otras entidades reflejan cierta volatilidad, siendo negativas en 2020 (-14.08%) y en 2021 (-1.05%), pero recuperando en 2022 y 2023, con porcentajes del 8.18% y 6.52%, respectivamente, mostrando mejoras en la rentabilidad de su inversión en participaciones.