Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Marathon Oil Corp., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Pagarés por cobrar
Inventarios
Otros activos corrientes
Activos corrientes mantenidos para la venta
Activo circulante
Inversiones por el método de la participación
Inmovilizado material, neto de depreciación, agotamiento y amortización acumulados
Activos por impuestos diferidos
Buena voluntad
Otros activos no corrientes
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una tendencia inicial a la disminución en el efectivo y equivalentes de efectivo desde el primer trimestre de 2017, alcanzando un mínimo en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se presenta una recuperación paulatina, llegando a valores superiores en los periodos más recientes, alcanzando 1162 millones de dólares en el último trimestre de 2022.
Cuadro de cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar muestran un aumento general desde 2017, con picos significativos en el tercer trimestre de 2017 y en el segundo y tercer trimestre de 2022. Durante 2019, se mantiene relativamente estable, pero en 2020 y 2021, el incremento se acentúa, llegando a 1512 millones en el tercer trimestre de 2022, lo cual puede indicar una expansión en las ventas a crédito o problemas en la cobranza.
Pagarés por cobrar
Los pagarés por cobrar comienzan a reportarse en junio de 2017 y mantienen un valor cercano a los 742-748 millones en los años subsiguientes, sin presentar una tendencia clara de incremento o decremento significativa, permaneciendo relativamente estables a lo largo del tiempo.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia de disminución modesta a partir de 2017, alcanzando mínimos en torno a 71-77 millones en 2019, seguido de una estabilización en niveles similares hasta 2022, donde se incrementan ligeramente a 93 millones en el último periodo analizado.
Otros activos corrientes
Este componente fluctúa a lo largo del periodo, presentando picos en 2018 y 2019, pero mostrando una tendencia a la baja en los últimos trimestres, con valores cercanos a 22-41 millones en 2022, sugiriendo una posible reducción en otros activos de carácter corriente.
Activos por la venta y activo circulante
Los activos por la venta muestran un aumento considerable en 2018, alcanzando 428 millones, pero posteriormente desaparecen en los reportes posteriores, lo que podría indicar que dichas operaciones se han concretado o han sido eliminadas de los registros. El activo circulante en conjunto muestra fluctuaciones, con una tendencia general de incremento en los últimos periodos, alcanzando 2808 millones en 2022, reflejando la evolución del balance en corto plazo.
Inversiones por el método de la participación
Las inversiones con participación mantienen una tendencia estable y relativamente alta respecto a otros activos, con valores alrededor de 600-900 millones, mostrando una ligera disminución en 2020, pero recuperándose en los años siguientes, sugiriendo un nivel constante de inversión significativa en otras entidades.
Inmovilizado material y activos no corrientes
El inmovilizado material presenta una tendencia de disminución gradual desde 2017, con valores que pasan de aproximadamente 16533 millones a 14357 millones en 2022, alineándose con la depreciación y desgaste natural. Los activos no corrientes también muestran una ligera tendencia decreciente, con fluctuaciones y una tendencia general a la reducción en estos componentes a lo largo del tiempo.
Activos por impuestos diferidos y otros activos no corrientes
Los activos por impuestos diferidos aparecen en 2018 con un valor de 554 millones, decreciendo a 325 millones en 2020, mientras que otros activos no corrientes presentan fluctuaciones, pero mantienen niveles relativamente estables entre 224 y 860 millones a lo largo del período, reflejando cambios en diferentes componentes de la estructura no corriente.
Activos no corrientes mantenidos para la venta y activos totales
Los activos mantenidos para la venta muestran picos en 2018 y 2020, con valores sustanciales en esos años, posiblemente reflejando desinversiones o activos en proceso de venta. En conjunto, los activos totales presentan una tendencia decreciente desde 2017, disminuyendo de 24.537 millones a aproximadamente 17.481 millones en 2022, indicando una reducción en la escala total del balance en el período considerado, aunque con ciertos picos y estabilizaciones en algunos trimestres.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados